Diablo Immortal ya ha generado más de 49 millones de dólares en su primer mes, aunque la polémica alrededor de su sistema de micropagos sigue estando a la orden del día. Blizzard ha tratado de justificar dicho sistema tachando de desinformación algunas de las críticas vertidas por los jugadores, quienes han castigado duramente al título otorgándole la peor nota de usuarios del estudio en Metacritic. Ayer, en una entrevista concedida para Los Angeles Times (vía VGC), Mike Ybarra, presidente de Blizzard, defendió la implementación de las microntransacciones frente a los comentarios negativos en torno a estas.
"Cuando pensamos en la monetización, en el nivel más alto era: '¿Cómo damos una experiencia de Diablo gratuita a cientos de millones de personas, donde pueden hacer literalmente el 99,5 % de todo lo que hay en el juego?", dijo.
"La monetización llega al final del juego", añadió Ybarra. "La filosofía siempre fue liderar con una gran jugabilidad y asegurarnos de que cientos de millones de personas puedan pasar por toda la campaña sin ningún coste", zanjó.
Si teméis por la implementación de sistemas de micropagos pay to win en Diablo IV, os aliviará saber que, tanto el responsable principal de la saga como el responsable de comunidad, confirmaron a mediados del mes pasado que la cuarta entrega no contará con dichos sistemas.
¿Es para tanto la polémica con Diablo Immortal?
"Es totalmente legítimo que haya muchos usuarios que se sientan timados por un producto de estas características. Los jugadores tienen derecho a esperar más de sus obras favoritas y de exigir a las empresas que no solo piensen en llenarse los bolsillos a toda costa, sino que además piensen en cómo satisfacer a los fans de sus sagas", concluimos en nuestro completo reportaje que profundiza en la polémica de Diablo Immortal.