Tanto el reboot de Doom lanzado en 2016 como Doom Eternal tienen en sus sangrientas ejecuciones una de sus señas de identidad: es una mecánica que da identidad visual a ambos videojuegos a la vez que sirve para la gestión de recursos, la obtención de vida o munición según el tipo de ejecución realizada. Ni la gestión de recursos ni las ejecuciones han desaparecido en Doom: The Dark Ages, como explicamos en nuestras impresiones, pero esos momentos de gore extremo son ahora más rápidos, breves y menos espectaculares. Sin embargo, hay un motivo para ello, como expuso en una entrevista telemática el director creativo de id Software, Hugo Martin.
La película 300 inspiró el combate del nuevo Doom
El máximo responsable del nuevo Doom señala el punto de partida para las sensaciones que quieren transmitir a los jugadores que se pongan frente al juego: esa escena de 300, la película dirigida por Zack Snyder, en la que Leónidas avanza a través de los soldados en las Puertas Calientes con su lanza, su escudo y su espada: "Queríamos que los jugadores se sintieran así y parte de ello [implicaba] poder acabar con los enemigos rápidamente".
"Así que si cada uno de los enemigos que queda aturdido requiriera que hicieras una animación sincronizada bloqueada... Funcionan como pequeños quick time events, y es genial si solo estás matando a un par de tipos, pero no es bueno si estás luchando dentro de una guerra en un gran campo de batalla", justifica Martin. "Queríamos que fuera como una guerra, así que hay más enemigos en pantalla que nunca, y eso requiere que seas capaz de eliminar enemigos más rápido que nunca".
El director creativo argumenta que si hubiera glory kills del mismo modo que antes, frente a varios enemigos aturdidos, cuando hicieras una, el de al lado ya habría salido de ese estado en el momento en que acabara la animación. Así que han creado un sistema de "glory kills asíncronas", que son ataques cuerpo a cuerpo con diferentes animaciones que dependen del tipo y del tamaño de enemigo, del arma cuerpo a cuerpo utilizada y de la posición del jugador.
Así, con estas ejecuciones cuerpo a cuerpo asíncronas, según Martin, han logrado captar la "fuente de inspiración original" para el combate de Doom: The Dark Ages, "Leónidas en las Puertas Calientes, realmente te sientes como él porque te estás moviendo a través de ellos [los enemigos] de manera fluida y eres imparable".
Doom: The Dark Ages sale el 15 de mayo para PC, PS5 y Xbox Series X/S. Estará disponible desde el primer día en Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass. Además, habrá una Edición Prémium (a la que se podrá mejorar desde la edición estándar de Game Pass) que incluye acceso avanzado dos días antes del lanzamiento oficial del juego.