Casi siempre que acabemos con un enemigo y dependiendo de cómo lo hagamos aparecerá una escena a cámara lenta, a modo de fatality, mostrándonos el modo en el que acabamos con el. Estas escenas son bastante variadas y van desde la típica decapitación, hasta ver como el rompemos el cuello al enemigo, pasando por un príncipe algo sádico que literalmente corta de arriba abajo a su victima de turno. El control será bastante sencillo de modo que con dos o tres botones seremos capaces de realizar infinidad de movimientos en torno a los enemigos. Dependiendo de la disposición de los elementos y los personajes en la pantalla los movimientos serán diferentes, del mismo modo que en la primera parte, ocurriendo más de una vez nos diremos a nosotros mismos: "¿cómo he hecho eso?".
Las novedades en las armas se dejan ver en que ahora también podremos usar armas a distancia, seremos capaces de lanzar dagas a los enemigos lejanos y luchar con dos armas a la vez, cimitarras y otro tipo de espadas. Además podremos combinar espectaculares patadas con golpes de espada mientras rodamos por el suelo o nos apoyamos en un brazo haciendo el pino.
Los combates serán más abundantes que en la primera parte, pero presumiblemente no nos encontraremos con las situaciones de la primera parte en las que nos encerraban en una sala y no podíamos salir hasta que nos acabábamos con todos los enemigos. En "El Alma del Guerrero" los combates serán más asiduos y más continuados que en "Las Arenas del Tiempo" de modo que no habrá tanta diferencia entre las partes de exploración y los combates.
Con respecto al sonido solo podemos decir que las pistas que hemos escuchado son bastante buenas, mucho mas cañeras que las de su predecesor. Esperemos y confiamos que este juego nos llegue con el mismo nivel de cuidado con el que llego "Las Arenas del Tiempo", todos deseamos que "El Alma del Guerrero" llegue perfectamente traducido y doblado al español y viendo el cuidado que pone UbiSoft en sus producciones debemos ser optimistas.
"El Alma del Guerrero" es un juego que promete muchísimo, parece que UbiSoft no se ha conformado con usar la misma fórmula que el anterior y quiere ofrecernos un producto de la misma calidad que hace un año, pero con las novedades suficientes para superar al su antecesor. Esperemos que todo salga bien y esa ambientación más adulta, que tan buena pinta tiene, unida al control perfecto de las zonas de plataformas y sumándole un nuevo sistema de combate más libre y espectacular, desemboque en unos de los mejores juegos que vean la luz en esta generación.