Análisis Stories from Sol: The Gun-Dog - Una novela visual de ciencia ficción que engancha de principio a fin (PS5, PC, Switch, PS4)

El estudio galés Space Colony Studios nos ha atrapado con su novela visual de ciencia ficción que va más allá de la nostalgia por los ordenadores japoneses de los 80.
Stories from Sol: The Gun-Dog
·
Actualizado: 16:18 5/3/2025
Análisis de versiones PS5, PC, Switch, PS4.

Las novelas visuales son un género ya de sobra asentado en Occidente, con propuestas que vienen desde su tierra de origen, Japón, y con muchísimas otras de estudios, sobre todo independientes, de cualquier punto del planeta. Pero aunque ahora estén mezcladas, hasta hace no mucho tiempo la aventura occidental y la japonesa estaban bien distinguidas: la aventura gráfica y la visual novel. Una centrada en los puzles más o menos enrevesados y la otra más dedicada a la narrativa, a la historia, a leer y a tomar decisiones.

PUBLICIDAD

Stories from Sol: The Gun-Dog es de esta última especie. Es un viaje nostálgico a las novelas visuales niponas de los años 80, aquellas que se crearon especialmente para los microordenadores japoneses de la época, especialmente la serie PC-9800 de NEC. En nuestras fronteras, probablemente los títulos de este tipo más conocidos por el público general sean los creados por Hideo Kojima: Snatcher y Policenauts.

La ópera prima de los galeses Space Colony Studios no moderniza aquella fórmula, que hoy día habrá quien la perciba demasiado estática, poco interactiva. Pero el equipo de Cardiff ha construido una historia de ciencia ficción que nos ha dejado pegados al mando con mucho interés hasta que por la pantalla han desfilado los títulos de crédito. Tiene un tono especial inspirado en aquellas aventuras que se fijaban en el anime de ciencia ficción de la época, en aquellas series que conquistaron el país asiático antes de convertirse en un fenómeno mundial.

Bienvenidos a la Gun-Dog

La aventura transcurre en la nave que da nombre al videojuego. En un futuro lejano, la humanidad ha conquistado las estrellas, y como no podía ser de otra manera, ha llevado a ellas sus guerras. Varios años después del final de un conflicto interplanetario, nos ponemos en la piel del oficial de seguridad de una nave rápida, que tiene la misión de reunirse con un vehículo similar para realizar labores de investigación. Por supuesto, la situación no tarda en torcerse: hay fenómenos inexplicables, misterios que desentrañar, peleas de mecas (o corazas pilotadas, como aquí se les llama), conspiraciones y rifirrafes entre los miembros de la tripulación.

Los pocos personajes que habitan la nave sustentan la historia: casi todos tienen una relación interesante o un trasfondo misterioso.
Los pocos personajes que habitan la nave sustentan la historia: casi todos tienen una relación interesante o un trasfondo misterioso.
Sobre ese trasfondo se construye un videojuego donde lo que haremos la mayor parte del tiempo será leer extensos diálogos. La interfaz, reminiscente a la de aquellas novelas visuales de los 80, deja claro desde el principio que nuestras acciones son limitadas. Podemos movernos de un lugar a otro de la nave, observar o usar los elementos interactivos de cada sala, hablar con los personajes que estén en la escena y utilizar algún objeto del inventario ―en las pocas ocasiones en las que esto ocurre, el botón parpadea para dejar claro lo que tienes que hacer―.

Aquí no hay puzles, ni momentos en los que te quedes sin saber qué hacer. A poco que se preste atención a lo que está ocurriendo, de manera intuitiva se deduce a dónde tienes que acudir o con quién tienes que hablar. A las malas, de un atasco se sale fácilmente visitando las diferentes localizaciones e interactuando con sus partes interactivas. Aunque las hay, tampoco se toman decisiones constantemente. La inmensa mayoría de las conversaciones son lineales, aunque sí hay ramificaciones que afectan a los distintos finales posibles y a la relación con los diferentes miembros de la tripulación.

Las descripciones de las localizaciones y las acciones son exhaustivas, y te sumergen completamente en lo que ocurre.
Las descripciones de las localizaciones y las acciones son exhaustivas, y te sumergen completamente en lo que ocurre.

Es decir, que es una novela visual clásica en la que, aunque hay alguna secuencia de investigación y varias elecciones de peso, la mayoría del tiempo lo pasamos leyendo la narración y las conversaciones, tan solo pulsando el botón para pasar el texto. Pero por lo que cuenta y cómo lo cuenta, te sumerge completamente en la partida.

Letras que sumergen

Los personajes pueden parecer un cliché con patas y no se desarrollan demasiado, pero algunos de ellos tienen más chicha de la que aparentan y bajo su superficie esconden misterios que arañar. Es alucinante cómo narra y describe. Las localizaciones cobran vida no por los sprites que vemos en la pantalla, sino por cómo las imaginamos gracias a esos textos repletos de detalles. Es fácil ponerse en la piel del protagonista por cómo se retratan sus emociones. Los momentos de acción, representados de manera bastante estática, son espectaculares e intensos por cómo se especifica cada movimiento.

Meridiem Games ha lanzado en España una Starship Edition para PS5 y Switch que incluye una funda especial y un libro de arte.
Meridiem Games ha lanzado en España una Starship Edition para PS5 y Switch que incluye una funda especial y un libro de arte.

Está muy bien escrito, y además, tiene algunos momentazos realmente emocionantes. Pero su final no logra satisfacer. Hay varias conclusiones, pero a lo largo de las seis horas de partida percibes cómo se va construyendo paulatinamente la tensión, pero tarda en estallar y la manera de liberarla no es satisfactoria. Además, se dejan misterios demasiado importantes en el aire. Tuvimos que acudir a Google para descubrir el por qué: Stories from Sol es "una saga de varias partes centrada en la narrativa creada para expresar nuestro disfrute del anime de la vieja escuela, la ciencia ficción retro y la narrativa cautivadora", se lee en la web de este estudio de cuatro desarrolladores. Vaya, que la historia no está terminada, y no se sabe cuándo saldrá el próximo juego.

Si eres capaz de aguantar con ese misterio el tiempo que pase hasta que Space Colony Studios publique la siguiente entrega, que ni siquiera está anunciada, probablemente disfrutarás de The Gun-Dog tanto como nosotros. Porque además de su excelente escritura y de una historia interesante, también destaca por cómo utiliza la narrativa interactiva. Como hemos dicho, no hay excesivas decisiones ni muchos momentos de juego (como buscar pistas o deducir), pero hay algunas situaciones con un gran empaque emocional que solo serían posibles en un videojuego. Y hasta ahí vamos a leer.

Estética estática

De igual manera que es retro en sus dinámicas de juego, en lo visual también se adhiere a las limitaciones de los videojuegos en los que se inspira, aunque con un pixel-art mucho más trabajado. Los fondos son detallados y el diseño de algunos personajes mola mogollón, pero las animaciones son escasas. Eso sí, cuando las hay, son momentos cumbre que dan vida y espectacularidad a lo que está ocurriendo. Es destacable también cómo aprovecha de manera bastante inteligente sus recursos limitados.

Es un juego creado por cuatro personas y con recursos limitados, pero algunas animaciones son geniales.
Es un juego creado por cuatro personas y con recursos limitados, pero algunas animaciones son geniales.

La banda sonora, reminiscente también de aquellos juegos de los 80, pero con más complejidad, le sienta como un guante. Sin embargo, se hace repetitiva y machacona, aunque eso consigue que ciertos momentos de la historia tengan más peso. Por otro lado, es encomiable que un videojuego tan de nicho se haya traducido fantásticamente al español de España, pero esa traducción no siempre está bien implementada. Son muy pocos los casos, pero hay veces en las que una conversación o una descripción se corta porque no entra en las cajas de texto.

Conclusión

Stories from Sol: The Gun-Dog es una novela visual de ciencia ficción reminiscente de las pioneras del género que nos ha tenido pegados a la pantalla de principio a fin. Es una historia sustentada sobre todo por sus personajes y por sus descripciones, fantásticamente escrita. Aunque hay ciertos momentos de investigación, de deducción y alguna que otra decisión que ramifica la trama o la relación con los compañeros de tripulación, juega en su contra que hay poca interactividad (para lo que hoy día acostumbra este tipo de juegos) y que tras el final se quedan abiertos demasiados interrogantes a la espera de un siguiente capítulo que no sabemos cuándo va a llegar. Hay que alabar que un título tan de nicho llegue traducido al español, y también ciertos momentos impactantes en lo visual: por lo general es un título bastante estático, pero cuando hay animaciones se pone toda la carne en el asador. Con sus más y sus menos, los galeses de Space Colony Studios nos han atrapado en su universo, y sin duda nos subiremos a la nave de su siguiente historia.

Hemos realizado este análisis en PS5 Pro gracias a un código facilitado por Meridiem Games.

Fran G. Matas

NOTA

7

Puntos positivos

Lo bien escrito que está: las descripciones te sumergen en sus escenarios y emociones.
Algunos momentos que aprovechan muy bien la narrativa interactiva.
No hay muchas animaciones, pero las que hay son espectaculares.

Puntos negativos

El final deja abiertos demasiados misterios de cara a los siguientes juegos.
Algunos personajes son demasiado cliché y planos.
Se echa en falta más interactividad, más ramificaciones, más decisiones.

En resumen

Una interesante y muy bien escrita novela visual de ciencia ficción que se fija, para bien y para mal, tanto en lo jugable como en lo estético, en los juegos japoneses que iniciaron el género en los años 80.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS5, PC, Switch y PS4

FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
2025-03-28 08:57:00
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
2025-03-27 12:02:00
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
2025-03-26 15:39:00
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
2025-03-21 09:47:00
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
2025-03-18 18:08:27
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Género/s: Aventura / Novela visual
PEGI +12
Plataformas:
PS5 PC Switch PS4

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 20/2/2025
  • Desarrollo: Space Colony Studios
  • Producción: Astrolabe Games
  • Distribución: PS Store
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
-

Stories from Sol: The Gun-Dog para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 19/2/2025
  • Desarrollo: Space Colony Studios
  • Producción: Astrolabe Games / Meridiem Games
  • Distribución: Steam
  • Precio: 14.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

Stories from Sol: The Gun-Dog para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 20/2/2025
  • Desarrollo: Astrolabe Games
  • Producción: Astrolabe Games
  • Distribución: eShop
  • Precio: 18.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Digital
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
-

Stories from Sol: The Gun-Dog para Nintendo Switch

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 20/2/2025
  • Desarrollo: Astrolabe Games
  • Producción: Astrolabe Games
  • Distribución: PS Store
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
-

Stories from Sol: The Gun-Dog para PlayStation 4

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir