Impresiones Tales of the Shire: Cocinando y decorando en un acogedor juego de El Señor de los Anillos

El primer videojuego de Weta Workshop es un simulador de vida que nos lleva a Delagua en la piel de un Hobbit: habrá que cultivar, explorar y ayudar a los demás.
Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game
·
Versiones PC, Xbox Series X/S, PS5, Switch.

Cuando nos acercamos a jugar a Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game en el Summer Game Fest - Play Days, sinceramente, no estábamos precisamente motivados. Jugaba a su favor la sequía de títulos de El Señor de los Anillos de los últimos años, una situación que probablemente se dé la vuelta después de que Embracer Group haya dedicado varios de sus estudios en exclusiva a la obra de Tolkien. Pero es un simulador de vida, un juego de cultivar, desarrollar relaciones, pescar y otras tareas habituales en un género que nos encanta, que se ha hecho muy popular desde el exitazo de Stardew Valley, pero que empieza a cansar por la falta de nuevas ideas. La buena noticia es que el primer videojuego de Weta Workshop sí las tiene: como no podía ser de otra manera cuando hablamos de los Hobbit, la dinámica de juego se centra en la cocina y en preparar banquetes para los demás medianos.

PUBLICIDAD

El título nos lleva a la Comarca en la piel de un hobbit personalizable con un editor repleto de opciones en el que no nos entretuvimos mucho porque la sesión de juego era breve, de apenas media hora.

La historia, que tiene lugar entre los acontecimientos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, comienza cuando Gandalf despierta a nuestro avatar (que se puede denominar con una adaptación de nuestro nombre al oestron) y gira en torno al Dragón Verde que da nombre a la famosa posada de Delagua, el frondoso y precioso lugar que recorreremos durante la aventura. Pero sobre todo, Tales of the Shire es una historia sobre sus gentes.

Cultivar, pescar y otras tareas habituales

Lo cierto es que en los primeros minutos el juego, más allá de la ambientación y de unos valores de producción poco habituales en los títulos de este género, nos encontramos con todos los elementos habituales de otros simuladores de vida: el personaje que hace las veces de tutorial con patas y que nos lleva a nuestro nuevo hogar, bastante destartalado y que debemos arreglar y mejorar poco a poco; el buzón donde cada día recogemos peticiones de otros habitantes; que nos regalen los primeros saquitos de semillas a cultivar; o el proceso de hablar con otros hobbits para obtener las herramientas fundamentales para poder pescar, regar y otras tantas tareas.

Desarrollar las historias de los habitantes de Delagua será tan importante como el argumento principal.
Desarrollar las historias de los habitantes de Delagua será tan importante como el argumento principal.

Sin embargo, como indica el propio nombre de un videojuego que lleva en desarrollo cuatro años, aquí el foco está más puesto en la narrativa en comparación con otros títulos similares. Podremos cultivar, pescar y decorar a placer, pero siempre habrá una zanahoria en el palo en forma de más historia, ya sea conocer el trasfondo o los problemas de los habitantes de la Comarca conforme completemos encargos y le hagamos regalos, o bien la historia general, que se desarrollará a través de actos que se completan al cumplir una serie de hitos, que por lo que hemos visto en los menús probablemente se podrán hacer jugando una partida normal de un simulador de granjas y avanzando a través de los distintos clubes (de pesca o de cocina, por ejemplo) a los que nos podemos apuntar.

Esa "partida normal" será diferente en tono con lo que propone un Stardew Valley o un Story of Seasons. Es habitual que estos juegos prometan una vida tranquila en el campo para después agobiarnos con la planificación del trabajo y la gestión del tiempo. Tales of the Shire quiere ser una experiencia tranquila de verdad. No quiere que nos sintamos ansiosos con el paso de las horas, los días y las estaciones. Un ejemplo de esto es que, frente a lo habitual de que se extingan los cultivos del otoño al llegar el invierno, aquí simplemente crecerán a la mitad de velocidad. O sea, no habrá que diseñar una tabla de Excel para controlar al milímetro la producción: esto va de otra cosa.

La mecánica de cocinar está repleta de opciones que varían el resultado de nuestros platos.
La mecánica de cocinar está repleta de opciones que varían el resultado de nuestros platos.

De hecho, el título está repleto de funciones para hacer la experiencia lo más cómoda posible, siempre tratando de mantener la inmersión. Por ejemplo, al abrir el mapa, que muestra una Comarca que parece bastante amplia, podemos ver dónde están todos los habitantes y seleccionarlos para que se nos guíe el camino hasta ellos. Es algo que se hace de manera diegética: no hay flechas ni brújulas, sino que un pajarillo nos marca el camino. Senderos, por cierto, que están rodeados de recursos y algunos secretos que podremos descubrir si estamos atentos a unas mariposas que revolotean cerca de su ubicación.

Las dos claves: cocina y decoración

Tales of the Shire se puede permitir diluir los retos habituales del género porque se centra casi totalmente en una mecánica que pega mucho con un juego de los hobbits: la comida. El sistema de cocina va mucho más allá de la simple mezcla de ingredientes. Se parece más a un Cooking Mama. La progresión de la relación con los personajes va ligada a prepararles banquetes en nuestro hogar. Cada hobbit tiene sus gustos, no solo en el plato en sí, sino en cómo está preparado, en su sabor y en su textura. Al cocinar tenemos un eje que indica si el alimento está crujiente, suave, etcétera; y un icono indica el objetivo de textura. Que nos acerquemos más o menos a él depende de cuánto cortemos las verduras, de la rapidez al remover la sopa, de las especias utilizadas, de los instrumentos de cocina usados y muchos otros elementos, como la calidad de los alimentos en sí. Es un sistema que parece muy profundo y es aquí donde está el reto y la originalidad del título.

Celebrar banquetes para los demás hobbit será algo habitual durante la partida.
Celebrar banquetes para los demás hobbit será algo habitual durante la partida.

Pero hay otra parte del juego que lo diferencia de sus muchísimos competidores: la complejidad de la decoración. Aquí no solo podemos colocar estanterías, mesitas, camas, figuritas y otros objetos decorativos donde nos plazca, sino que podemos coger cada elemento por separado y situarlo donde queramos. Se ejemplifica bien con la estantería, que en otros juegos suele tener unos pocos libros colocados de manera predeterminada, y aquí se puede coger cada uno de esos volúmenes y ponerlos donde nos plazca. Incluso fuera del hogar. La decoración va más allá de la casa, pues también podemos personalizar el jardín donde cultivamos. Nada nos impide sacar una mesita al patio o poner libros donde hemos plantado patatas. Por cierto, las propias zonas de cultivos se pueden recolocar a placer sin que afecte a las verduras y los frutos. Es tan maleable que no nos ha extrañado ver algunos errores, pero aún tienen meses por delante para pulir aristas.

Aunque la parte decorativa de estos juegos no es lo que más llama nuestra atención, aquí dan ganas de dedicarle tiempo porque el juego es precioso. Dejando de lado las caras y las animaciones faciales de los hobbits, que no nos han convencido, el cel-shading estilo acuarela aguada con el que se representa la Comarca es muy, pero que muy bonito. Es uno de esos juegos que lucen mucho más en movimiento que en imágenes estáticas, pues hace mucho por la inmersión el discurrir de los ríos, los insectos revoloteando, y también la gracia con la que corre nuestro avatar, dando brincos por los caminos empedrados. La recreación de Delagua está cuidada al milímetro: los desarrolladores repasaron una y otra vez la batalla final que allí tuvo lugar para colocar cada hogar, establecimiento y puente de manera fidedigna.

Es un juego muy bonito, y aunque solo hemos jugado en primavera, parece que seguirá siéndolo en otras estaciones.
Es un juego muy bonito, y aunque solo hemos jugado en primavera, parece que seguirá siéndolo en otras estaciones.

Sale en 2024 para PC, PS5, Xbox Series y Switch

Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game promete sumergirnos en un precioso mundo de fantasía donde querremos vivir durante mucho tiempo para conocer a sus habitantes, vivir bonitos momentos con ellos, establecer un hogar a nuestro gusto, y por supuesto, ponernos las botas en los banquetes que prepararemos para el resto de los hobbits. Tiene detalles por pulir aquí y allá, pero en este primer contacto nos ha parecido uno de los simuladores de vida más ambiciosos y diferenciados del resto que hemos visto en bastante tiempo. Nuestra tranquila aventura en Delagua y sus alrededores comienza en algún momento de 2024 para PC, PS5, Xbox Series y Switch.

Hemos realizado estas impresiones tras jugar a una versión preliminar para PC en Summer Game Fest - Play Days.

Fran G. Matas
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, Xbox Series X/S, PS5 y Switch

Nintendo World Championships: NES Edition - Impresiones
Nintendo World Championships: NES Edition - Impresiones
Impresiones
2024-06-26 15:00:00
Probamos este entretenido juego nostálgico que nos desafía a conseguir los mejores tiempos en trece clásicos de NES, con más de 150 desafíos speedrun en los que nos podemos picar con amigos o jugadores de todo el mundo.
Exoborne - Impresiones
Exoborne - Impresiones
Impresiones
2024-06-25 10:08:00
Los creadores de Vampire The Masquerade: Bloodhunt enseñan un multijugador en mundo abierto donde será clave dominar los desastres climatológicos.
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 15:53:00
Probamos el nuevo Test Drive de mundo abierto, que promete rivalidad y coches de lujo en un paraje exótico.
Linkito - Impresiones
Linkito - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 10:20:00
Con circuitos eléctricos y mucho ingenio, Linkito se posiciona como uno de los juegos de puzles más entretenidos de la temporada.
Replaced - Impresiones
Replaced - Impresiones
Impresiones
2024-06-21 16:43:00
Sad Cat Studios lanzará este año su plataformas cinematográfico y ya lo hemos jugado. Por ambientación, por sus peleas y por su estilo artístico pinta espectacular.
Battle Aces - Impresiones
Battle Aces - Impresiones
Impresiones
2024-06-21 09:00:00
El exdirector creativo del multijugador de Starcraft 2 reduce las barreras de los RTS con un ‘free to play’ intenso y accesible que puede ser un pelotazo.
Plataformas:
PC Xbox Series X/S PS5 Switch

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: Año 2024
  • Desarrollo: WÄ“tÄ Workshop
  • Producción: Private Division
  • Distribución: Steam
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
2
siguen este juego

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Ficha técnica de la versión PS5

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Ficha técnica de la versión Switch

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Flecha subir