Plataformas:
PC
Cancelado en GCN

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Diciembre 2001
  • Desarrollo: ID / Gray Matter / Nerve
  • Producción: Activision
  • Distribución: Proein
  • Precio: 7990
  • Jugadores: 1-Multi
  • Formato: 1 CD
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Return to Castle Wolfenstein para Ordenador

#103 en el ranking de Ordenador.
#119 en el ranking global.

Análisis de Return to Castle Wolfenstein (PC)

Samuel ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
8
NOTA
8.8
DIVERSIÓN
9.5
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión PC.
El clásico vuelve
Por fin ha llegado, el retorno de un juego clasico donde los haya, y precursor de un sinfin de clones en la historia reciente de los videojuegos, Tachan! tachan!(musiquilla hortera) con ustedes, el retorno al castillo de Wolfenstein! (o como dirian los anglosajones "Return to castle Wolfenstein")

Capitaneados por ID. Software, Gray Matter Studios (que bajo el nombre de Xatrix crearon Redneck Rampage y Kingpin) para el modo monojugador y Nerve Software para el multijugador, han creado una joya.

PUBLICIDAD

Poco se puede decir ya que no se sepa sobre sus dos primeras partes, Wolfenstein 3D y Wolfenstein 3d: Spear of Destiny. En ellas unos malvados alemanes nos hostigaban incansablemente a traves de estrechos pasillos (casi siempre iguales), mientras buscabamos incansablemente la llave que abre la puerta al siguiente nivel.

Wolfenstein 3d sorprendio por su innovadora prespectiva y mas que nada, sus fluidos movimientos, se acabo el avanzar fotograma a fotograma (os acordais del Elvira?). En fin, que supuso la creacion de un nuevo genero, al que no le han faltado cantidad de juegos, es mas, el Doom, q surgio un tiempo despues, fue el espaldarazo de salida a ese genero, el FPS o first person shooter (o juegos tipo Doom, como muchos les llamamos).

Tras una evolucion grafica importante, las cosas mejoraron, ya no andabas siempre por pasillos, y todo era cada vez mas real. Asi surgio Duke Nukem 3d, Quake, Half Life, y un larguisimo etc. El juego online y este tipo de juego pronto casaron muy bien y fue el empujon definitivo, desde tiempos del doom, las redes se colapsaron de jugadores dispuestos a masacrarse mutuamente, para horror de las gentes de bien que ve en este tipo de practicas, algo malefico y pernicioso (¿verdad, Antena3?). En fin, me voy por las ramas....acercaros, por que estamos a punto de entrar de nuevo alli, en el castillo de Wolfenstein.

Habia una vez un aleman muy feo y muy malo....
...Que se llamaba Hitler, este hombre con sus aires de grandeza, quiso conquistar el mundo y convertirlo en su cortijo particular, por suerte nuestros amigos americanos (que hariamos sin ellos....*notese la ironia*), junto a las fuerzas europeas, lograron eliminar esta amenaza y dejar que el mundo lo conquistaran las multinacionales y los bancos, que es como deben ser las cosas.

Basicamente, en este juego, debemos invesigar los informes sobre una nueva amenaza nazi, la creacion de un ejercito de zombies invencibles para derrotar a los aliados. Obviamente nosotros lo evitaremos, aunque lo primero será escapar de la prision donde estamos encerrados, dentro del castillo.

