Género/s: JRPG / Rol
PEGI +16
Plataformas:
PS3 PS4 PC

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Tales of Zestiria para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Tales of Zestiria para PlayStation 4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 19/10/2015
  • Desarrollo: Bandai Namco
  • Producción: Bandai Namco
  • Distribución: Steam
  • Precio: 49,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés/Japonés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Tales of Zestiria para Ordenador

#134 en el ranking de Ordenador.
#150 en el ranking global.

Impresiones TGS Tales of Zestiria

La saga de rol está de cumpleaños, y lo celebra con una vuelta a su temática clásica.
Tales of Zestiria
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versión PS3. También disponible en PlayStation 4 y Ordenador.

Seguramente, muchos de los que leéis ahora mismo estas impresiones, estáis todavía jugando o tenéis bastante reciente Tales of Xillia 2, la última entrega de la saga de Bandai Namco, que se lanzó en España hace tan sólo unos días. Lo cierto es que en Japón se lanzó en 2012, por lo que el público nipón espera desde hace varios años una nueva entrega. La saga Tales of cumplirá el próximo año 20 años, y lo celebrará con la que es su décimo quitan saga principal, Tales of Zestiria. Esta nueva entrega apuesta por renovarse y por volver a los orígenes, actualizando su sistema de combate y retomando su ambientación clásica.

PUBLICIDAD

Pasión y libertad

En la presentación del juego, el productor de la saga, Hideo Baba, nos comentaba que el tema de esta entrega es "Zeste", que significa pasión, pero que la otra clave es la libertad.

Desde el primer momento, el estudio ha querido hacer una experiencia que el juego pueda disfrutar con libertad, eliminando barreras y ampliando los horizontes jugables, a la vez que se minimizan las transiciones.

La clave para esto es, como ya sabéis, el sistema de combate llamado "Fusonic Chain-LMBS", que renovará la lucha de la saga con batallas en tiempo real, permitiendo atacar hasta que un indicador sea agotado. Esa barra también se utilizará para curas y lanzar a los enemigos. Hay otros sistemas para fusionar a humanos con los seres divinos, por ejemplo Sorey con Lailah, lo que hará cambiar su forma y utilizar las habilidades conjuntas.

Novedades y secretos

La demo que probamos estaba dividida en dos niveles. El primero estaba pensado para disfrutar de la historia, algo bastante complejo para nosotros por la barrera que suponía el idioma. En esta parte podemos ver con más claridad lo que el juego tiene que ofrecer, progresando argumentalmente, conociendo nuevos personajes, explorando el escenario… Como decimos, no hemos podido profundizar demasiado en este aspecto por estar en japonés, pero no se aprecian cambios sensibles con respecto a entregas anteriores.

El segundo nivel sí que era "disfrutable" para nosotros, ya que se centraba principalmente en las batallas. Aquí podíamos explorar una zona abierta poblada por multitud de enemigos, donde experimentar el nuevo sistema de lucha. Las características que mencionábamos antes son novedades de lo más interesantes, pero lo que pensamos que es más de agradecer es la eliminación de los tiempos de carga a la hora de pasar de la exploración a las batallas.

Entrar en la batalla de manera inmediata, manteniéndonos en el escenario, es un auténtico gustazo, y la verdad es que tras probar Tales of Zestiria, jugar a entregas anteriores se hace incluso un poco tedioso. Para nosotros, ésta es sin duda la novedad que más nos ha llamado en un primer momento, aunque, por supuesto, en un título tan profundo como un juego de rol japonés estamos seguros de que habrá mucho más que descubrir.

Por ejemplo, no hemos podido probar su modo para cuatro jugadores, en el que durante la batalla, tres amigos pueden unirse nosotros y controlar a cada uno de los personajes que nos acompañan para combatir. Tampoco sabemos cómo serán las novedades que guarda el sistema de subida de nivel, algo que nos han adelantado pero sobre lo que no han querido dar más detalles. De hecho, hablando sobre cosas que no sabemos, Baba ya nos decía que el sistema de batalla tiene muchas sorpresas sobre las que todavía no pueden hablar, incluyendo el número total de personajes que encontraremos.

 1

Vuelta a los orígenes

Ya señalábamos antes que, a modo de celebración de aniversario, este juego quiere recuperar una de sus primeras señas de identidad, que era la la ambientación de fantasía medieval, algo que ha estado ausente de la saga durante seis años, y que no vemos desde Tales of Vesperia. Artísticamente nos ha parecido bastante acertado, y hemos visto algunos entornos bastante inspirados, y aparentemente, también serán bastante variados, pasando de zonas muy abiertas e iluminadas a mazmorras oscuras y angostas.

Técnicamente, la verdad es que es bastante resultón, gracias, sobre todo al mencionado diseño artístico. No quitamos mérito a las extensas llanuras que hemos podido ver, y lo bien que se mueve todo con algunos meses todavía por delante hasta su lanzamiento –recordamos, llega el 22 de enero a Japón–. La tasa de imágenes por segundo, de 30, es muy sólida, y no hemos visto problemas incluso en los momentos de mayor acción en pantalla.

 2

Un prometedor vigésimo aniversario

No se puede juzgar un juego de rol con apenas haberlo probado en una feria, pero el primer contacto ha sido muy positivo. Venimos encantados con el sistema de combate, que se mantiene fiel a la saga, pero que además se amplía con nuevas posibilidades, y elimina los tiempos de carga, permitiéndonos combatir sin transiciones, según nos encontramos al rival, y manteniéndonos en la misma zona del escenario en el que se produce el encuentro.

El retorno a la fantasía medieval también creemos que es algo que muchos aficionados de la saga Tales of apreciarán tras su ausencia, y parece ser que el apartado artístico sabrá aprovecharlo. Por el momento no tenemos fecha para Europa, aunque se espera que no haya un retraso demasiado grande de cara al lanzamiento nipón que se producirá el 22 de enero de 2015. Teniendo en cuenta que Tales of Xillia 2 nos tardó casi dos años en llegar, ¿podremos esperar que Tales of Zestiria llegue al menos en 2015? Os mantendremos informados.

Juan Rubio
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances

Mario Kart World - Impresiones
Mario Kart World - Impresiones
Impresiones
hace 18 horas
Mario Kart evoluciona a toda velocidad con un espíritu de mundo abierto, novedades rompedoras y un fuerte énfasis en el multijugador.
Den of Wolves - Impresiones
Den of Wolves - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Lo nuevo de los creadores de Payday y GTFO nos ha convencido al jugarlo, pero todavía más por las ideas que quieren implementar antes del lanzamiento.
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Story of Seasons: Grand Bazaar fue un juego para Nintendo DS que ahora revive con un remake que recupera su esencia y la potencia enormemente.
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Lo nuevo de id Software es una portada de disco de heavy metal convertida en videojuego. Hay dragones, ‘mechas’ y acción tan contundente como espectacular.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
En abril llega una mezcla de metroidvania y soulslike tan bonita como ambiciosa, un videojuego lleno de opciones y de contenido, y con un acabado de primer nivel.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Impresiones
8:15 26/3/2025
Rune Factory experimenta una gran evolución en una entrega que combina gestión de poblados, combates y romances al estilo mundo abierto.
Flecha subir