PEGI +16
Plataformas:
PC PS4 Xbox One

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 21/10/2014
  • Desarrollo: Red Thread Games
  • Producción: Red Thread Games
  • Distribución: Steam
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Dreamfall Chapters para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 5/5/2017
  • Desarrollo: Red Thread Games
  • Producción: Red Thread Games
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 24,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Dreamfall Chapters para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 5/5/2017
  • Desarrollo: Red Thread Games
  • Producción: Red Thread Games
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 24,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Dreamfall Chapters para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Dreamfall Chapters (PC)

El retorno de Zöe Castillo en forma de una aventura episódica de alto presupuesto y soluciones resultonas.
Dreamfall Chapters
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.5
SONIDO
7
NOTA
8.5
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión PC.
Otros análisis: PS4 y Xbox One

En plena caída libre de popularidad por parte de las aventuras gráficas apareció, especialmente para los españoles, un juego que retendría a muchos fieles y que provocó que durante mucho tiempo el nombre de sus editores se viese relacionado con este género.

PUBLICIDAD

Hablamos de The Longest Journey y de FX Interactive, que realizó un doblaje lo suficientemente profesional como para que esa edición fuese considerada un referente durante muchos años de cómo gestionar un producto desde el inicio al final.

El juego de la noruega Funcom, con Ragnar Tornquist a la cabeza, tuvo una secuela, que por azares del destino no llegó a tener una repercusión demasiado grande.

Tal vez fuera porque fue para PC antes de que apareciese Steam y para la primera Xbox, tal vez porque rompía en varios puntos con el juego original, o tal vez porque los nórdicos, cuando se ponen suyos en esto de los videojuegos, no acaban de resultar interesantes para casi nadie que no sean ellos mismos.

Dreamfall Chapters, desarrollado por otra empresa (Red Thread Games), con Ragnar otra vez a la cabeza y con un Kickstarter exitoso, viene a ser la continuación de lo que pasó en Dreamfall: The Longest Journey, esa secuela (aunque de hecho no se le acaba de considerar continuación directa de The Longest Journey) con una protagonista diferente del The Longest Journey original (aunque también manejamos a la protagonista del primer juego). Además del Kickstarter (donde recaudaron un millón y medio de euros) el gobierno de Noruega también les ha apoyado, y a pesar de todo ello es un juego de un presupuesto bastante menor que el Dreamfall original, e incluso del primer The Longest Journey.

Esto de primeras no se nota. Cuando ya investigamos un poco, y vemos que el juego está desarrollado con el motor Unity 4, es cuando ya empezamos a verle ciertas costuras que lo alejan un poco de lo que vendría a ser un juego grande de los de siempre. Con todo, es innegable que está muy bien llevado desde el punto de vista artístico, y da cierta sensación de empaque en todo momento.

Es innegable que Dreamfall Chapters: Book One - Reborn cumple fantásticamente con su primer cometido: Cierra lo que pasó anteriormente, y te prepara para lo que viene luego. El problema, cuando la precuela ha aparecido hace 8 años, y la anterior hace 15, es que lo más probable es que los jugadores nuevos no conozcan lo que pasó antes. Por suerte está Steam, y por suerte han relanzado la primera parte para dispositivos iOS (y esperemos que no tarden mucho en darle vidilla a nuestros Androids). Si solucionamos ese problema de una u otra manera (la historia está escrita en muchas partes de internet, tenéis los vídeos de Youtube, podéis jugar a los juegos viejos…) o si no os importa demasiado lo que ha pasado antes y podéis sumergiros en el nuevo juego, perfecto.

La historia de este capítulo está dividida en dos partes. Por un lado manejamos a Zöe Castillo mientras da soluciones de una u otra manera al problema de las máquinas de sueño, y por otro lado ayudamos a Kian Alvane a escapar de una mazmorra un tanto especial.

Para que nos entendamos de una manera coloquial, Dreamfall Chapters: Book One - Reborn sigue de una manera bastante fiel la ola iniciada por Telltale Games con sus juegos episódicos, pero a la vez es capaz de ofrecer algo nuevo. A diferencia de lo visto en las últimas entregas de los juegos de la empresa estadounidense, en este título juegas más que sólo aprietas botones en momentos especiales. Así, podremos manejar a Zöe Castillo en un trozo de la ciudad de Propast, y podremos imbuirnos de esta curiosa historia (por ejemplo, resulta interesante ver que Europa ha sido dividida en dos estados, y que en uno de ellos la capital cultural es Barcelona), algo que en los otros juegos es difícil, ya que no te dejan pasear tranquilamente entre zonas.

 1

Por otro lado, y aunque aún es pronto para ver que acaban realizando, también se tiene en cuenta cuáles son nuestras elecciones. De hecho, la cantidad de veces que nos aparece en pantalla el mensaje "tal personaje se acuerda de lo que has dicho", es enorme, y no podemos sino esperar con ganas a ver cómo se reflejan las acciones de lo que hagamos en este primer libro en entregas posteriores.

El juego presenta unos personajes, diálogos y situaciones bastante más "adultos" o "maduros" de lo que nos tiene acostumbrados la industria del videojuego en general, si bien en muchos momentos de manera ciertamente fantástica, en otros se habla de temas tan comunes para el ser humano como los traumas, las relaciones de pareja, de trabajo o políticas. Los diálogos están llenos de frases para el recuerdo, y tan sólo lamentamos que sólo esté por ahora en inglés (y alemán y francés), lo que impedirá alcanzar el grueso de los jugadores. Al menos por ahora, porque intuimos que cualquier distribuidor avezado acabará haciendo que este juego llegue localizado cuando se hayan finalizado todos los capítulos.

 2

Otro detalle interesante es el referido a ciertas innovaciones jugables. Aunque los personajes se manejan como cualquier aventura convencional, en determinados momentos veremos detalles que se salen de la norma, como el sistema que tiene Zöe para usar sus habilidades dentro del mundo de los sueños. Los puzles en general son muy lógicos, y nos atascaremos muy poco, siendo más bien un juego de disfrutar de lo que está pasando y de su historia, que de tener que rompernos la cabeza en soluciones más o menos ilógicas.

Otro detalle donde sorprende gratamente es en el estético. Está realizado además de una manera muy inteligente, de manera que han aprovechado fantásticamente el dinero que tenían para realizar un juego que luce como si fuera algo mucho mayor. Pero no solamente son los decorados donde vemos a una ciudad viva y moderna (para que nos entendamos, algo estilo Blade Runner o El Quinto Elemento), sino que el diseño está lleno de detalles realmente interesantes, como luces que señalan a los lugares que se deben iluminar, tipografías que quedan perfectamente con las situaciones que tienen lugar durante la partida, expresiones en los personajes que nos dan a entender muy bien lo que están viviendo. Lo dicho, un juego que sorprende que esté realizado en Unity 4… para bien.

 3

El primer capítulo (o libro, porque realmente esta dividido en varios capítulos), además, para ser episódico, es bastante largo. Entre 3 y 6 horas, según cuanto le queramos dar a la fase final, bastante más de lo que podemos ver en juegos del estilo, y además con mucha más capacidad de interacción. Por desgracia, ni eso nos quita la desazón de ver que esto se acaba, y que nos tocará esperar a que el equipo de Ragnar consiga acabar el segundo capítulo.

Pero por una historia tan poco común como la que nos ocupa, os aconsejamos de corazón (si entendéis el inglés) que os pongáis cuando antes con él, porque es un título realmente recomendable.

Ramón Nafria
Colaborador
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
hace 13 horas
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 3 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 4 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 4 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 5 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Flecha subir