Análisis Macross -Shooting Insight-, un 'shooter' que quiere abarcar demasiados géneros (PS5, Switch, PS4, PC)

En occidente hemos disfrutado pocos juegos basados en Macross, la licencia multimedia que abarca anime, películas, mangas, novelas y -en el mercado japonés- cuatro decenas de videojuegos. Macross -Shooting Insight- es un shoot'em up lanzado recientemente en PlayStation, Nintendo Switch y PC que tenía potencial de enamorar a los fans de la obra de Studio Nue. ¿Su único problema? Es un título muy modesto, no necesariamente malo, pero que está lejos de las mejores propuestas del género.
Una historia original que repasa diferentes Macross
El planteamiento de Macross -Shooting Insight- sobre el papel parece el idóneo. Nuestra primera parada será su modo historia, que incluye a varios personajes icónicos -de diferentes Macross- aquí reunidos con sus valquirias, cada una de características diferenciadas: Shin Kudo, Isamu Dyson, Gamlin Kizaki, Alto Saotome y Hayate Immelmann.
Este argumento se narra con una novela visual -textos en inglés- muy poco atractiva que va orientado al fan de la licencia, por lo que no tiene mucha presentación ni contexto para el resto de jugadores, va dirigido a quien ya es aficionado a este universo. En cualquier caso, la trama es un aspecto secundario para un arcade y se puede prescindir de ella.
Dependiendo del personaje escogido, nuestra arma principal puede ir de un ataque centrado y frontal o uno más disperso, que es menos dañino contra un rival pero nos facilita impactar contra varios objetivos. A esto se suman los misiles guiados que requieren marcar a los enemigos -su velocidad también depende del modelo-, pero su uso detiene el fuego principal y por tanto limita la flexibilidad. También hay un ataque especial que funciona con una barra -y no por número de usos-, un movimiento evasivo para evitar daños de otra manera insalvables y una serie de potenciadores que proporcionan ventajas ofensivas o defensivas mientras escuchamos alguna canción. Todo bastante estándar, aunque bien ejecutado -como han demostrado otras sagas veteranas- podría dar lugar a un juego muy divertido y adictivo.

En Macross los cazas variables pueden adoptar tres formas: de avión, de mecha y un híbrido entre las dos. Esto se ha trasladado al gameplay para que en realidad hablemos de varios estilos de juego, por ejemplo inspirado en los shoot'em up horizontales, los verticales, hacia el fondo o en los shooter de dos palancas -en una zona delimitada-, lo que significa que tenemos movimiento en 360º. Ninguna de estas fases brilla especialmente, tienen una duración aproximada de 5 minutos y ya conoces en qué consiste: eliminar todo lo que se mueve por la pantalla, sin apenas giros o sorpresas.
Esta base podría dar lugar a un shooter muy completo y entretenido, pero Macross -Shooting Insight- no se siente especialmente bien a los mandos, y no hay nada aquí que llame la atención, ya sea en diseño de enemigos, presentación o mecánicas. La calidad de cada fase también varía, y es que las de twin stick bajan el nivel por su ritmo más lento. Tampoco hace falta reinventar unas bases archiconocidas, pero el año pasado Cygni: All Guns Blazing -sin ser una maravilla- nos transmitió mejores sensaciones y sus gráficos resultaban impactantes.

En Macross -Shooting Insight-, por ejemplo, hay fallos de diseño que hacen la imagen innecesariamente confusa, un error grave cuando hablamos de juegos frenéticos. ¿Son esos asteroides de la pantalla, entre tanta lluvia de disparos, simple decoración o amenazas que debemos destruir? Por si fuera poco, los efectos superpuestos de las canciones sólo hacen que empeorar esta legibilidad.
En la parte positiva, podemos mencionar que hay ajustes de dificultad que lo hacen mucho más adaptable a todos los niveles de experiencia; es un género que normalmente basa su duración en un desafío alto, y en condiciones normales aquí también se penaliza con dureza -mucho, incluso-. Por suerte, hay ayudas que eliminan la subida de puntuaciones online, pero es una buena opción para tomar contacto con el juego antes de pasar a la acción en serio. Además, dispone de un modo arcade, simulaciones de enfrentamientos con otros pilotos, selector de fases y un boss rush que nos enfrenta directamente a los jefes, así como galerías para ver modelos de los cazas o fichas de los personajes. No es que nada de esto cambie mucho el tipo de juego, pero encontrarás motivos para exprimirlo durante horas.

Para abarcar estos estilos y hacer uso de una licencia con mucho potencial, Macross -Shooting Insight- peca de repetitivo en la jugabilidad y los gráficos, con una gran cantidad de niveles que transcurren casi en el mismo ambiente de espacio genérico. Al menos, las canciones del anime están realmente bien; otro tema es si el J-pop se ajusta al gusto del jugador habitual de shoot'em up, pero al aficionado de Macross le convencerán.
Conclusiones
Macross -Shooting Insight- es un shoot'em up modesto que trata de jugar su mejor baza con la licencia, una ventaja que no está del todo bien explotada. Para el fan incondicional de Macross su carisma puede suplir algunas carencias, no lo vamos a negar porque hay algunos apartados de homenaje que pueden ser interesantes y estos juegos siempre son rejugables, pero su precio de lanzamiento -40 euros- se antoja excesivo, existen alternativas realmente buenas en el género e incluso este título es un paso atrás respecto a otros Macross anteriores.
Hemos realizado este análisis gracias a un código proporcionado por PR Hound.

NOTA
Puntos positivos
Puntos negativos
En resumen
Últimos análisis de PS5, Switch, PS4 y PC




