Género/s: Acción / Hack and Slash
PEGI +18
Plataformas:
Wii U PS3 Xbox 360

Ficha técnica de la versión Wii U

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 11/1/2013
  • Desarrollo: Team Ninja
  • Producción: Tecmo Koei
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 59,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Wii U Optical Disc
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: hasta 8 jugadores
COMUNIDAD

Ninja Gaiden 3: Razor's Edge para Wii U

#72 en el ranking de Wii U.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 5/4/2013
  • Desarrollo: Team Ninja
  • Producción: Tecmo Koei
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 39,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés / Japonés
  • Online: Sí
COMUNIDAD

Ninja Gaiden 3: Razor's Edge para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 5/4/2013
  • Desarrollo: Team Ninja
  • Producción: Tecmo Koei
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 39,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés / Japonés
  • Online: Sí
COMUNIDAD

Ninja Gaiden 3: Razor's Edge para Xbox 360

Impresiones Finales Ninja Gaiden 3: Razor's Edge

Probamos cómo cambia Ninja Gaiden 3 en Wii U, y sus novedades.
Ninja Gaiden 3: Razor's Edge
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versión Wii U. También disponible en PlayStation 3 y Xbox 360.

Si Wii U quiere acabar con la creencia debida a Wii de que sus consolas son para juegos sociales, juegos como Ninja Gaiden 3 Razor´s Edge son los que lo conseguirán. Pertenece a una serie muy apreciada por los jugadores más dedicados.

PUBLICIDAD

Al menos hasta que salió Ninja Gaiden 3 en PS3 y 360 tras un cambio en la dirección del juego.

Y llegaron las críticas por ser repetitivo, menos brutal y más fácil que los juegos anteriores.

Como suele pasar en los estudios japoneses, la opinión de los jugadores se antepone a todo, y Team Ninja ha realizado cambios básicos que quedan patentes en la fase del juego que hemos probado, al principio del juego.

En lugar de esperar a la habitual versión Sigma, el lanzamiento de Wii U nos ha permitido ver estos cambios relativamente pronto.

En la primera pelea en la que Ryu Hayabusa saca la espada a paseo no solo la sangre fluye a borbotones sino que un enemigo al que ya le hemos dado un par de golpes busca a nuestro ninja por el escenario luciendo un muñón donde antes estaba su brazo izquierdo.

Sin duda, los desmembramientos han vuelto. En otros momentos será la cabeza lo que pierda el enemigo antes de caer. El equipo desarrollador se ha dejado de sutilezas.

Lo que sí sigue percibiéndose es que la cámara sigue siendo difícil de manejar en el género de los hack´n´slash, y la dificultad continúa siendo baja comparada con los juegos anteriores de la serie y está más en la línea de Ninja Gaiden 3 de otras consolas.

El uso del GamePad no es decisivo, pero sí se adapta bien al juego

Después de probar un poco los controles, es inevitable ver el uso del GamePad. Sin ser nada sorprendente, sí parece diseñado con cierto mimo. En él puedes desarrollar las habilidades de tu ninja, ya que vas mejorando tanto su armadura como las capacidades de las armas y la potencia de los ninpos.

En este menú vemos cómo Ryu utilizará distintas armas. Aunque en la primera fase sólo se ve la espada del Dragón, en el GamePad aparecen la guadaña, las garras, un bastón, el arco, las espadas dobles, espadas cortas (para Ayane) y la Kusari-Gama, una hoz con cadena.

También aparecen en el menú de la pantalla táctil distintos tipos de ninpos. Estas habilidades suben de nivel con el karma que recoges durante la lucha y que también aparece en el GamePad, junto al número de escarabajos azules que hay por el escenario y que vas encontrando.

La manera de luchar de Hayabusa tiene matices. Además de combos que aparecen en la pantalla del GamePad o en la televisión, donde elijas, para los ataques con el arma, la defensa y el esquive puedes acercarte a los enemigos sin hacer ruido, como buen ninja, y liquidarlos de un golpe certero.

La pantalla se maneja básicamente en los momentos de pausa entre luchas. En cada una de las esquinas de la pantalla está el botón que activa el cambio de armas, las habilidades, los ninpo y el sentido ninja que te dice por dónde continúa tu camino.

