1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La Agencia Espacial Europea confirma que el objeto que atravesó los cielos de España y Portugal no es un meteorito

La Agencia Espacial Europea confirma que el objeto que atravesó los cielos de España y Portugal no es un meteorito

El evento, que tuvo lugar a las 22:46 del sábado fue captado por la cámara de bólidos de la ESA desde Cáceres.
La Agencia Espacial Europea confirma que el objeto que atravesó los cielos de España y Portugal no es un meteorito
·

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado que el objeto luminoso que sobrevoló la península ibérica el sábado por la noche no era un meteorito, sino un pequeño fragmento de cometa. La Oficina de Defensa Planetaria de la ESA realizó un análisis detallado del tamaño y la trayectoria del bólido, concluyendo que no llegó a caer a la superficie terrestre (que es cuando pasaría de denominarse bólido a meteorito). El objeto voló sobre España y Portugal a una velocidad de aproximadamente 45 km/s antes de desintegrarse sobre el océano Atlántico a una altitud de unos 60 kilómetros, según la ESA.

Recorrió 500 kilómetros nates de desintegrarse

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) informó que el bólido recorrió unos 500 kilómetros antes de extinguirse. Este objeto de alta luminosidad cruzó el cielo del suroeste de la península ibérica sin representar peligro para la población.

La trayectoria plana del bólido, de apenas 10 grados sobre la horizontal, aumentó su visibilidad, especialmente en la región de Badajoz antes de dirigirse hacia Portugal.

El bólido impactó las capas superiores de la atmósfera a una velocidad de 161.000 kilómetros por hora, según el CSIC. El análisis indicó que el fragmento del cometa se hizo visible en Badajoz y se desplazó hacia el noroeste antes de desintegrarse en el océano Atlántico. La fricción con la atmósfera generó una inmensa cantidad de calor, lo que provocó que el objeto ardiera y emitiera una luz azulada, característica que permite identificar su composición rica en magnesio.

A pesar de que muchos usuarios en redes sociales afirmaron que el objeto era un meteorito, la ESA aclaró que la probabilidad de que se tratara de un meteorito era muy baja. Un meteorito es un fragmento de meteoro que alcanza la superficie terrestre, mientras que este bólido se desintegró completamente en la atmósfera. La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria utiliza una red global de telescopios y sistemas de radar para monitorear objetos cercanos a la Tierra.

Aunque es poco probable que un asteroide del tamaño del que causó la extinción de los dinosaurios impacte nuestro planeta, la ESA se mantiene alerta ante posibles amenazas de objetos más pequeños que también pueden causar daños significativos. La colaboración con otras agencias espaciales como la NASA es fundamental para coordinar esfuerzos en caso de una amenaza inminente, asegurando la protección del planeta frente a eventos astronómicos.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir