Metroid Prime 4: Beyond se anunció para Nintendo Switch y ha tenido mucho protagonismo en dicha máquina, pero está claro que no pocos usuarios acabarán por estrenar lo nuevo de Retro Studios en la nueva consola de Nintendo. En nuestro caso hemos podido probar el esperado shooter en Nintendo Switch 2 y los resultados os adelantamos desde ya que son tan positivos que vais a tener razones para intentar jugarlo en esta máquina. La compatibilidad del modo ratón y la posibilidad de disfrutarlo a una altísima tasa de refresco lo convierten en una opción muy a tener en cuenta.
La demo que se nos presentó nos situaba en una estación de la Federación asaltada por los piratas espaciales, con una sección de juego correspondiente a lo que pudimos ver en el primer tráiler que se liberó hace ya unos meses.
Los primeros compases de esta demostración nos hacían familiarizarnos con el control de Samus, así que es probable que se corresponda con el inicio de nuestra aventura galáctica.

Así se siente Metroid Prime 4 en Nintendo Switch 2
Samus conserva su habilidad para escanear el entorno, algo que habilita la resolución de algunos de los primeros problemas que nos encontraremos para avanzar. También tuvimos algunas partes en que pudimos hacer uso de la morfosfera, indispensable para pasar a través de las rutas más estrechas. En definitiva, nada que no conozcáis los veteranos, y es que Metroid Prime 4: Beyond se siente como una entrega muy familiar. Avanzas, escaneas, aprendes sobre tu entorno, exploras y por supuesto entras en combate contra enemigos que hemos notado que se mueven más que nunca.
Los enfrentamientos contra enemigos nos han gustado. En este caso los piratas espaciales se mostraban especialmente ágiles, suponiendo un desafío interesante, más en este caso, porque se mostraban en clara superioridad numérica. Aquí es donde comenzamos a hablar de lo que más interesa: el control. Gracias a los mandos Joy-Con 2 podemos habilitar el modo ratón, que consiste en hacer que el mando derecho se utilice como si fuese un mouse de PC. La sensación de manejo es exactamente la misma.

Estamos seguros de que muchos de vosotros podríais pensar que este sistema tendría sus inconvenientes, pero hemos de reconocer que nos ha sorprendido. Como detalle, no tuvimos ni siquiera un periodo de adaptación, porque desde el primer segundo el puntero respondía con total precisión. Cierto es que Nintendo había habilitado una superficie óptima, con una alfombrilla de calidad para evitar cualquier contratiempo. Desconocemos cómo de fiable será este tipo de manejo en otras circunstancias, pero desde luego en nuestro caso fue algo completamente satisfactorio.
Algo que nos gustó especialmente es que se podía pasar al sistema de control tradicional (con stick analógico para apuntar) en cualquier momento, sin necesidad de cambiar opción alguna en el menú de pausa. De la misma manera, hay secciones puntuales en que debes levantar el joy-con derecho para apuntar al estilo wiimote -algo también útil contra jefes- y en este caso podías jugar en modo ratón y en cualquier momento habilitar dicha opción giroscópica de una forma muy orgánica. Todo al momento, de una forma tan natural que hasta sorprende.

Esta versatilidad podría parecer un detalle menor, pero en realidad es muy importante en un juego tan rápido y exigente cuando llegan las partes de disparos intensos. Esto nos ocurrió con el jefe de final de demo, donde pusimos en práctica todo lo que aprendimos previamente. Todo en dos modos gráficos disponibles, uno que prioriza la tasa de imágenes por segundo, incluyendo el juego en modo portátil que llega a las 120 imágenes por segundo, y otro que nos permite subir la resolución hasta las 4K en modo televisor.
El juego se ve realmente bien, aunque tal vez sea justo decir que este videojuego fue inicialmente concebido para Nintendo Switch, con lo cual lo que tenemos en Nintendo Switch 2 es una de las múltiples versiones mejoradas que recibiremos a lo largo de los próximos meses y años, como es el caso de Zelda: Breath of the Wild y Zelda: Tears of the Kingdom. Aún así, y después de haber visto ya otros títulos para Switch 2, que no os quepa duda que el juego de Retro Studios va a ser una buena referencia técnica para este año de lanzamiento.

Por el momento, no hemos visto mucho más. Para descubrir lo que esconde el planeta Viewros y en qué consisten exactamente las habilidades psíquicas de Samus Aran aún tendremos que esperar. Sin embargo, no nos queda ninguna duda de que el estudio estadounidense ha estado trabajando duro para ofrecernos un título a la altura de la saga Metroid Prime. A lo largo de este 2025 lo seguiremos descubriendo tanto en Nintendo Switch como Nintendo Switch 2 con nuevas demostraciones jugarles.
Hemos realizado estas impresiones tras haber probado una versión del juego en un evento organizado por Nintendo en París.