Análisis de Sparta - La batalla de las Termópilas (PC)

Espartanos y persas se baten en este título distribuido por FX Interactive que reproduce fielmente la invasión de Jerjes a la Hélade.
Sparta - La batalla de las Termópilas
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.5
SONIDO
8
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
7.5
JUGABILIDAD
7
Análisis de versión PC.
Más estrategia
Desde hace unos años FX Interactive está trayendo al mercado español títulos desarrollados en el Este, siendo el género de la mayoría de estos la estrategia en tiempo real con un contexto histórico. Sparta es otro de esos juegos, habiendo sido desarrollado por los rusos World Forge y producido por Playlogic. FX ha rodeado, como es habitual en ella, al juego original de notables valores de producción como un gran doblaje al castellano y notables ilustraciones. ¿Pero qué desarrolla exactamente Esparta? Más bien la pregunta sería ¿Te crees con valor para luchar en las Termópilas?
Por el desfiladero de las Termópilas
La batalla de las Termópilas, en el 480 antes de nuestra era, supone uno de los hitos heroicos en las guerras de occidente. El sacrificio de las huestes helénicas ante el mar de soldados bajo la égida del rey de reyes supuso un referente lírico para la mayoría de historiadores, poetas y en definitiva artistas. De esas leyendas, de esas historias, se ha construido una mitología reverdecida ahora gracias a la película 300, y cuyo último representante podría ser este Sparta.

PUBLICIDAD

El título nos permite jugar con tres potencias de la época (Esparta, Persia y Egipto) a través de campañas personalizadas, que cuentan con una duración competente. Las distintas misiones que componen cada campaña están unidas por secuencias de vídeo, las cuales desarrollan tramas específicas e incluso contextos determinados (en Esparta, veremos las disensiones entre el mando, las revueltas de Ilotas, etc.). Estas secuencias de vídeo sufren un poco por la resolución, aunque consiguen establecer un nexo de unión entre las distintas y variadas misiones. Existen, por otra parte, modos de batalla rápida y en línea, algo que aportará una mayor duración al desarrollo.

Tácticas y técnica
El desarrollo de Sparta parte de la ya clásica base de la estrategia en tiempo real: tendremos que recolectar, construir y entrenar respectivamente recursos, edificios y tropas. En este sentido, el desarrollo es muy continuista aún contando con ciertos elementos innovadores. Muchos de ellos están relacionados con las armas y tácticas del juego, pudiendo conseguir en las primeras mejoras sucesivas y en las segundas tendremos tanto la posibilidad de una pausa táctica como el uso de distintas formaciones para la tropa. Las armas tienen otro elemento curioso, y es que el jugador podrá recoger las que porten sus enemigos y hacerlas suyas. Esto no se circunscribe sólo a las catapultas, sino también a las armas de filo y a distancia. Todo ello nos permitirá ver mezclas curiosas, como tropa irania utilizando armas helénicas o a los propios egipcios usando espadas cortas.

Más que aportar estrategia al título, las armas obligan a establecer una mejora constante para hacer frente a todos los enemigos. Esto es, aportan un diferencial pronunciado, poco habitual en este género. Así que convendrá que el jugador se lo piense dos o tres veces antes de llevar a un grupo de espartanos desarmados a esa boca del infierno que serán las Termópilas.

Apartado audiovisual
Sparta no es ninguna medianía gráfica, y gracias a un uso correcto de las sombras, un buen poligonizado y el notable detalle de unidades y edificios tiene un competente apartado visual. Bastante optimizado – como suele ser habitual en FX - , cualquier ordenador de hace dos o tres años podrá ejecutar el juego con cierta soltura, lo cual es todo un piropo sabiendo la escasa optimización de los títulos más punteros.