Graficos excelentes para una guerra
Graficamente el juego es una maravilla, nos moveremos por entornos de todo tipo, desde mazmorras oscuras a grandes campos al aire libre, dandole al juego mas variedad que a otros de su estilo. Las texturas son excelentes, con gran colorido y muy creibles, asi como los enemigos, que presentan un acabado magnifico y unos movimientos bastante reales. Pegas, pocas, quizas fallos de parpadeos cuando miras a largas distancias con la mira telescopica y poco mas. este apartado es excelente. Si miras a los soldados fijamente podrás hasta ver los dientes bajo los labios. Los modelos estan realizados con profusion de poligonos, mas o menos al nivel de Max Payne.
Hay que ver, cuantas armas hay por aqui...
El armamento, sin ser exagerado, va bien servido, con las ya tipicas pistolas, metralletas, granadas, cañon vulcan, y el lanzallamas, el cual destaco. El efecto grafico de las llamas es excepcional y totalmente creible, realmente está muy trabajado y el arma es demoledora. Un gran acierto.
El sonido, mas que correcto
Cada uno de nuestros pasos se oira con claridad, y dependiendo donde pisemos asi sonará. Unas correctas melodias nos acompañaran durante nuestras andanzas, aunque son mas de acompañamiento que otra cosa, nada que se salga de lo normal.
Jugabilidad, mas de lo mismo, pero distinto
La jugabilidad es calcadita a la de cualquier juego, saltos, disparos, coger municiones, botiquines...nada nuevo. Eso sí, de vez en cuando tendremos que hacer algo mas, cortar los cables de un ascensor, volar puertas, etc... perdiendo asi un poco la linealidad imperante en este tipo de juegos. Caso aparte son los enemigos, realmente astutos, los cuales, nos haran sudar tinta para acabar con ellos (siempre en un nivel de dificultad medio).Esto hace que el ir con un super arma arrasando pase a la historia, aqui, si no te cubres, seras carne de cañon en menos que se dice "danke"
El modo multijugador.
Bien amigos, hasta aqui hemos hablado de el juego, llamemosle, Standard, pero si os fijais bien, en el menu hay una opcion que pone "multiplayer", ¿que será? ... bien, bien, bajad las manos, veo que os sabeis la leccion, como todos suponeis, esto es el juego multijugador, y es sin duda, el autentico corazon de Wolfenstein y es lo que puede hacer que este juego llegue a leyenda.

El modo multijugador, consiste en unas premisas muy simples. Dos bandos (alemanes y aliados), unos objetivos a cumplir (que generalmente el otro bando de evitar) y un tiempo limite, nada nuevo, ¿verdad? Pero esperad...

Cada bando dispone de 4 tipos de tropa, soldados, ingenieros, medicos y tenientes, cada uno con sus caracteristicas bien marcadas.

Los soldados pueden llevar todo tipo de armas pesadas y aguantan un poco mejor los disparos, los ingenieros cargan con dinamita para realizar voladuras y tambien puedes arreglar las metralletas de posicion averiadas. Los medicos, obviamente curan a las tropas y pueden revivir a los heridos, y por ultimo, los tenientes llevan municion para la tropa y pueden llamar a la aviacion para bombardear.

Es decir, olvidaros de tener un buen arma y vosotros solitos barrer con todo, esto es juego en equipo, y un soldado sin medicos y tenientes, no durara mas que unos segundos vivo, aqui la compenetracion es vital.

Al morir caes al suelo y si un medico bondadoso te cura (despues de llamarle 27 veces) podras continuar, pero si no es asi, cada X tiempo, llegan los refuerzos, es decir, todos los que han muerto, resucitan de nuevo, pero en un punto inicial. Esto es un gran acierto ya que asi, se forman grupos compactos desde el principio, evitando la dispersion de las tropas.

El modo multijugador con 7 mapas donde luchar, es una maravilla y todos aquellos fanaticos de Counter Strike no deben perderselo, por que, lo supera claramente, en estrategia y variedad. Es realmente sentirte dentro de una batalla, con los bombardeos, francotiradores, y soldados, zumbando a tu alrededor. Muy recomendable.

Para concluir, si te gustan los FPS, compratelo
Aunque solo fuese por su modo multijugador, ya mereceria sobradamente la pena, pero ademas incluye un modo para jugar cuando tu hermana este usando el telefono, ¿que mas quieres? Graficos excelentes (con un buen equipo, como casi siempre) sonido mas que correcto, gran jugabilidad, en fin, muy recomendable y un gran bombazo para estas navidades.

Últimos análisis de PC

WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 2 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 2 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 3 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
7:59 17/3/2025
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Flecha subir