Una chica desaparece y otra muere en el mismo colegio. Javier Castillo es uno de los mayores autores del suspense contemporáneo en lo que se refiere a literatura española. El natural de Málaga conquistó Netflix hace dos años con la adaptación de su primera novela al formato seriado y televisivo, con Milena Smit y José Coronado como intérpretes protagonistas. Después de dos largos años, y habiéndose hecho un hueco entre la audiencia y el thriller, el autor vuelve a la gigante del streaming con 'El juego del alma', que eleva lo macabro a nuevos niveles con un relato que navega entre 'Saw' y 'Seven' con la querida ciudad andaluza como telón de fondo.
'La chica de la nieve 2: El juego del alma' eleva el espíritu macabro de la primera temporada y lleva el suspense y el thriller de Javier Castillo a un nuevo nivel visual
Tras los acontecimientos de la primera temporada, Miren (Milena Smit) investiga esta vez un colegio elitista que parece estar en el centro de la desaparición y asesinato de dos jóvenes. En esta ocasión, dicha tarea la realiza junto a Jaime (Miki Esparbé), un periodista de investigación que llega al diario Sur huyendo de su pasado e intentando recuperar su reputación perdida. Misterios, secretos, mentiras y unos personajes tan llenos de heridas como la propia protagonista. Con David Ulloa y Laura Alvea en la dirección, 'El juego del alma' se convierte en uno de los mejores thrillers de Netflix gracias a su suspense y atmosfera, que sumerge al espectador en un inquietante juego donde la sangre y lo espiritual cruzan sus caminos. Si bien es cierto que la serie, como tal, funciona como cualquier producto español con el que comparte género; con sus particulares giros de libreto, las subtramas engañosas que llevan al engaño y al despiste y la alternación de escenarios entre lo policial y periodístico, 'El juego del alma' tiene un toque especial y oscuro que atrapa.

La serie no esconde sus referencias ni tampoco intenta romper con la rueda del suspense y el propio terror cuando la obra pasa a su formato más visceral, pero la fuerza de su relato y lo bien representados que están sus personajes hacen que sus seis episodios pasen en un suspiro. Además, 'El juego del alma' tiene una virtud que pocas series de Netflix logran mantener en esta era de la inmediatez audiovisual, y es generar tensión en el espectador. Bien es cierto que hay actores que en esta ocasión quedan altamente desaprovechados, como José Coronado con sus breves y fugaces apariciones dejando la miel en los labios del patio de butacas, pero Milena Smit continúa demostrando poder cargar con el peso protagónico de la adaptación, acompañada esta vez por un fabuloso Miki Esparbé y un inquietante Luis Callejo.
La temporada 2 de 'La chica de la nieve' reinventa la serie y la cambia de rumbo completamente, ofreciendo un conjunto más oscuro y cercano al terror jugando con esos elementos sobrenaturales y espirituales que van de la mano con esa esencia propia de 'Saw'. Hay ciertos problemas de ritmo en su guion y puede que la trama se detenga en demasía en explorar elementos poco importantes para la finalidad de la ficción, pero el conjunto deja muy buen sabor de boca.
Hemos visto 'La chica de la nieve 2: El juego del alma' en adelanto gracias a Netflix España.