Por otra parte, estos gráficos se apoyan en un buen diseño de producción, el cual representa a las figuras, edificios y demás elementos con un marcado realismo y ciertos trazos cómic. En cuanto al sonido, la música permanece en un segundo plano a favor de los efectos, los cuales tienen una gran calidad y variedad. El doblaje realizado por FX aporta una gran entidad a las voces, que protagonizan tanto las secuencias de vídeo como el juego en sí. Los distintos modos de expresarse, las personalidades asociadas a cada voz, aportan un toque de carisma a las en ocasiones anodinas secuencias de vídeo.

Opciones limitadas
Las misiones de las distintas campañas son bastante variadas, pero su concreción se establece no tanto en el sistema táctico, sino más bien en la fabricación masiva de unidades. Si bien la pausa táctica puede ayudar de cara a realizar algún movimiento táctico que pueda servir, lo cierto es que ganará siempre el que tenga más unidades. Esto convierte a Sparta en un título con un diseño un tanto rudimentario, ya que el desarrollo ha sido utilizado por todo tipo de juegos en este género con distinta fortuna. Siendo la táctica algo meramente testimonial, la principal diferencia en el desarrollo es los diferenciales entre los ejércitos debido a las distintas armas. Esto nos obligará – ahora sí – a combinar las distintas unidades para poder hacer frente al enemigo, sobre todo si tiene protección o armas muy superiores.

El sistema de tres facciones diferenciadas – de nuevo StarCraft como origen – aporta una notable variedad de unidades, edificios y líderes (figuras históricas con mayores atributos), aunque lo cierto es que se echa de menos alguna más, a pesar de la aparición de Libia casi al final de la campaña egipcia. Otro elemento discutible en el juego es la gran lentitud en el desarrollo. El descubrimiento de tecnologías, la obtención de nuevas armas e incluso la construcción de unidades requieren un gran tiempo y un alto número de recursos. Esto no es problemático en el modo para un jugador, donde la adaptación de este lento sistema funciona realmente bien, pero sí es bastante pesado a la hora de jugar en línea.

Quizá un poco de mayor rapidez, o un modo de hacer más rápida la obtención de recursos, podría haber agilizado el desarrollo. Como contrapartida, al menos sólo tendremos que buscar tres recursos en el mapa, lo que viendo algunos títulos actuales es poco.

Conclusión
Sparta es otra vuelta de tuerca en un género masificado, y aún sin tener ninguna falta grave el juego resulta escasamente original. Esto no lo convierte en desechable, puesto que tanto la campaña como el combate o el diseño están ejecutados de manera eficiente, y sin ninguna tara muy evidente. El problema es que hemos jugado a este título varias veces, con otros nombres y además las mismas facciones. Hace falta un poco más de innovación, de riesgo, para destacar en un género tan trillado y masificado como la estrategia en tiempo real. Esperemos que World Forge realice un próximo título tan pulido como este, pero un poco más innovador. Quizás esa sería su baza para destacar respecto al resto de desarrolladoras.

Últimos análisis de PC

Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
2025-03-18 18:08:27
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
2025-03-17 08:59:00
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Everhood 2 - Análisis
Everhood 2 - Análisis
Análisis
2025-03-16 11:53:00
Uno de los indies más originales y atípicos de 2021 regresa con una divertida y psicodélica secuela capaz de sorprender a cada paso.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
2025-03-14 14:00:00
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
Rise of the Ronin - Análisis
Rise of the Ronin - Análisis
Análisis
2025-03-12 15:09:00
Team Ninja y Koei Tecmo nos traen un año después su juego de samuráis, acción y rol a ordenador con un port que no es perfecto pero que nos permite disfrutar del juego sin problemas.
Beyond Blue: After the Storm - Análisis
Beyond Blue: After the Storm - Análisis
Análisis
2025-03-12 09:01:00
Esta nueva aventura de realidad virtual para Meta Quest 3 nos invita a explorar el fondo marino aunque sus mecánicas no aprovechan del todo bien la plataforma.
PEGI +16
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 7/11/2007
  • Producción: Playlogic
  • Distribución: FX Interactive
  • Precio: 19,95€
  • Jugadores: 1-Online
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: 1-6
COMUNIDAD
4.08

Sparta - La batalla de las Termópilas para Ordenador

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir