SEGA y Creative Assembly han anunciado los requisitos técnicos que necesitaremos en nuestro PC para hacer funcionar en sus diferentes configuraciones el esperado Total War: Warhammer II, la secuela del éxito del género de estrategia basado en el universo de Games Workshop que llegará el 28 de septiembre.
Requisitos mínimos
Previstos entre 25-35 FPS en el mapa de campaña y en batallas 1vs1, de 20 vs 20 unidades, con los
ajustes gráficos predefinidos por defecto en "Bajo", con una resolución 1280x720.
- Sistema Operativo: Windows 7 de 64Bit
- Procesador: Intel Core 2 Duo 3.0Ghz
- RAM: 4GB/5GB
- Tamaño de la instalación: 60 GB
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GTX 460 1GB | AMD Radeon HD 5770 1GB | Intel HD4000 @ 720p
*Los gráficos integrados, por ejemplo, Intel HD series, requerirán 5GB de RAM
Requisitos recomendados
Previstos entre 45-55 FPS en el mapa de campaña y en batallas 1vs1, de 20 vs 20 unidades, con los
ajustes gráficos predefinidos por defecto en "Alto", con una resolución 1920x1080.
- Sistema Operativo: Windows 7/8.1/10 de 64Bit
- Procesador: Intel Core i5-4570 3.20GHz
- RAM: 8 GB
- Tamaño de la instalación: 60 GB
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 760 2GB | AMD Radeon R9 270X 2GB @1080P.
Especificaciones técnicas para 60fps+
Previstos 60FPS+ en el mapa de campaña y en batallas 1vs1, de 20 vs 20 unidades, con los ajustes
gráficos predefinidos por defecto en "Ultra", con una resolución 1920x1080
- Sistema Operativo: Windows 7/8.1/10 de 64Bit
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4.0 GHz
- RAM: 8 GB
- Tamaño de la instalación: 60 GB
- Tarjeta Gráfica: Nvidia GTX 1070 8GB
Un éxito de reservas que muestra avances técnicos
"Nos encontramos en la fase final del desarrollo y estamos encantados con los resultados obtenidos en las pruebas cerradas y los análisis encargados", comentaba Rob Bartholomew, brand manager del juego. " Es genial ver que las expectativas se han reflejado en el número de reservas, de verdad que nos ayudan a motivarnos para el empujón final", concluía.

En estos últimos meses se han añadido mejoras en la oclusión ambiental, un nuevo sistema de niebla que incluye los llamados 'god-ray' de luz y una serie de filtros mejorados en las texturas, que ahora serán más creíbles e incluso gozarán una apariencia húmeda. Podéis apreciar muchas de estas mejoras en las imágenes que acompañan al artículo.