Christopher Nolan ya ha puesto en marcha la maquinaria de su nuevo proyecto cinematográfico, y como era de esperar, la apuesta es monumental. Tras revolucionar el cine con Oppenheimer, el director británico se sumerge en la mitología griega con The Odyssey, una adaptación de La Odisea de Homero que promete ser una de las películas más ambiciosas de su carrera. Fiel a su estilo, Nolan no escatimará en efectos prácticos para dar vida a algunas de las criaturas más imponentes del poema épico, incluido el temible cíclope Polifemo.
Christopher Nolan apuesta por el realismo en 'The Odyssey': así creará a Polifemo sin CGI
Considerada una de las grandes epopeyas de la literatura universal, La Odisea relata el accidentado regreso de Odiseo (Ulises) a Ítaca tras la guerra de Troya. Durante su viaje, el héroe debe enfrentarse a todo tipo de peligros, desde sirenas hipnóticas hasta monstruos marinos, dioses caprichosos y seres colosales. No es difícil imaginar por qué Nolan, conocido por su fascinación por los relatos de superación y supervivencia -y con buena experiencia en la construcción de relatos heroicos como hemos visto en El caballero oscuro-, ha decidido llevar esta historia a la gran pantalla con su característico enfoque realista.
The Polyphemus cyclops scenes in Christopher Nolan's next film ‘THE ODYSSEY’ will be filmed at Nestor Cave and Voidokilia Beach in Greece from March 13 to March 20, 2025.
A 6x6m mechanical anthropomorphic puppet will be built inside Nestor’s Cave. The installation will be… pic.twitter.com/107jB4Kkhp
— Christopher Nolan Art & Updates (@NolanAnalyst) February 11, 2025
El cineasta, que ha demostrado su devoción por los efectos prácticos estrellando un avión real en Tenet o detonando una explosión sin CGI en Oppenheimer, pretende hacer lo propio con The Odyssey. Y el desafío es mayúsculo: recrear un mundo de dioses y monstruos sin depender exclusivamente de imágenes generadas por ordenador. Uno de los episodios más icónicos de La Odisea es el encuentro de Odiseo con Polifemo, el cíclope hijo de Poseidón que atrapa a los marineros en su cueva y los devora uno a uno. Para esta secuencia clave, Nolan rodará en un emplazamiento real: la cueva de Néstor en Voidokiliá, Grecia, un paraje de gran valor arqueológico y natural.
Según ha revelado la cuenta de Christopher Nolan Art & Updates, la producción ha diseñado una gigantesca marioneta antropomórfica de seis metros de altura y seis de ancho para representar a Polifemo, en lugar de recurrir al CGI. Dada la protección del enclave, el equipo de producción ha desarrollado un sistema modular que permitirá montar y desmontar la criatura sin afectar al entorno, garantizando que la cueva permanezca intacta tras el rodaje. A la altura de su ambición visual, The Odyssey contará con un reparto estelar que reúne a algunas de las caras más reconocidas de Hollywood.
Entre los nombres confirmados se encuentran Tom Holland, Anne Hathaway, Zendaya, Matt Damon, Elliot Page, Robert Pattinson, Charlize Theron, Jon Bernthal, Lupita Nyong'o, Samantha Morton, John Leguizamo, Benny Safdie, Bill Irwin, Himesh Patel, Will Yun Lee y Jesse Garcia. Con un rodaje previsto a lo largo de 2025, la película apunta a convertirse en la producción más cara de la filmografía de Nolan y una de las mayores superproducciones de los últimos años. Su estreno está fijado para el 17 de julio de 2026, casi tres años después del éxito de Oppenheimer. Lo que está claro es que el director se enfrenta a uno de los mitos más grandes jamás contados.