Análisis de Disney Infinity 3.0: Play Without Limits (PS4, Xbox 360, PC, PS3, Xbox One, Wii U)

El afán expansionista de Disney con la compra de Marvel en 2010 y del imperio de Lucasfilm en 2012 está produciendo unos excelentes resultados, sobre todo en cine. Más le ha costado encontrar el pulso a los videojuegos, con los que en los últimos años ha tenido una relación más problemática tras el cierre de Junction Point (estudio que desarrolló los dos Epic Mickey, con Warren Spector a la cabeza), Black Rock Studios (Split/Second: Velocity) y LucasArts.
Tras el cierre de buena parte los estudios propios, Disney abrió dos líneas de producción para sus franquicias. Por un lado, la cesión a otras empresas, como ocurre con Star Wars: Battlefront desarrollado por DICE (Electronic Arts) y por otro lado la inversión más importante de sus recursos en potenciar Disney Infinity, la ambiciosa propuesta que lanzó hace dos años y que desarrolla Avalanche Software (no confundir con Avalanche Studios, responsable de Just Cause).
El primer Disney Infinity resultó ser un juego con unas ideas excelentes pero un desarrollo mediocre, que parecía tantear los gustos del jugador en cuanto a los personajes con más tirón. Disney supo ver la fuerza que tendrían sus franquicias convertidas en figuritas que se "traspasaban" al juego, sumadas con el gancho de la creación de mundos de juego basados en sus películas. Pero el traje no acababa de encajar y el juego resultaba complicado para los niños en la Toy Box, la parte de creación, y demasiado simple en la de Play Sets para los más mayores.
El año pasado Avalanche Software mejoró la jugabilidad y supo utilizar bien el tirón de los superhéroes más conocidos de Marvel, pero seguía teniendo partes que pulir: algunas animaciones eran extrañas, la conducción era sosa, el combate monótono y los mundos de juego de los Play Sets estaban algo vacíos o eran repetitivos.

Una segunda mitad del año protagonizada por la guerra estelar
Este año la apuesta era La Guerra de las Galaxias (Star Wars), y Disney se ha encargado de cubrir todos los frentes: a finales de año llegará la película Star Wars Episodio VII: El Despertar de la Fuerza junto con Star Wars: Battlefront, pero a primeros de septiembre la empresa se encargó de ir calentando el ambiente con el lanzamiento de una nueva línea de juguetes de Star Wars y el lanzamiento de Disney Infinity 3.0: Play Without Limits en el que los personajes de La Guerra de las Galaxias son protagonistas casi absolutos.

La apuesta de la productora ha sido mucho más alta que en años anteriores, y ha recurrido a otros estudios como Ninja Theory (Devil May Cry) o Sumo Digital (Sonic & All-Stars Racing Transformed) para trabajar respectivamente en el combate y la conducción, probablemente los puntos más débiles de los dos primeros juegos. El resultado es un juego mucho mejor en general a la hora de jugar los Play Sets, y también en el lado de la construcción el estudio ha dado pasos muy importantes para que no intimide tanto a los jugadores y sea más atractivo.
El juego físico en la edición Starter Pack viene con las figuras de Anakin Skywalker y Ahsoka Tano y el Play Set Star Wars: Twilight of the Republic (si compras la versión descargable se pueden comprar las figuras y el set por 30 €). La edición especial trae además las figuras de Princesa Leia, Luke Skywalker y Bobba Fett, así como el Play Set Star Wars: Rise Aganins the Empire.
Últimos análisis de PS4, Xbox 360, PC, PS3, Xbox One y Wii U




