Impresiones Cult of the Lamb: Al final sí se podía estar en misa y repicando

Probamos a fondo Cult of the Lamb, el roguelite con gestión que nos permite crear nuestra propia secta cuqui, para comprobar de primera mano lo bien que fusiona estos dos géneros.
Cult of the Lamb
·
Actualizado: 16:15 4/7/2022
Versiones PC, PS5, Switch, Xbox Series X, PS4, Xbox One.

Nos ha sorprendido muy gratamente lo bien que fusiona Cult of the Lamb los géneros de gestión y roguelite en una única experiencia con alma propia. No es el primero que lo hace, y está por ver si es de los mejores o no, pero en las horas que hemos podido probar su versión preliminar nos ha quedado claro que sabe equilibrar las dos principales facetas que componen su estructura de juego sin que una se deje llevar por la otra. Ya llevamos tiempo pendiente de esta propuesta, atraídos por el peculiar estilo satánico-adorable que pone sobre la mesa el estudio independiente Massive Monster, y tras probarlo en profundidad (con una versión preliminar más larga que la demo de Steam) no podemos más que reafirmar nuestras ganas de verlo estrenado el 11 de agosto para PS5, Xbox Series X/S, PS4, Xbox One, PC y Switch.

PUBLICIDAD

¡Gestiona tu propia secta satánica!

Sin duda lo que más llama la atención de Cult of the Lamb es que, como nos deja caer en su propio nombre, buena parte de su experiencia se basará en permitirnos crear y gestionar nuestra propia secta. Lo curioso es que somos animalillos adorables con un diseño infantilizado, así que el contraste entre lo satánico y lo cuqui nos atrae inevitablemente. Hay que reconocer que es un buen gancho, y aunque mantenga ese toque de juego Flash en algunos detalles, lo cierto es que Massive Monster ha sabido llevar con muy buen gusto la estética que han escogido para su proyecto.

En las mazmorras encontraremos animalillos que se unirán a nuestra secta si les salvamos del sacrificio. Cada uno tendrán sus personalidades, pero podremos editar aspecto y nombre.
En las mazmorras encontraremos animalillos que se unirán a nuestra secta si les salvamos del sacrificio. Cada uno tendrán sus personalidades, pero podremos editar aspecto y nombre.

Aunque sea la premisa principal del juego, la gestión de la secta no comenzará hasta pasados unos buenos minutos: lo primero que vamos a hacer en Cult of the Lamb está relacionado con su otra faceta, la de acción en tiempo real. Todo comienza cuando la religión establecida quiere sacrificarnos a los dioses antiguos; no a nosotros, sino al protagonista del juego, el último cordero sobre la faz de la Tierra. Al caer el hacha sobre nuestro cuello nos vemos teletransportados a un espacio completamente vacío en el que una deidad encadenada nos recoge y nos ordena líder de su culto, dándonos la misión de crear una organización religiosa a su alrededor.

Conquista la fe a base de espadazos

Como podéis imaginar, nuestra secta no va a ser precisamente pacifista. Esta deidad nos encarga fundar su iglesia, pero también acabar con la religión enemiga. Es una tarea con la que podemos estar más o menos de acuerdo, ya que al fin y al cabo sus cuatro líderes fueron quienes trataron de sacrificarnos. Así de inteligentemente se asienta la premisa de Cult of the Lamb: en apenas un par de escenas ya tenemos un motivo para fundar una secta, un número de enemigos adecuado para poder hacerles frente en solitario y un poder divino que usaremos tanto en combate como en la gestión del culto.

Al inicio de cada mazmorra recibiremos un arma y un poder especial aleatoriamente, aunque podremos cambiarlos si encontramos otros.
Al inicio de cada mazmorra recibiremos un arma y un poder especial aleatoriamente, aunque podremos cambiarlos si encontramos otros.

Ahora que tenemos la premisa, toca establecer el ciclo de juego. Es sencillo, en realidad: la parte de acción se sustenta en un formato roguelite que nos lleva a varios escenarios (cuatro, el mismo número de líderes religiosos enemigos) en forma de mazmorras dispuestas aleatoriamente. En cada nivel habrá una serie de enemigos base, otros algo más especiales y un jefe final. Cada cruzada (que es como se llaman aquí las incursiones a las mazmorras) nos dará varios recursos útiles para diferentes aspectos del juego, desde la tradicional experiencia para subir de nivel hasta materiales para mejorar el campamento base de nuestra secta, pasando por nuevos adeptos a los que podremos convertir.

Más que una fusión entre dos géneros

Al ser un híbrido entre roguelite y tycoon, los recursos que vamos a encontrar en las mazmorras son mucho más variados de lo que podrían serlo en un juego de acción pura y dura. De hecho a veces tendremos que tomar decisiones, escoger un camino u otro dependiendo de lo que queramos conseguir. Una vez completemos la cruzada, volveremos a la secta para encargarnos de aquello: dar sermones, construir nuevos edificios, hacerle la comida a los fieles… Hay un amplio abanico de opciones para gestionar la iglesia, prácticamente las mismas que podríamos esperar de un título de gestión y nada más.

El sistema de combate se hace más variado y divertido gracias a los poderes especiales.
El sistema de combate se hace más variado y divertido gracias a los poderes especiales.

Como decíamos al principio, esta buena fusión entre ambos géneros es lo que más nos ha gustado de lo que hemos podido probar de Cult of the Lamb en esta versión preliminar. El juego está plagado de detalles que demuestran saber hacer en ambas facetas, pero además hay buenas ideas que surgen en la convergencia entre los dos estilos: un detalle quizás nimio pero que nos ha gustado mucho es que los fieles de la secta pierden fe cuando morimos en una mazmorra, porque por mucho que la deidad nos resucite nuestra imagen como mesías se ha visto deteriorada.

Con más ganas que nunca de que llegue el 11 de agosto

Todavía nos queda mucho por descubrir de Cult of the Lamb, sobre todo teniendo en cuenta la profundidad que caracteriza a los dos géneros que combina, pero lo cierto es que este primer acercamiento nos ha dejado con muy buenas sensaciones: tiene una interesante variedad de contenidos, el sistema de combate promete ser muy divertido, el ciclo de juego fluye con consistencia y el tono es carismático sin dejarse llevar por lo grotesco. Sin duda hemos reafirmado nuestro interés por el proyecto, aunque nos falta por ver cómo se comporta al largo plazo, un aspecto fundamental de este tipo de propuestas.

Hemos escrito estas impresiones con un código de acceso a la versión preview del juego para PC proporcionada por Cosmocover.

Manu Delgado
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, PS5, Switch, Xbox Series X, PS4 y Xbox One

Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Impresiones
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Impresiones
Impresiones
2025-06-15 10:33:00
Tras una larga espera, por fin podemos volver a patinar por dos de los niveles de la tercera y cuarta parte de la saga en una demo que nos ha dejado con muy buen sabor de boca y muchas ganas de más.
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Impresiones
2025-06-14 11:56:00
Es un videojuego tipo Souls más que competente en la superficie, pero si rascas enseña un puñado de buenas ideas que nos hacen atisbar su potencial.
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 17:29:00
La nueva entrega del videojuego de zombis con parkour de Techland vuelve a los orígenes de la saga y se percibe más variado que nunca.
Pragmata - Impresiones Summer Game Fest
Pragmata - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 08:28:00
Jugamos una breve demo del videojuego de ciencia ficción de Capcom, un título de última generación que nos obliga a hacer puzles mientras disparamos.
Onimusha: Way of the Sword - Impresiones Summer Game Fest
Onimusha: Way of the Sword - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-12 09:00:00
Capcom resucita su saga de combates con espadas aprovechando las bondades del RE Engine y dándole cierto tono cómico que le sienta genial.
Resident Evil Requiem - Impresiones Summer Game Fest
Resident Evil Requiem - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-11 17:00:00
Jugamos en exclusiva en España al hasta ahora conocido como Resident Evil 9, una experiencia terrorífica e inmersiva que nos ha dejado sin aliento.
Plataformas:
PC Xbox Series X PS5
Switch Xbox One PS4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.7
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.64

Cult of the Lamb para Ordenador

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
8.7
COMUNIDAD
8

Cult of the Lamb para Xbox Series X

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
8.7
COMUNIDAD
8.67

Cult of the Lamb para PlayStation 5

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
8.7
COMUNIDAD
7.09

Cult of the Lamb para Nintendo Switch

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
8.7
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
-

Cult of the Lamb para Xbox One

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
8.7
COMUNIDAD
8.18

Cult of the Lamb para PlayStation 4

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir