Análisis de Silence of the Sleep (PC)

Nos sumergimos en una aventura de misterio, con un toque de terror, con buenas ideas y un ambiente que atrapa.
Silence of the Sleep
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.5
SONIDO
7.5
NOTA
7.8
DIVERSIÓN
7.8
JUGABILIDAD
6
Análisis de versión PC.

Como sabéis, el terror es uno de los géneros en alza en los últimos años, gracias, sobre todo, el marcado independiente. El terror se ha fusionado con casi todos los géneros, y ya el siguiente paso era fusionar multitud de elementos para crear algo "nunca visto". Lo que nos ofrece Silence of the Sleep es algo que ya vimos en juegos como The Cat Lady: una aventura gráfica de terror rodeada de misterio.

PUBLICIDAD

Una historia de muerte

Silence of the Sleep es un juego que comienza con una muerte. Más concretamente, un suicidio. Un personaje –que a posteriori sabremos que se llama Jacob Reeve–, se lanza desde un precipicio, para acabar, extrañamente, en la "oscuridad". ¿Qué es esta oscuridad? Buena pregunta.

Despertamos en un motel, donde un camarero ya nos comienza a poner en situación en lo que nos parece un guiño a El Resplandor. No sabemos si estamos vivos, si estamos muertos... pero no tardaremos en descubrir que no estamos solos.

Tras un primer encuentro un tanto perturbador con un ¿humano?, tendremos también un primer encuentro con los que serán los enemigos del juego: las sombras. En Silence of the Sleep no hay combate, pero sí que hay que huir y esconderse de estas criaturas. Tras los primeros minutos de juego –como media hora, pero saltad al siguiente párrafo si no queréis pequeñísimos destripes–, llegaremos a la zona de ocio del motel, una especie de salón de baile ambientado por melodías propias de los años cincuenta. Aquí descubriremos que hay gente "feliz" viviendo en esta especie de limbo, y nos cuentan que para escapar de aquí hay que resolver una serie de adivinanzas. Pero, ¿merece la pena? ¿Qué hay fuera? Pues aquí lo dejamos.

El camarero, la primera ¿cara? que nos saludará.
El camarero, la primera ¿cara? que nos saludará.

El sistema jugable

Donde Silence of the Sleep se luce es en su historia. Lo cierto es que tiene muy buen ritmo, y gustará mucho a los amantes de misterio, pero ésta no se sostendría sin una base jugable. En este título tiene una base de aventura gráfica, "limitado" por un desarrollo lateral. En él podemos movernos de una manera muy similar a la vista en Home. Es decir, podemos usar arriba y abajo para entrar por puertas y entrar en salas que recorreremos, de nuevo, de manera lateral.

Esto no es algo negativo, ya que encaja perfectamente con la estética del juego, que comentaremos más adelante. Aparte, contamos con una linterna, que podemos mover arriba y abajo con el ratón, y que nos ayudará a la hora de explorar los entornos, ya que a veces los objetos necesarios para progresar están bien ocultos en ellos. Cuenta con un sistema de inventario bastante sencillo, y la posibilidad, obviamente, de hablar con multitud de personajes.

Silence of the Sleep nos tendrá recorriendo escenarios arriba y abajo todo el tiempo, intentando descubrir cuál es el siguiente movimiento lógico que tenemos que hacer para resolver los puzles que se nos plantean. Pueden ser averiguar la combinación de una caja fuerte, colocar un objeto en el lugar y en la posición adecuado, o algo tan "sencillo" como encontrar una rosa.

Hablar y explorar serán las claves del juego.
Hablar y explorar serán las claves del juego.

Los puzles están generalmente bien planteados, y sin llegar a partirnos la cabeza, nos hacen pensar un poco. Lo cierto es que pasaremos más tiempo explorando el escenario y hablando con los personajes que resolviendo puzles, y si lo intercalamos con las secuencias de huida de las sombras, ya más o menos os podéis hacer de cómo funciona este título.

Aspecto técnicos

El trabajo audiovisual de Silence of the Sleep es muy destacable, y uno de los aspectos que más llama la atención del juego. Los personajes que vamos encontrando son siluetas negras con algún detalle a color en el caso de los importantes, por lo que ayudan a destacar los fondos, marcados por tonalidades en función de la zona, y que personalmente nos han gustado mucho. Las animaciones son bastante toscas, y esto unido a un control bastante torpe –por ejemplo, no podemos dejar pulsada una dirección y seguir andando al abrir una puerta, hay que soltar la tecla y pulsarla otra vez–, puede llegar a ser frustrante a largo plazo.

Su estética atrapa al igual que su historia.
Su estética atrapa al igual que su historia.

El sonido y las melodías están bastante bien encajados, y, al igual que los escenarios, marcan muy bien el ánimo del juego, pasando de la pausa, la calma, la tranquilidad, al terror, el mal rollo y los gritos moribundos de las sombras. La verdad es que la ambientación es muy efectiva y muy personal, y ha sido de lo que más nos ha gustado de la experiencia, junto con lo misterioso de la historia. En el lado negativo para los que no dominéis el idioma, que está completamente en inglés.

Una aventura llena de misterio muy recomendable

Silence of the Sleep es un título que atrapa desde el primer momento por una historia muy interesante y una estética muy personal y acertada. Tiene problemas que lo frenan a la hora de sobresalir, como un desarrollo un tanto lento que se hace más tedioso por unos controles que responden bastante peor de lo que deberían. No es un título que vaya a marcar, pero si queréis una aventura con mucha personalidad, con exploración, puzles y con una historia que consigue mantener el misterio, ésta es, desde luego, una muy buena elección.

Juan Rubio
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
2025-02-16 10:51:00
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
2025-02-15 11:11:00
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Análisis
2025-02-14 17:00:00
Lara Croft vuelve con la segunda parte de sus aventuras originales, incluyendo el divisivo 'El ángel de la oscuridad', que también recibe mejoras y contenido descartado.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
2025-02-13 15:00:00
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Mouthwashing - Análisis
Mouthwashing - Análisis
Análisis
2025-02-11 09:40:00
Analizamos uno de los juegos independientes más sonados del pasado 2024, que consigue sorprender y atrapar con su narrativa, aun con sus limitaciones jugables.
The Stone of Madness - Análisis
The Stone of Madness - Análisis
Análisis
2025-02-10 09:03:00
Los estudios de Candle y Blasphemous presentan un videojuego de sigilo táctico inspirado por La abadía del crimen y Commandos, con ideas fantásticas pero no siempre bien ejecutadas.
Género/s: Aventura / Terror
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.8
  • Fecha de lanzamiento: 1/10/2014
  • Desarrollo: Jesse Makkonen
  • Producción: Jesse Makkonen
  • Distribución: Steam
  • Precio: 14,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.66

Silence of the Sleep para Ordenador

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir