También te puede interesar:
- Juegos gratis para PC
- Juegos que no necesitan tarjeta gráfica
- Juegos offline que no necesitan internet
No todo el mundo puede o quiere tener un PC actualizado a la última, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez es más difícil hacerse con las piezas necesarias para montarse un ordenador de nueva generación. Afortunadamente, cada vez hay más opciones para jugar en PC sin necesidad de pertenecer a la ’master race’; en este reportaje hemos seleccionado algunos de los mejores juegos para ordenador con unos requisitos tan bajos que cualquier equipo, moderno o antiguo, podrá ejecutarlos sin mayor problema.
Esta selección de mejores juegos con bajos requisitos para PC incluye una amplia variedad de títulos organizados por género cuyas recomendaciones oficiales, las ofrecidas por sus estudios de desarrollo, reflejan que se pueden ejecutar en equipos desfasados o de gama baja. Eso sí, como sabéis en cuestión de requisitos técnicos no hay ciencia exacta: los juegos pueden modificar sus motores con el tiempo y con ello aumentar sus requerimientos. También puede suceder que un hardware concreto no rinda tan bien como parecía con un título concreto. Además, a veces realizar sacrificios en aspectos como resolución, calidad de texturas o filtros puede permitirnos jugar de manera decente en nuestro viejo ordenador. Asimismo, en ocasiones los requisitos mínimos son para poder jugar a 60 fotogramas por segundo, pero no supone ningún problema jugar a una fluidez menor en ciertos géneros. Si algo tiene la plataforma compatible es que se adapta a todas las situaciones.
¿Cómo saber si mi PC puede ejecutar un juego o no?
Sobre el papel es fácil decir si un equipo cumple o no los requisitos mínimos establecidos por un juego, pero en la práctica la realidad es diferente. Incluso con los datos técnicos que recopilamos en este artículo a veces es complicado saber si nuestro PC podrá ejecutar adecuadamente un juego en cuestión o no. También puede llegar a depender de lo exigentes a nivel gráfico que queramos ser con el apartado gráfico del título que vayamos a instalar. Hay herramientas como Can You Run It? que nos dan pistas sobre si nuestro ordenador podrá hacer funcionar un juego o no, del mismo modo que siempre es útil echar un vistazo a los requisitos mínimos y recomendados o a listas actualizadas como esta para descubrir sí podremos jugar a algo antes de instalarlo.

Incluso así pueden darse casos en los que el rendimiento no sea el deseado. ¿Se puede mejorar esa situación? Existen todo tipo de trucos para optimizar el PC, algunos aspectos especialmente socorridos para ganar frames. Lo primero con lo que debes jugar es con la resolución. Rebájala a puntos donde lo que ves en pantalla ofrezca un estándar mínimo de calidad en relación al aspecto de tu pantalla. A veces jugar a resoluciones como 1440x900 o 1280x720 es suficiente para ganar esos frames necesarios. Sacrifica también valores técnicos como los filtros anisotrópicos o las sombras para ganar rendimiento. Comprueba también si el título tiene ‘modo portátil’ optimizado, opción que compañías como Blizzard suelen incluir en sus lanzamientos. También es importante que tengas el sistema operativo actualizado a la última versión.
Grand Theft Auto V

Hasta los alienígenas han oído hablar del mejor sandbox de la historia de Rockstar Games. Grand Theft Auto V es un juego único que nos permite controlar a tres personajes, cada cual más carismático, y hacer prácticamente lo que nos dé la gana. Es el mundo abierto más exigente en requisitos, pero la compañía ha realizado un trabajo tan bueno a nivel de optimización que podréis disfrutar bastante de él incluso con sus requisitos mínimos.
Alien: Isolation

Alien: Isolation es uno de los mejores videojuegos que hemos tenido dentro de la franquicia Alien, y puede que el mejor ambientado (además del más angustioso). Si quieres saber qué es lo que se siente estando solo ante el peligro, este título de terror y supervivencia es lo que necesitas, porque además sus requisitos para jugarlo en PC son realmente asequibles a poco que tengas una máquina decente.
Batman: Arkham Asylum

