1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. LaLiga de fútbol española persigue y amenaza a quien vea el fútbol por internet o IPTV con multas de 450 euros

LaLiga de fútbol española persigue y amenaza a quien vea el fútbol por internet o IPTV con multas de 450 euros

Tebas se pone serio. LaLiga de fútbol española confirma que está persiguiendo y amenazando de forma legal a quien vea el fútbol por internet o IPTV con multas de 450 euros. ¿Qué pasará?
LaLiga de fútbol española persigue y amenaza a quien vea el fútbol por internet o IPTV con multas de 450 euros
·
españa
iptv
multas

LaLiga lleva meses persiguiendo el pirateo del fútbol y en las últimas horas ha reforzado su cruzada contra las retransmisiones ilegales de fútbol por Internet. Tras la decisión histórica que le permite perseguir a quienes emiten el deporte rey mediante IPTV, se abría la puerta a señalar al usuario que consume este contenido. Desde entonces, Javier Tebas, presidente de la organización, ha acusado a Google y Apple de ladrones por permitir las aplicaciones IPTV. El auto judicial ya lío cierta polémica y es que contemplaba algunos motivos por los que los usuarios deben preocuparse, algo que se ha contrastado con lo explicado por el Poder Judicial aclaró el revuelo afirmando que solo se identificarán a los que redifunden los partidos. Pero en las últimas horas, se ha complicado todo, ya que un usuario ha recibido una carta pidiendo, nada más y nada menos, que 450 euros.

Empiezan a llegar las multas por ver el fútbol en IPTV: LaLiga persigue a quien piratea el fútbol por internet y comienza a mandar cartas

Un nuevo capítulo en la persecución de retransmisiones ilegales del fútbol nacional se avecina: LaLiga ha iniciado una campaña de recaudación, enviando a los usuarios una demanda donde se solicita abonar 450 euros como indemnización. La asociación deportiva lo considera un pago justo por daños y prejuicios, algo que va en consonancia con otras reclamaciones de la liga en el pasado en este ámbito.

Las cartas, como explican en diversos medios españoles y se ha podido ver en redes, están llegando usuarios finales y no solo a los 'cardsharers' (los que redifunden el contenido de manera ilegal). Pero, ¿cómo es posible?

Fútbol IPTV

Al parecer, LaLiga estaría haciendo uso de la información proporcionada por los operadores; recordemos que pueden conocer la dirección IP y tráfico de los usuarios que utilizan IPTV para ver el fútbol gratis, por lo que Telefónica, Vodafone, Orange, MásMóvil y Digi están obligadas a entregar a LaLiga la información relacionada con la dirección de instalación de la línea, datos de tráfico y puertos de los servidores. Casi nada. Esto entra en conflicto con lo explicado y comunicado por el Consejo General del Poder Judicial, que hace unos meses emitió un comunicado que tranquilizaba a los consumidores. Pero Tebas parece ir a por el usuario final. "Tan ladrón es el que emite la señal pirata como el que la ve o la compra a precios irrisorios", ha llegado a explicar en el South Summit.

"Tan ladrón es el que emite la señal pirata como el que la ve o la compra a precios irrisorios" - Javier Tebas

Una carta polémica: esto es lo que contiene la misiva de la Liga en la que acusa de piratear el fútbol

En la polémica carta, además de la IP del usuario, aparece también la del servidor al que se ha accedido para visualizar estos contenidos, y es más, se concreta la jornada y partidos exactos que se han visto o compartido por internet. En la demanda de conciliación se invita a evitar un posible juicio, pero para ello el usuario debe cumplir tres condiciones:

  • 1. Admitir que desde “su red de internet se propició un acceso ilícito a los contenidos audiovisuales de LaLiga”.
  • 2. “Cese de inmediato la conducta señalada”.
  • 3. Abonar a LaLiga un total de 450,16€ “en concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados”.

En la carta referenciada se indican los partidos que, curiosamente, tuvieron lugar dos meses después del auto judicial donde LaLiga consiguió la colaboración de los operadores. Los expertos en derecho digital consideran muy grave esta situación, debido principalmente a que implica la "monitorización permanente de los usuarios desde las operadoras con fines prospectivos", algo que lleva a poner en duda y en riesgo la supuesta privacidad del cliente.

El alto coste del fútbol y los deportes en España por pago por visión

La realidad es la siguiente. En comparación con otros países, el coste del fútbol y otros deportes en España es significativamente elevado debido al modelo de pago por visión (PPV). Mientras que en muchos lugares del mundo los derechos de transmisión deportiva están incluidos en paquetes de televisión por cable o plataformas de streaming a precios más accesibles, en España, los aficionados al fútbol deben pagar precios muy altos para acceder a estos contenidos. Este modelo ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas ilegales para poder disfrutar de los partidos, así como recurrir incluso a VPN para poder acceder a servicios que, de otra forma, no están disponibles en España.

Fútbol IPTV

El alto coste de las suscripciones a plataformas que transmiten LaLiga y otros eventos deportivos ha sido un punto de controversia, y ha sido motivo de debate, incluso a nivel nacional y político, durante años. En países como el Reino Unido, Estados Unidos o Alemania, los seguidores del deporte rey tienen acceso a una amplia gama de deportes a través de servicios como Sky Sports, ESPN o DAZN, con precios que, aunque no siempre bajos, suelen incluir múltiples ligas y eventos por un precio mensual razonable. En contraste, en España, los precios por ver LaLiga pueden superar los 100 euros al mes, dependiendo del paquete y del proveedor, dificultando mucho una barrera de acceso que impide generar afición y disfrutar de un deporte en el que se mueven millones de euros en patrocinios.

Comentarios: 13

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir