Análisis de Melty Blood Actress Again Current Code (PC)

Un interesante juego de lucha basado en una saga bastante alternativa, inédito hasta ahora en Occidente.
Melty Blood Actress Again Current Code
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.5
SONIDO
7.5
NOTA
8
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión PC.

El mundo de los videojuegos y de la creación en general en Japón, dispone de ciertos canales, espacios y productos que aquí sonarían a ciencia ficción. Por ejemplo, allí una webserie hecha por dos personas puede acabar siendo un fenómeno que convoca a tal cantidad de aficionados, que acaban creando una empresa, realizando posteriormente una novela visual, que se acaba convirtiendo en manga, y luego anime, y de ahí surge una escisión en forma de juego de lucha, que tiene no sólo secuelas, sino también otros derivados.

PUBLICIDAD

De hecho, este juego le sonará mucho más a nuestros lectores sudamericanos, ya que el anime fue emitido en Animax Latinoamérica con cierto éxito. La historia de Tsukihime se basa en un lado oculto de la realidad en el que el protagonista es capaz de ver la destrucción de cualquier cosa que exista, y que tiene que ver con vampiros y otros seres sobrenaturales.

Ya entrando en Melty Blood, el primer juego de esta saga era una mezcla de juego de lucha y novela visual que a día de hoy es muy difícil adquirir de manera legal, y menos en inglés, ya que oficialmente nunca se ha traducido a otro idioma que no sea el japonés. Es un juego indie japonés desarrollado para ordenador en 2002, y como tal su distribución corre por los círculos tradicionales de estos productos (Mandarakes y tiendas similares, Comiket y ya de mano en mano).

De Melty Blood se lanzaron dos entregas que siguen la historia, y así acabó apareciendo en recreativas primero, y en PlayStation 2 después. La entrega que cubrimos ahora es la conversión a recreativa de la última versión de la segunda consola de Sony, llamada Melty Blood Actress Again, que se lanzó en el sistema de SEGA RingWide, que es un PC bastante sencillo (Celerón a 2GHz con 1 GB de RAM). Vamos, las mismas especificaciones que se pide en la web de Steam, prácticamente.

Melty Blood Actress Again Current Code es un juego de lucha bastante completo. No solamente contamos con la barbaridad de 31 personajes nada más empezar (aunque unos cuantos "están repetidos"), sino que además cada uno de ellos tiene tres estilos de lucha: Luna Llena, Media y Creciente.

 1

Luna Llena está más orientado a aquellos que quieran hacer más daño con sus golpes, además de tener golpes diferentes. Media Luna es el más recomendado para los principiantes porque es el más sencillo de los tres, mientras que Luna Creciente es el recomendado para los que han jugado mucho a la versión de recreativa (Act Candenza), y es el estilo más rápido de los tres, permitiendo mejores combinaciones. Es algo parecido a lo que pasa en Street Fighter Alpha 3 o en menor medida en The King of Fighters '97 (y unos cuantos después también), donde también tenemos varios estilos de lucha para cada personaje.

El sistema de control es algo peculiar, ya que por un lado tenemos tres botones de ataque (débil, medio, fuerte), y por otro lado tenemos un botón de guardia que se puede usar para bloquear los ataques enemigos mediante un escudo, o por contra si se pulsa en el momento justo en el que te van a atacar, se provoca un desvío del golpe llamado Ex Shield, de manera que abrimos la defensa del rival. Es un golpe arriesgado, pero que si se hace correctamente nos da una gran ventaja sobre el rival.

En general, el sistema de combate de Melty Blood es muy complejo, con una gran cantidad de combinaciones y posibilidades que son una delicia para cualquier experto en videojuegos de lucha que sea capaz de jugar a algo más que al Street Fighter de turno. Por decir unas cuantas, podemos hacer esquivas si nuestro modo nos lo permite, tenemos un modo "Heat" que nos permite recuperar vida, o un modo "Blood Heat" donde la recuperación es aún más rápida. Podemos recuperarnos de los golpes mientras estamos en el aire, cancelar ataques para realizar mejores combinaciones, o incluso evitar que el rival pueda usar ciertos ataques especiales.

 2

Además, la inteligencia artificial rival es bastante decente, y no tendrá piedad en realizar combos sobre nosotros en cuanto tenga oportunidad, de manera que podremos practicar con ella para cuando tengamos la oportunidad de jugar contra otros rivales humanos. El juego cuenta con modo online, que llevan arreglándolo desde que apareció en Steam y siguen en ello,a pesar de que se puede jugar con cierta soltura, y también podemos jugarlo en el mismo ordenador. No tiene demasiados modos, pero si son los suficientes para un juego de lucha al uso.

A nivel visual lo cierto es que nos encontramos con un juego muy respetable… a la vez que algo caduco. Los gráficos no son precisamente en alta resolución, de manera que da igual la resolución que pongamos, veremos los píxeles de cada personaje con bastante fuerza. A pesar de ello, están fantásticamente animados, y han aprovechado los espacios restantes dada la diferencia entre la resolución del juego cuando apareció y la que suelen tener las pantallas actuales para poner una guía de golpes que viene bien cuando aún no hemos dominado los diferentes personajes.

El diseño de los personajes es bastante bueno, aunque si no estamos muy acostumbrados a las filias japonesas tal vez nos sorprenda o desagrade la cantidad de personajes más o menos típicos de este tipo de productos. Eso sí, preparáos también para pasar de ataques graciosos como mojar a vuestros enemigos con el agua de una regadera, a lanzarles un rayo de luz que podría atravesar una nave espacial.

 3

En cuanto al aspecto sonoro, es un juego que funciona realmente bien. Hay una buena variedad de temas para cada personaje, de manera que algunos están usando un elegante jazz, otros prefieren un pegadizo tema de música electrónica, mientras que otros prefieren canciones que bordean el humor, y otros en cambio tienen la seriedad de una pieza religiosa. Además tenemos, como en cualquier juego de lucha que se precie, voces por los diferentes ataques especiales, y de vez en cuando voces en otros momentos.

Conclusiones

Por fin podemos decir que podemos disfrutar en Occidente de un juego de la saga Melty Blood, a pesar de que hemos disfrutado anteriormente de otros productos derivados como la saga Fate/Stay o el juego Under Night in-Birth Exe:Late, todos ellos parte del engranaje montado entre Type Moon, Ecole, French Bread y Arc System Works (todas ellas empresas expertas en juegos de lucha). Y ciertamente no decepciona, siendo un juego de lucha muy sólido, algo que de hecho le acabó llevando a ser parte de los juegos seleccionados para los prestigiosos torneos EVO y Tougeki. Esperemos seguir viendo por estos lares más juegos de este estilo.

El juego se ha podido analizar gracias a un código proporcionado por Arc System Works.

Ramón Nafria
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

Destiny 2: La forma final - Análisis
Destiny 2: La forma final - Análisis
Análisis
2024-06-26 09:04:00
Bungie pone punto y final a la historia que lleva contando 10 años con la mejor campaña hasta la fecha, tanto en la historia como en lo jugable y en lo artístico.
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Análisis
2024-06-18 16:03:00
FromSoftware vuelve a deslumbrarnos y a dar un golpe sobre la mesa con una de las mayores y mejores expansiones que se han hecho nunca para videojuego alguno.
Still Wakes the Deep - Análisis
Still Wakes the Deep - Análisis
Análisis
2024-06-17 15:00:00
The Chinese Room vuelve con una aventura narrativa que divierte y entretiene, pero que confía demasiado en su final para satisfacer a los jugadores.
Swarm Grinder - Análisis
Swarm Grinder - Análisis
Análisis
2024-06-16 12:14:00
Acción y muchos, muchos enemigos en este divertido roguelite que encantará a los fans de Vampire Survivors.
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Análisis
2024-06-12 16:15:00
Volvemos a recorrer las ruinas de Tokio en la ambiciosa y excelente revisión de un RPG imprescindible que ahora llega también a nuevas plataformas.
V Rising - Análisis
V Rising - Análisis
Análisis
2024-06-05 09:10:00
Una pizca de exploración, un toque de construcción y grandes dosis de acción, todo ello aderezado con el inconfundible aroma del imaginario vampírico. ¿El resultado? V Rising.
Género/s: Lucha 2D / Lucha
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 20/4/2016
  • Desarrollo: French-Bread
  • Producción: Arc System Works
  • Distribución: Steam
  • Precio: 22,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés/Japonés
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.66

Melty Blood Actress Again Current Code para Ordenador

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir