1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Uno de los mayores peligros para los futuros astronautas en Marte es invisible pero puede ser mortal

Uno de los mayores peligros para los futuros astronautas en Marte es invisible pero puede ser mortal

El daño podría poner en peligro una futura misión a Marte.
Uno de los mayores peligros para los futuros astronautas en Marte es invisible pero puede ser mortal
·

En el último año, el Sol ha mostrado una mayor actividad a medida que se acerca al máximo de su ciclo de 11 años, previsto para finales de este año. Este incremento en la actividad solar ha incluido llamaradas de clase X, las más potentes, y eyecciones de masa coronal, grandes nubes de gas ionizado y campos magnéticos que emanan de la atmósfera solar. Este fenómeno ha provocado tormentas solares que han impactado la Tierra y otros planetas del sistema solar, como Marte, proporcionando una valiosa oportunidad para estudiar el clima espacial y sus efectos. Sin embargo esta actividad tiene un lado oscuro que podría afectar a futuras misiones al planeta rojo.

La estructura y función de los riñones pueden alterarse severamente bajo estas condiciones.

En mayo, las tormentas solares generaron auroras visibles en lugares inusuales como España y otras latitudes donde no son habituales. Estas auroras se originaron en un grupo masivo de manchas solares que luego se dirigieron hacia Marte. Los astrónomos aprovecharon la presencia de varios orbitadores y rovers en Marte para captar los impactos de estas tormentas solares en tiempo real, obteniendo datos cruciales sobre los niveles de radiación que podrían enfrentar los futuros astronautas en el planeta rojo.

Una radiación tan potente que afectó temporalmente a la tecnología humana en Marte

El 20 de mayo, una llamarada solar X12 envió una serie de rayos X, gamma y una eyección de masa coronal hacia Marte. Los rayos X y gamma llegaron primero, seguidos por partículas cargadas que afectaron a los instrumentos del rover Curiosity de la NASA. Las cámaras del rover mostraron partículas cargadas como rayas blancas, similares a la nieve, y la energía de estas partículas fue tan intensa que apagó temporalmente la cámara estelar del orbitador Mars Odyssey. Además, Curiosity midió niveles de radiación que equivaldrían a 30 radiografías de tórax para un astronauta, lo que subraya la importancia de planificar medidas de protección.

Auroras en Marte

El orbitador MAVEN observó auroras ultravioleta en Marte durante la tormenta solar. A diferencia de la Tierra, Marte no tiene un campo magnético global, lo que provoca que las auroras se distribuyan por todo el planeta, asociándose con regiones de corteza antiguamente magnetizadas. Esta observación es crucial para entender cómo las tormentas solares interactúan con la atmósfera y la superficie de Marte, y cómo podrían afectar a los astronautas en futuras misiones.

Los futuros astronautas en Marte podrían presenciar espectáculos de luz como estas auroras, mientras los científicos continúan monitoreando el clima espacial para garantizar su seguridad. Este fue el evento de partículas energéticas solares más grande que ha observado la misión. Estas investigaciones son esenciales para diseñar refugios y protecciones adecuadas para los astronautas que se aventuren más allá de la protección del campo magnético de la Tierra.

Problemas renales a largo plazo por culpa de la radiación

Los estudios sobre el impacto de la radiación en Marte complementan investigaciones más amplias sobre la salud de los astronautas en misiones espaciales de larga duración. Por ejemplo, estudios recientes han revelado alteraciones en la salud de los astronautas debido a la radiación y la ingravidez, como la pérdida de masa ósea y muscular, y problemas renales.

Además, los vuelos espaciales de larga duración presentan un riesgo significativo para la salud renal de los astronautas debido a la exposición prolongada a la radiación espacial. Un estudio reciente de la University College London ha demostrado que la estructura y función de los riñones pueden alterarse severamente bajo estas condiciones. Los experimentos con roedores, expuestos a niveles de radiación equivalentes a pasar 2,5 años en el espacio, revelaron daños permanentes y pérdida de la función renal. Esto es preocupante para las futuras misiones a Marte, ya que los astronautas podrían sufrir insuficiencia renal durante el viaje de regreso, lo que sería catastrófico para la misión. La investigación sugiere que se necesitan urgentemente nuevas formas de protección para evitar estos problemas de salud en viajes espaciales prolongados.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir