Impresiones La Tierra Media: Sombras de Guerra

Talion vuelve con una aventura más grande y completa en la que tendremos que liderar un ejército para vencer en épicas batallas.
La Tierra Media: Sombras de Guerra
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS4, PC, Xbox One.

Después del éxito de crítica y público que supuso hace tres años La Tierra Media: Sombras de Mordor, estaba cantado que habría una secuela, con la que Monolith Productions podría pulir los defectos del primero, y potenciar sus virtudes, que eran muchas. Ya hemos podido probarlo en profundidad en el E3 2017, y es justo lo que esperábamos, un juego continuista, pero que mejora y amplía en multitud de direcciones todo lo bueno que ya tenía el primero.

PUBLICIDAD

Sin duda lo más aclamado de Sombras de Mordor fue su sistema Némesis, una gran idea que además fue muy bien ejecutada, y como era de esperar es algo que se mantiene y se expande en esta secuela, que por lo que hemos podido comprobar va a ser un juego más complejo en todos los sentidos, con más posibilidades.

Viendo el tamaño del mapa, la cantidad de misiones principales y secundarias, las fortalezas que tenemos que tomar y toda la complejidad que conlleva el sistema Némesis, vamos a tener juego para rato, así que si os gustó el primero, ya os podéis ir frotando las manos.

La novedad más destacable de esta entrega es que tendremos que liderar un ejército, y lo usaremos en grandes batallas para asaltar fortalezas enemigas. Antes de comenzar un asalto veremos las características de la fortaleza, si hay murallas o puertas de acero que tenemos que derribar, si tiene sistemas de defensa como catapultas o arqueros que lanzan flechas de fuego, y conocer a los capitanes que nos aguardarán dentro, cada uno con sus propios puntos fuertes y debilidades.

En 'Sombras de Guerra' lideraremos un ejército, algo que dará mucho juego junto al sistema Nemésis.
En 'Sombras de Guerra' lideraremos un ejército, algo que dará mucho juego junto al sistema Nemésis.

Teniendo esto en cuenta, tendremos que configurar a nuestro ejército y elegir los tipos de unidades más apropiados para cada ocasión, ya que iremos reclutando una serie de capitanes que al igual que los enemigos tienen sus puntos débiles y fuertes. Cuando comience el asalto se iniciará una épica batalla llena de aliados y enemigos, casi como si se tratara de un musou, y tendremos que tomar dos o tres puntos claves de la fortaleza para así poder llegar a la zona final y enfrentarnos al líder, el gran jefe final.

Si uno de nuestros aliados cae en combate tenemos un tiempo durante el cual podemos acudir para resucitarle, y está bastante bien resuelto el hecho de sentirnos el líder de un ejército y tener que preocuparnos por nuestras tropas, en lugar de hacer la guerra por nuestra cuenta como en el primero, en el que Talion se enfrentaba en solitario a todo el mundo.

Utilizando los poderes mágicos podemos reclutar a los enemigos, ejecutarlos o humillarlos para que bajen de nivel, y según vayamos mejorando a nuestro ejército podremos afrontar con más garantías fortalezas cada vez más grandes y difíciles. Además del objetivo que tomar estas fortalezas, por supuesto que habrá una historia muy elaborada, como hemos podido comprobar en el tráiler del E3, y una gran cantidad de misiones secundarias y todo tipo de desafíos opcionales, siendo una aventura que rebosa contenidos.

Antes de decidir qué comandantes llevamos a la guerra, conviene prestar atención a la características de la fortaleza y de sus caudillos.
Antes de decidir qué comandantes llevamos a la guerra, conviene prestar atención a la características de la fortaleza y de sus caudillos.

Hay nuevos movimientos de combate y desplazamiento, como una especie de doble salto y una habilidad para teletransportarnos hasta un enemigo, ya que Talion es todavía más poderoso que en el primer juego, y contamos con un árbol de habilidades mucho más grande y complejo, que permite más matices, así como la posibilidad de elegir diferentes piezas de equipo, tanto de armas como armaduras, ya que se ha añadido un sistema de loot, al estilo de tantos juegos actuales.

Cualquier aspecto de Sombras de Mordor en el que penséis se ha visto ampliado o potenciado en esta secuela: hay mayor variedad de enemigos, de localizaciones, distintos tipos de monturas, más elementos con los que interactuar en el escenario, mayores elementos de RPG y personalización, más tipos de misiones distintas, una historia más completa, y en definitiva es un juego mucho más grande. No sabemos si será mejor, pero está claro que no han estado de brazos cruzados estos tres años.

Quizás el aspecto que menos ha mejorado respecto al primero son sus gráficos, bastante parecidos, y las texturas y la iluminación a estas alturas de la generación nos parecen un tanto pobres. Pero hay que aclarar que ahora el juego ahora pone muchos más elementos en pantalla, con decenas de enemigos combatiendo a la vez en épicas batallas, y los escenarios son más grandes y variados, así que lo comido por lo servido.

Probamos una versión muy avanzada de Sombra de Guerra, que ya se veía muy entero para tratarse de una beta, y aunque teníamos cierta libertad para explorar su mundo y elegir diferentes misiones, nos recomendaron que asaltáramos una fortaleza, que es la gran novedad de esta entrega.

Contamos con nuevos movimientos de combate, aunque la acción se siente muy parecida  la de la primera entrega.
Contamos con nuevos movimientos de combate, aunque la acción se siente muy parecida la de la primera entrega.

Y la verdad es que nos los pasamos en grande, a pesar de que la primera vez que lo intentamos fracasamos estrepitosamente. Decidimos que antes de intentarlo nuevamente con todos los capitanes en su interior, iríamos primero a por alguno de ellos por separado, como en el primer juego, y así facilitarnos las cosas en un segundo intento. Es genial las historias que se generan de nuestras victorias y derrotas, de las decisiones que tomamos, y es sin duda su factor diferencial sobre cualquier otra aventura de acción, además de contar con una licencia tan jugosa como la de El Señor de los Anillos.

El sistema Nemésis encaja perfectamente con esta novedad de contar con un ejército que tiene que asaltar fortalezas y derrotar al bando contrario, y ahora mismo vemos complicado el centrarnos en la historia y no tirarnos horas con esta narrativa emergente de crear nuestras propias guerras. Esperamos que las misiones principales sean lo suficientemente potentes como para que también te apetezca seguir avanzando en la trama principal.

Un valor seguro

Si os gustó Sombras de Mordor estamos seguros que os va a encantar su secuela, porque expande en todas direcciones lo que hacía bien el primero, y parece que va a ser un juego enorme y muy entretenido, que nos va a tener enganchados al mando durante mucho tiempo. Esperamos que también mejoren las misiones de la historia, quizás uno de los puntos más flojos del primero, junto con su polémico enfrentamiento final, y que su apuesta por ser tan continuista, por ofrecer más y mejor de lo mismo, no se le acabe volviendo en contra pasadas unas horas. La Tierra Media: Sombras de Guerra se pondrá a la venta el 10 de octubre en Xbox One, PS4 y PC.

Hemos escrito estas impresiones tras probar el juego y asistir a una presentación en el stand de Warner Bros. en el E3 2017.

Jorge Cano
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PS4, PC y Xbox One

Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Impresiones
2025-06-14 11:56:00
Es un videojuego tipo Souls más que competente en la superficie, pero si rascas enseña un puñado de buenas ideas que nos hacen atisbar su potencial.
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 17:29:00
La nueva entrega del videojuego de zombis con parkour de Techland vuelve a los orígenes de la saga y se percibe más variado que nunca.
Pragmata - Impresiones Summer Game Fest
Pragmata - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 08:28:00
Jugamos una breve demo del videojuego de ciencia ficción de Capcom, un título de última generación que nos obliga a hacer puzles mientras disparamos.
Onimusha: Way of the Sword - Impresiones Summer Game Fest
Onimusha: Way of the Sword - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-12 09:00:00
Capcom resucita su saga de combates con espadas aprovechando las bondades del RE Engine y dándole cierto tono cómico que le sienta genial.
Resident Evil Requiem - Impresiones Summer Game Fest
Resident Evil Requiem - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-11 17:00:00
Jugamos en exclusiva en España al hasta ahora conocido como Resident Evil 9, una experiencia terrorífica e inmersiva que nos ha dejado sin aliento.
Ninja Gaiden: Ragebound - Impresiones
Ninja Gaiden: Ragebound - Impresiones
Impresiones
2025-06-11 09:10:00
Los creadores de Blasphemous aceptan el desafío y llevan Ninja Gaiden a sus orígenes con un prometedor plataformas de acción 2D.
PEGI +18
Plataformas:
PS4 Xbox One PC

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
8.6
  • Fecha de lanzamiento: 10/10/2017
  • Desarrollo: Monolith
  • Producción: Warner Bros.
  • Distribución: Warner Bros.
  • Precio: 64,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
7.79

La Tierra Media: Sombras de Guerra para PlayStation 4

52 votos

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
8.6
  • Fecha de lanzamiento: 10/10/2017
  • Desarrollo: Monolith
  • Producción: Warner Bros.
  • Distribución: Warner Bros.
  • Precio: 64,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
8.3

La Tierra Media: Sombras de Guerra para Xbox One

12 votos
#71 en el ranking de Xbox One.
#120 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.6
  • Fecha de lanzamiento: 10/10/2017
  • Desarrollo: Monolith
  • Producción: Warner Bros.
  • Distribución: Warner Bros.
  • Precio: 59,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.7

La Tierra Media: Sombras de Guerra para Ordenador

10 votos
#146 en el ranking de Ordenador.
#160 en el ranking global.
Flecha subir