Pocos videojuegos sobre superhéroes hay que significaran tanto como Batman: Arkham Asylum en el momento de su aparición. El videojuego de Rocksteady nos demostró cómo se debía hacer un juego basado en una licencia tan potente como Batman, gracias a un videojuego que te hace sentirte como el hombre murciélago. Hacer frente al Joker y otros criminales del asilo Arkham es toda experiencia, y podemos constatar que el juego ha envejecido muy bien, así que es tu oportunidad.
Sleeping Dogs

Puede que Sleeping Dogs sea de los juegos de acción en mundo abierto más infravalorados de su género. Heredero directo de la saga True Crime, y de hecho iba a formar parte de ella, en este título viajamos hasta una muy bien recreada ciudad de Hong Kong para ponernos en la piel de Wei Shen, un policía encubierto que trata de acabar con las Tríadas desde dentro.
Tomb Raider

Lara Croft volvió a la vida con un reboot de la saga que le ha venido de perlas a una de las heroínas más populares de la historia de los videojuegos. Tomb Raider nos ofrece historia entretenida en un buen juego de acción y exploración que se adapta a los tiempos modernos y que cuenta con un montón de lugares para explorar y excavaciones en las que perder nuestro tiempo durante un buen puñado de horas.
Rayman Legends

Rayman Legends supuso el regreso por todo lo alto de una franquicia mítica que, además, nos dejó con uno de los mejores plataformas de la década aunando un gran ritmo con un buen diseño de niveles y unos gráficos coloridos y sorprendentes que nos hacían disfrutar de una entrega difícilmente igualable.
Factorio

Factorio es uno de los videojuegos más adictivos y divertidos que puedes encontrar en la actualidad dentro del género de la gestión y construcción. Sus profundas mecánicas para idear fábricas automatizadas ha convencido a multitud de usuarios, con críticas "extremadamente positivas" en Steam. Además, sus requisitos mínimos son realmente irrisorios, siendo posible jugarlo perfectamente en cualquier PC que hayas comprado o configurado en la última década.
Animal Well
Animal Well es uno de los indies más actuales de este listado, y también uno de los videojuegos que menos exigencias va a poner a tu PC, siendo casi seguro que va a funcionar en el que tengas en casa. Se trata de un metroidvania que se enfoca en los saltos y la exploración, sin nada de combate. Una propuesta muy genuina que se ha ganado el favor de crítica y usuarios.
Hades
Hades es uno de los roguelikes más destacados que existen, y además cuenta con unos requisitos que lo hacen jugable en un ordenador que no haya sido actualizado en mucho tiempo. Si te gustaron títulos como Bastion o Transistor, esto te encantará, puesto que procede de sus mismos creadores. Además, recibió un montón de premios, incluyendo su secuela, Hades 2, que por supuesto también te recomendamos.
Neon White
Neon White es una mezcla de géneros original que funciona de maravilla. Es un título que recoge las sensibilidades de los arcade, basado en fases rejugables que se terminan en apenas un minuto. Esos niveles mezclan las plataformas con los juegos de disparos en primera persona, obligándonos a movernos y a usar nuestras armas de manera frenética, pero también con cabeza y estudiando el escenario. Es tremendamente adictivo, desborda personalidad audiovisual, y se ve complementado con una parte visual novel repleta de sensualidad y humor.
They Are Billions

El último fenómeno en Steam está desarrollado en España y combina características del género de la estrategia con algunos toques de supervivencia. En They Are Billions tendremos que fundar nuestra colonia y defenderla de oleadas de millones de infectados que tratan de acabar con la vida de los pocos supervivientes que quedan en la Tierra.
Left 4 Dead 2

Si lo que buscas es acción cooperativa intensa y con toques de dificultad para quienes desean retos, nuestra recomendación es Left 2 Dead 2, juego que pese a tener ya sus años sigue siendo igual de divertido y solvente en PC. No necesitas tener un equipo a la última para jugarlo, de hecho debería funcionar con bastante estabilidad sin problemas. Ahora solo necesitas tres amigos más para poder jugar sus buenas sesiones de juego.
Portal 2

