El famoso Bill Gates, co-fundador de Microsoft y uno de los mayores empresarios ricos de la tecnología de nuestros tiempos, ha asegurado que este 2025 por fin será el año en que los vehículos completamente autónomos revolucionarán nuestras vidas. Estos vehículos, que en mayor o menor medida y grado de autonomía ya se han dejado ver hasta ahora en distintos países (no sin causar ciertas polémicas) han estado lejos de dominar siquiera el mercado de la automoción, sobre todo en España (o si los comparamos con los coches eléctricos).
Sin embargo, el filántropo estadounidense, quien lleva insistiendo con este asunto ya varios años, opina que el gran avance en el campo de la autonomía del transporte ya está muy cerca y transformará por completo nuestras vidas, mejorándolas considerablemente y optimizando nuestro día a día.
La revolución de los vehículos autónomos despegará en 2025 según Bill Gates, aunque todavía presenta numerosos desafíos
Gates ha afirmado que la gran revolución de los vehículos autónomos podrá comenzar a identificarse en primer lugar en los sectores de transporte comercial y larga distancia. Las grandes empresas de logística encontrarán en esta clase de tecnología una mejora sustancial en sus operaciones, una importante reducción de costes y una supuesta mejora en la seguridad general.
Las palabras de Gates no deberían tomarse a la ligera, puesto que el empresario ya ha acertado en el pasado con algunas de sus predicciones tecnológicas. En este caso, su visión frente a la innovación del transporte también viene acompañada de un cambio social, puesto que un avance de este tipo no solo contribuirá a una redefinición del concepto de lo que es conducir hoy, sino que aportará un cambio cultural en el ser humano a muchos niveles.
Si bien la masificación de los vehículos autónomos, sobre todo a nivel usuario, tardará en ser una realidad, a medida que los costes disminuyan y la tecnología avance, los particulares podrán disfrutar de traslados más cómodos, por no decir que posiblemente aquellos que no sepan conducir ya no tendrán que aprender a hacerlo sacándose el carnet. "El tiempo que pasas conduciendo podría transformarse en tiempo para ti", explicó Gates.
Pese a todo, un cambio tan brutal presenta desafíos que según Gates todavía deben abordarse. Por ejemplo, el empresario reconoce que los sistemas de inteligencia artificial necesitan seguir mejorándose para garantizar una conducción absolutamente segura en todo momento. Por supuesto, también cree necesario ajustar las distintas normativas de conducción y la infraestructura vial de las ciudades para poder integrar correctamente esta clase de vehículos en las carreteras. Algo nada sencillo ni barato.

Al margen de todo esto, tampoco debemos olvidar que los vehículos autónomos eliminarían una gran cantidad de puestos de trabajo, por lo que generarían graves crisis en sectores de transporte de los que millones de personas dependen para su sustento.
Sea como fuere, es cierto que este 2025 podría ver nacer un avance notable en dicho campo. Pero por muchos motivos todavía cuesta creer que realmente la automoción autónoma vaya a dominar las carreteras en un futuro a corto plazo. Según muchos expertos en la materia, esto está lejos de ocurrir.
Los esfuerzos actuales de las marcas se centran en alcanzar el nivel 4 de conducción autónoma (es decir, una automatización completa), pero hasta ahora no hay vehículos de este tipo dirigidos al público y solo se han hecho pruebas con pilotos en zonas muy concretas del mundo.
Eso sí, la conducción autónoma hasta hace no mucho parecía un concepto solo posible en la ciencia ficción, pero empresarios como Elon Musk con el taxi autónomo de Tesla Cybercab y el avance tan rápido de las inteligencias artificiales lo están acercando cada vez más a nuestra cotidianeidad.