Fue una de las grandes noticias de la semana: La Comic-Con de San Diego elige Málaga como sede de su primer gran evento en Europa. El esperado evento, que cruza el charco por primera vez, será una cita ineludible para los aficionados a la cultura nerd, los amantes de los cómics y los seguidores de las grandes sagas cinematográficas como Marvel y DC. Ya sabemos sedes, detalles y fechas del gran evento del año en España.
La Comic-Con de Málaga revela fechas, sedes y nuevos detalles del esperado evento en el que Marvel y DC brillan
En la presentación, a la que han asistido las autoridades como Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, y Francisco de la Torre Prados, alcalde de Málaga, quienes han detallado las negociaciones lideradas por el Gobierno andaluz a través de Turismo Andaluz y la Agencia Digital Andaluza, se han dado nuevos detalles del evento.

Para empezar, la Comic-Con San Diego Málaga ya tiene fecha: del jueves 25 al domingo 28 de septiembre de este año. La cita, que se celebrará en plena recta final del verano y con unas condiciones climáticas privilegiadas, se enmarca estratégicamente entre dos grandes eventos: la Feria de Agosto de Málaga y la Comic-Con de California, que este año se trasladará a noviembre.
Se ha hecho especial hincapié en que no será una versión reducida de la Comic-Con de San Diego, es decir, no será un evento descafeinado o reducido: será un festival con todas las letras cargado de contenido. Es, además, una apuesta a largo plazo. Los organizadores, como ya os comentábamos en Vandal, han firmado durante tres años, por lo que habrá Comic-Con en Málaga también en 2026 y 2027.
Se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y por primera vez se habilitarán todos sus pabellones, ya que la organización espera recibir más de 60.000 asistentes. David Glanzer, director de Comunicación y Estrategia de Comic-Con Internacional, y Jaime López-Francos, CEO de Dentsu Media España y Portugal, han adelantado que el evento ofrecerá más de 300 horas de actividades en sus cuatro jornadas.
No obstante, el espacio no será el único escenario de la Comic-Con: al igual que en San Diego, donde el Centro de Convenciones ha quedado pequeño para los más de 130.000 asistentes por edición, Málaga contará con sedes alternativas en distintos puntos de la ciudad. Algunas de las actividades se celebrarán en espacios al aire libre, una apuesta que busca integrar la convención con el entorno urbano y ampliar la capacidad del evento.

Se esperan presentaciones exclusivas, paneles con invitados de renombre y experiencias inmersivas formarán parte de la oferta de la convención. Como maestro de ceremonias, el polifacético Santiago Segura, creador de algunos de los éxitos del cine español, ha sido el encargado de ponerle el broche de humor al anuncio de un evento que espera poner a Málaga en el calendario de los aficionados a los tebeos, los videojuegos, el cine y las series, convirtiéndola en el epicentro de la cultura pop.
El precio y la disponibilidad de las entradas se desconoce, pero la organización ha habilitado un registro web en el que se podrán conocer todas las novedades al respecto. En Estados Unidos, el precio oscila entre los 40 y 80 dólares por persona y día, con pases de tres días más económicos y con precios reducidos para los niños. Se espera una cantidad similar.
Un evento internacional que apuesta por el futuro: la Comic-Con de San Diego continuará varios años en Málaga
La Comic-Con San Diego Málaga no será un evento puntual. Su continuidad está garantizada hasta 2027, cuando ambas partes revisarán los términos del acuerdo. Se trata de un movimiento sin precedentes en la historia de Comic-Con International, que hasta ahora solo había replicado su modelo en Orlando. Para reforzar su presencia en la ciudad, la organización abrirá una oficina permanente en Málaga, lo que subraya su apuesta por la capital andaluza como un nuevo referente global del entretenimiento.

Con esta nueva sede, España entra en el mapa de los grandes eventos de cultura pop y se prepara para recibir a miles de aficionados al cómic, el cine, las series y los videojuegos. Un hito que podría marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento en nuestro país.