¿Buscas una buena ración de puzles ingeniosos que te obliguen a exprimir la cabeza durante unas horas y que hasta puedas jugar en cooperativo? Nuestra recomendación es Portal 2 de Valve. Las dos entregas de la saga merecen bien la pena y pueden ser la solución para jugar en equipos que no están a la última gracias al rendimiento del motor Source.
Borderlands 2

Borderlands 2 mejoró muchísimo a la primera entrega y en la actualidad es un shooter RPG que se sigue disfrutando muchísimo. Admite juego en solitario, aunque si puedes hacerlo en multijugador cooperativo para hasta 4 jugadores es cuando adquiere su máximo potencial. Muchas horas de juego en un título muy carismático, cargado de pura diversión de disparos en primera persona.
Disco Elysium
En poco tiempo Disco Elysium se ha convertido en uno de los clásicos del rol de los próximos años. Ser un juego indie no le quita de contar con un guión de más de un millón de palabras, algo que no nos sorprende dado a su revolucionario sistema de conversación al que acompañan unos personajes y un universo magistrales. Además, también es apto para equipos realmente modestos.
Amnesia: The Dark Descent
Amnesia: The Dark Descent se ha convertido por méritos propios en otro de los clásicos del terror siendo unos principales pilares de la oleada de fantásticos títulos de terror de corte independiente que pudimos ver durante los primeros años de la década del 2010. Exploración, misterios, terror y un montón de sustos en un juego que no debes perderte si eres fan del género.
Undertale
Inspirado por la saga Mother (en Occidente, Earthbound), Toby Fox lanzó Undertale en 2015. Quizá su estilo visual pueda echar para atrás a algunos, pero se trata de un juego de rol de estilo japonés que nadie debería dejar pasar por cómo retuerce el género. Se puede participar en combates por turnos tradicionales, pero también se puede avanzar en la trama intentando convencer a todos los enemigos de que no te ataquen resolviendo divertidas secciones que parecen sacadas de un bullet hell.
Stardew Valley

Si buscas matar el estrés del día a día de otra forma con una propuesta más relajada y zen, la recomendación indiscutible es Stardew Valley, obra de Eric Barone editada por Chucklefish que bien podría servir como terapia para descansar cuerpo y mente cada día. Monta tu granja y forja un estilo de vida campestre delante de la pantalla de tu ordenador sin preocupaciones de rendimiento.
Subnautica
Subnautica es otro de esos títulos que merecen mucho la pena, sobre todo si tu PC no está a la última. Este juego de mundo abierto destaca por una potente sensación de exploración, en que debes sobrevivir gestionando muy bien tus recursos. Construir bases y hacer frente a los peligros del océano más profundo se convierte aquí en toda una aventura.
Hollow Knight

Hollow Knight es uno de los metroidvania esenciales que debes tener en tu catálogo. Se trata de una aventura laberíntica con un combate realmente ágil, así como una sensación de progresión intensa. La ambientación es igualmente sensacional, y eso que los requisitos de PC para jugarlo son realmente bajos. Si aún no lo has jugado, no lo dejes escapar.
Celeste

Celeste es de esas grandes obras independientes que se ha ganado un hueco en este listado. En este juego de aventuras, puzles y plataformas deberemos de ayudar a Madeline a superar sus miedos, su ansiedad o sus ataques de pánico mientras luchamos por llegar hasta la cima de la montaña Celeste.
Cuphead
Un juego de plataformas difícil con originales enfrentamientos contra jefes finales aún más difíciles. Eso es lo que os encontraréis en Cuphead, la ópera prima de Studio MDHR que sorprende por su estilo visual: replicando los dibujos animados de los años 30, todo está dibujado a mano. En pantalla vemos un movimiento constante del escenario, de los enemigos, de los protagonistas y de decenas de elementos más: es un espectáculo animado. Además, puede jugarse en cooperativo.
A Hat in Time
Si te gustan los juegos de plataformas en 3D al estilo clásico, esto te encantará porque A Hat in Time reciente todo el aroma de los clásicos, pero llevándolos a una época más actual. Todo aquel que lo ha probado ha terminado encantado, con reseñas "extremadamente positivas" en Steam. Además, los requisitos para jugarlo en PC son realmente bajos.