En un evento realizado el día anterior al comienzo del Tokyo Game Show, Namco Bandai nos invitó a su cuartel general en Shinagawa para ver, y probar en algunos casos, las últimas novedades que tenían preparadas para los próximos meses. Después de las impresiones que os dejamos de Dragon Ball Ultimate Tenkaichi, Saint Seiya y Tekken Tag Tournament 2 Prologue, ahora le toca el turno al regreso de una saga que sólo aparece de tanto en tanto, Shinobido.
Shinobido apareció por primera vez en PlayStation 2 con Shinobido: Way of Ninja, desarrollado por Acquire y el cual guardaba muchas similitudes con la saga Tenchu, también producida por esta misma desarrolladora. Tras la entrega en la sobremesa se lanzó otro capítulo en PSP con el nombre de Shinobido: Tales of Ninja guardando mucha relación con su antecesor. Ahora, 5 años después de su última entrega original y con motivo de la aparición de PS Vita, la saga vuelve a preparar un capítulo exclusivo para la nueva portátil de Sony.
De la mano del productor de Spike, Kazuhiro Watanabe, se nos mostró una pequeña demostración y se nos dieron algunas pistas de la secuela que se lanzará el mismo día del lanzamiento de la nueva consola (al menos en Japón). Shinobido 2 también guarda mucha relación con sus capítulos pasados. En primer lugar la jugabilidad sigue presentándose como una mezcla de acción y, sobre todo, sigilo, ideal para los fans de este tipo de videojuegos. Además, el titulo continuará ofreciendo el mismo tipo de desarrollo que sus predecesores, contando así con una serie de misiones que deberemos realizar para tres facciones distintas. La realización de estos encargos para unos u otros mejorará, y deteriorará también, las relaciones con éstas según comentó Watanabe.
Lo que sí es distinto es el personaje principal. En pasadas entregas contábamos con Goh (The Crow), pero en esta entrega controlaremos a Zen, un ninja traicionado y abandonado herido de muerte por sus compañeros, de ahí que muestre una marca a modo de cicatriz cruzando su cara. La historia tendrá lugar también en Utakata y tendrá lugar seis meses después del argumento de la última entrega en PSP.

La demostración nos mostró un poco del jugabilidad del título y cómo decíamos recuerda mucho a lo visto anteriormente. Quizás algo más fantástico que la saga Tenchu, en Shinobido el personaje es capaz de efectuar saltos especialmente largos en los que parece planear, y aunque pierda un toque de realismo le da un ritmo y una espectacularidad mucho mayor, algo en lo que influye también la realización en términos de elección y movimiento de cámaras, especialmente en las muertes sigilosas.