Casi todas estas opciones están también en los botones. En el caso del sentido ninja, por ejemplo, es más cómodo pulsar el stick derecho que desplazar el dedo hacia la pantalla. En el caso de los ninpo es sencillo en cualquiera de las dos opciones, el botón en pantalla o los botones x y d, aunque al iluminarse en la táctil parece más intuitivo.

Manejar a Hayabusa con el mando es más confortable de lo que pueda parecer. Supera mejor que otros mandos la prueba de la escalada Kunai, en la que tienes que ir ascendiendo por una pared clavando dagas para subir pulsando alternativamente los gatillos.

Esta parte del nivel la probamos dos veces; la primera trepamos hasta arriba y el juego dio la opción de arrojar al enemigo que nos disparaba al vacío y la segunda, al mirar hacia arriba a mitad del camino pudimos lanzar una daga que despejara el camino antes de llegar a lo alto.

Nuevos personajes jugables y capítulos especiales para Ayane

La versión de Wii U incluye más novedades respecto a Ninja Gaiden 3 para Xbox 360 y PS3: Ayana es jugable en unos capítulos exclusivos, y trae consigo su propio juego de armas y de ninpos. También puedes jugar con ella los capítulos de la campaña de Ryu en el modo Desafío.

El productor del juego, Yosuke Hayashi, ha anunciado recientemente que también serán jugable Kasumi, la ninja protagonista de Dead or Alive, y un personaje nuevo, Momiji. Todas ellas llegarán como contenido descargable gratuito.

Las novedades de la versión de Wii U no se limitan a personajes, niveles o armas. En el modo cooperativo, online y offline, podrán jugar juntos Ryu y Ayane.

El juego también cuenta con una característica que es probable que veamos en la mayoría de los juegos de Wii U y que puede suponer uno de los pilares del GamePad: el juego off-TV en el que la acción continúa en la pantalla del mando, sin necesitar la televisión.

Los desarrolladores sólo deben implementar esta opción de manera más evidente y sencilla. Extraña ver cómo un mando que acaba siendo bastante fácil de utilizar te frena cuando entra en juego la usabilidad y las interfaces distancian al jugador del juego que debe manejar.

 1

Ninja Gaiden 3: Razor´s Edge es una apuesta por los jugadores que se alejaron de Nintendo cuando la empresa fue a por el público mayoritario con otro tipo de entretenimiento interactivo. Es un juego para los seguidores de la serie de Ryu Hayabusa, para los amantes del hack ‘n ‘slash, y que puede demostrar que en Wii U todo tiene cabida.

Sara Borondo
Redactora
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances

Chambers (FPS) - Impresiones
Chambers (FPS) - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
Chambers es un shooter RPG ambientado en un salvaje oeste muy retro con más posibilidades y ambición de lo que se podría pensar.
METAL EDEN - Impresiones
METAL EDEN - Impresiones
Impresiones
hace 5 días
Los creadores de Ruiner se pasan al shooter en primera persona con una propuesta frenética en los combates, pero más denso en la historia de lo que le conviene.
Elden Ring Nightreign - Impresiones
Elden Ring Nightreign - Impresiones
Impresiones
hace 7 días
El cooperativo (también se puede jugar solo) de FromSoftware se basa en partidas donde la habilidad es tan importante como la velocidad y la coordinación.
South of Midnight - Impresiones
South of Midnight - Impresiones
Impresiones
hace 7 días
Jugamos una hora a lo nuevo de Compulsion Games, una aventura de acción cuyo mayor atractivo es su cuidada ambientación.
Monster Hunter Wilds - Impresiones
Monster Hunter Wilds - Impresiones
Impresiones
15:00 11/2/2025
Jugamos a Monster Hunter Wilds en PlayStation 5 para comprobar cómo mejoran las cacerías y la sensación de mundo en esta nueva entrega.
PGA Tour 2K25 - Impresiones
PGA Tour 2K25 - Impresiones
Impresiones
15:28 10/2/2025
Probamos la nueva entrega del simulador de golf que quiere ofrecernos nuevas maneras de controlar nuestros golpes y que, tras unas cuantas horas de dudas, nos han convencido.
Flecha subir