1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Estados Unidos esconde una ciudad llena de vascos en la que se habla euskera y donde se crio Aaron Paul de 'Breaking Bad'

Estados Unidos esconde una ciudad llena de vascos en la que se habla euskera y donde se crio Aaron Paul de 'Breaking Bad'

En esta ciudad incluso se celebra el festival Jaialdi con bailes y deportes vascos.
Estados Unidos esconde una ciudad llena de vascos en la que se habla euskera y donde se crio Aaron Paul de 'Breaking Bad'
·
estados unidos
país vasco

Boise, una ciudad en el corazón de Idaho, EEUU, es sorprendentemente un bastión de la cultura vasca. A pesar de su lejanía de más de 8.000 kilómetros del País Vasco, alberga una ikastola donde se imparten lecciones en euskera (y hablan euskera), y un museo dedicado a la cultura vasca. Además, las calles de la ciudad muestran ikurriñas ondeando y se pueden encontrar bares que ofrecen kalimotxo y platos tradicionales vascos, además de pinxos.

Además, cada cinco años, esta ciudad se transforma en un punto de encuentro para la comunidad vasca con el festival Jaialdi, que atrae a decenas de miles de personas. El vínculo entre Boise e Idaho con el País Vasco tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando un grupo de emigrantes vizcaínos llegó al oeste de EEUU en busca de mejores oportunidades.

Muchos de ellos se dedicaron al cuidado del ganado, estableciendo una comunidad que ha perdurado hasta hoy. Según datos del Gobierno Vasco, en 2020 la comunidad vasca en Idaho estaba compuesta por unas 16.000 personas. Esta comunidad ha dejado una marca indeleble en la cultura local, visible en el Basque Block, el centro de la vida vasca en Boise.

Un frontón de pelota vasca

En el centro histórico de Boise, conocido como Downtown Boise, encontramos símbolos de esta herencia como las hospederías que en su día acogieron a los pastores vascos y el frontón cubierto construido en 1914 por la familia Anduiza. Además, el Basque Market ofrece una variedad de productos españoles, desde chacinas de Pamplona hasta vinos de La Rioja, mientras que el Bar Gernika es famoso por su kalimotxo. La presencia vasca en esta ciudad es tan prominente que hasta las obras de arte urbano, como el mural en South Capitol Boulevard, rinden homenaje a la cultura vasca con referencias a iconos como el Guernica de Picasso y figuras locales como Juanita Uberuaga.

El día nacional de Aaron Paul y su crianza en Boise

Boise también ha visto nacer o criar a personalidades influyentes como el actor Aaron Paul, famoso por su papel en la serie Breaking Bad. El actor no nació en Boise, pero creció en esta ciudad y mantiene un fuerte vínculo con ella, ya que se compró una mansión para residir allí. Además, en reconocimiento a su éxito, el gobernador de Idaho proclamó el 1 de octubre como el Día Nacional de Aaron Paul, y la ciudad incluso le dedicó un grafiti titulado 'Breaking Boise'. Este mural es parte de Freak Alley Gallery, un famoso espacio de arte callejero.

Festival vasco anual

El Jaialdi es un festival que demuestra el profundo arraigo de la cultura vasca en Boise. Celebrado por primera vez en 1987, ha crecido hasta atraer a más de 30.000 participantes en sus ediciones más recientes. Este festival incluye exhibiciones de deportes rurales vascos, música, danza y artesanía, y es considerado uno de los eventos más importantes de la diáspora vasca fuera de Europa. La próxima edición del Jaialdi, prevista para julio de 2024, promete ser una celebración vibrante de las tradiciones vascas.

La migración vasca a Estados Unidos no se limitó a Idaho. A finales del siglo XIX y principios del XX, muchos vascos emigraron a estados como California, Nevada, Oregón y Wyoming, atraídos por la industria ovina y el ferrocarril transcontinental que facilitaba el viaje al oeste. En lugares como Jordan Valley, Oregón, la comunidad vasca llegó a ser una de las más importantes. Aunque la migración disminuyó en la década de 1950, la herencia vasca sigue siendo visible en muchas de estas comunidades.

Hoy, Boise es un testimonio vivo de cómo la cultura vasca se ha integrado y florecido en un rincón inesperado de Estados Unidos. La ciudad no solo celebra sus raíces a través de festivales y museos, sino también a través de su vida cotidiana, con restaurantes que ofrecen productos vascos y una comunidad que mantiene vivas las tradiciones de sus antepasados. La historia de Boise y su comunidad vasca es un ejemplo de cómo la migración puede enriquecer y diversificar la cultura de una región, creando un puente entre continentes y generaciones.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir