Destacar también que el sistema de salud se ha modificado ligeramente respecto a la aventura principal y ahora no obtendremos tantas mejoras para aumentar nuestra vida máxima. En vez de eso, dispondremos de unos tónicos que nos permitirán aumentar nuestro límite, aunque solo hasta que muramos. Evidentemente, estas pociones son limitadas (aunque se obtienen con relativa facilidad), lo que le da un pequeño toque estratégico a su uso, especialmente considerando que también nos curan un punto de salud.
Finalmente, en nuestro avance adquiriremos una serie de poderes que nos consumirán parte de una barra de energía especial por utilizarlos, aunque esta última se recarga constantemente y a buena velocidad, permitiéndonos usarlos con mucha frecuencia. Estos son de todo tipo y van desde explosivos para pescar hasta pociones que nos permiten robar vida a los enemigos o realizar una especie de shoryuken para impulsarnos en el aire.
Plague of Shadows nos ha parecido más difícil que la aventura principal y gracias a lo diferente que es el personaje hemos vuelto a disfrutar enormemente recorriendo cada uno de sus niveles. Además, muchas situaciones son completamente nuevas, hay enemigos que no están en la historia de Shovel Knight y se han modificado ciertas secciones para adaptarlas a la jugabilidad o a los motivos argumentales de la expansión, por lo que siempre tenemos el incentivo de avanzar para ver qué cambios y sorpresas nos esperan.

Señalar también que se ha incluido un nuevo tipo de coleccionable para recoger en cada nivel y que se suma a las partituras y los poderes: las monedas verdes. Estas se encuentran escondidas en todas las fases del juego y casi siempre nos obligarán a hacer movimientos muy concretos para llegar a ellas sin morir en el intento. Estas las podremos invertir en ciertos momentos de la aventura para avanzar o desbloquear fases opcionales, aunque su uso más importante radica en hacer que la investigación de Plague Knight avance y aparezcan nuevos tipos de envases, pólvoras y mechas en la tienda.
Pero Plague of Shadows no añade solo una campaña más, sino que también trae consigo un Modo Desafío con 26 misiones que sabrán cómo poner a prueba nuestros reflejos y habilidades, ya que estas son bastante exigentes y de gran dificultad. Estas consisten en superar pequeñas pruebas, como sobrevivir con dos puntos de vida al ataque de innumerables enemigos, derrotar jefes bajo unas condiciones especiales o llegar a la meta en una pantalla con algún tipo de mecánica concreta. No es que sean ninguna maravilla, pero son desafiantes, entretienen y añaden más contenido de forma gratuita.

Si bien a nivel gráfico no encontramos cambios destacables más allá de algún que otro personaje y escenario nuevo (es decir, sigue siendo una delicia visual de 8 bits), del sonido tenemos que destacar que Jake Kaufman ha compuesto nuevas melodías midi para la ocasión que, como cabría esperar, mantienen la misma calidad de la banda sonora de la aventura principal (mucho ojo a la de la batalla final y a las remezclas que se han realizado del tema de Plague Knight).
Plague of Shadows es la excusa perfecta para rejugar uno de los mejores juegos del año pasado disfrutando de una historia paralela y una jugabilidad completamente diferente que se siente nueva, refrescante y que esconde muchísimas posibilidades. Y lo mejor de todo no es que sea gratis, sino que esta es solo la primera expansión de las muchas que están por llegar al módico precio de 0 euros. Si las siguientes mantienen la misma calidad, no podemos más que frotarnos las manos pensando en las muchas aventuras y horas de juego que todavía nos esperan en el fantástico mundo de Shovel Knight.