Aunque Diablo Immortal lleva ya disponible en iOS, Android y PC en los mercados occidentales, la versión China del free-to-play de Blizzard todavía no se ha estrenado. Tenía el beneplácito de las autoridades desde febrero y estaba a punto de publicarse en el país asiático, pero finalmente se ha retrasado inesperadamente sólo tres días antes del lanzamiento. Esto ha provocado caídas en bolsa a NetEase, compañía china encargada de su desarrollo, cuyas acciones han perdido más de un 12% del valor que tenían hace cinco días.
Aunque los responsables de Diablo Immortal aseguran que han retrasado el estreno porque necesitan realizar "múltiples ajustes de optimización" y otros cambios, además de mejoras en la experiencia de juego, lo cierto es que lo precipitado de la decisión lleva a varios expertos a pensar que no esos no son los únicos motivos que hay detrás del aplazamiento.
Desde Reuters, por ejemplo, explican que la cuenta oficial del juego en Weibo, la red social más popular de China, fue bloqueada recientemente impidiendo que pudieran publicar nuevo contenido.
Entonces, ¿por qué se ha retrasado Diablo Immortal en China?
NetEase, que ha rehusado comentar el bloqueo de la cuenta de Weibo, recibió en febrero la conformidad de las autoridades chinas para publicar Diablo Immortal en el país; sin embargo, desde Reuters recuerdan que poco después China cambió las reglas de publicación y detuvo el lanzamiento de nuevos videojuegos por al menos nueve meses. Se desconoce si esta es la razón por la que el nuevo Diablo se ha retrasado en el país, pero desde el medio también hace mención a que la temática demoníaca del juego no estaría bien vista por dichas autoridades.
Mientras que los jugadores chinos tendrán que seguir esperando para jugar a Diablo Immortal, en los mercados occidentales (incluyendo España), el juego está disponible gratis desde el 2 de junio. Desde entonces ha conseguido convertirse en el mejor lanzamiento de la historia de la saga y ha recaudado más de 20 millones de dólares, aunque esas cifras han quedado algo ensombrecidas por las polémicas con sus compras integradas, que ya nos han dado un par de casos virales: desde el streamer que gastó 6000 euros para no conseguir nada hasta el jugador que ha destruido una gema especial tras gastar 15.000 dólares.
Si queréis exprimir el juego al máximo sin necesidad de micropagos, os recomendamos tener a mano nuestra guía de Diablo Immortal.