Bill Gates, icono de la cultura pop, cofundador de Microsoft y uno de los más firmes opositores a la corriente impulsada por Elon Musk, es una de las figuras filantrópicas más relevantes de los últimos veinte años. Gates, defensor de los avances tecnológicos en ciencia y salud, lleva luchando contra las enfermedades, el hambre o un internet más justo a través de su Fundación Bill y Melinda Gates, que prioriza el progreso social y la lucha contra la pobreza global. Y tiene claro que el giro político de Elon Musk, aliado de Donald Trump y responsable de un nuevo departamento en el gobierno de EE.UU, puede ser algo muy peligroso para el progreso de la humanidad en los próximos años.
Bill Gates cuestiona el rumbo de Elon Musk con DOGE y cree que está condenando a millones de personas con sus recortes en EE.UU: "Es una locura"
Musk, conocido por su enfoque disruptivo y en ocasiones controvertido, y Trump, con su estilo de gobernanza a menudo orientado a la reducción de impuestos y el recorte de programas sociales, llevan unos meses adoptando estrategias centradas en la austeridad y la minimización de la intervención estatal. Por su parte, Gates ha defendido la idea de un papel más activo de la tecnología al servicio del bienestar colectivo, algo que ha generado un nuevo choque entre ambas figuras.
En este contexto, la opinión de Gates sobre los movimientos recientes relacionados con DOGE, la criptomoneda apoyada por Musk, y los recortes presupuestarios del gobierno federal bajo la administración Trump parece tener más peso que nunca. Durante una reciente entrevista con The Wall Street Journal, le preguntaron a Gates acerca de su perspectiva sobre la agencia respaldada por Musk que promueve una reducción de los gastos federales en áreas clave como los programas de asistencia sanitaria, en particular los que atienden a personas con VIH.
Aunque Gates expresó estar "impresionado" por el enfoque de Trump hacia los problemas globales, subrayó que apoyaba la idea de reducir el déficit federal, pues consideraba que, de no tomarse medidas, las consecuencias financieras serían gravísimas. "Estoy entre las personas que piensan que el déficit debe reducirse porque, de lo contrario, creará un problema financiero para nosotros", señaló Gates. Pero, al mismo tiempo, advirtió que la reducción de gastos podría tener efectos devastadores a largo plazo, especialmente en áreas como pensiones, defensa y salud.
![Donald Trump y Elon Musk](https://media.vandal.net/i/620x465/1-2025/29/202512913123147_2.jpg)
En este sentido, Gates enfatizó que los recortes propuestos por Musk no solo afectarían a Estados Unidos, sino que tendrían repercusiones aún más severas en otras partes del mundo, como África, donde los programas de ayuda están lejos de ser prescindibles. "Si los cortas, no solo morirían pese a que tenemos una cura en camino, sino que los efectos negativos serían peores que si nunca hubiésemos hecho nada", afirmó Gates. A través de sus palabras, hizo un llamado a la empatía y la reflexión sobre el impacto global de las políticas económicas. "Espero que el sistema de valores tenga en cuenta esa mitad porcentual que salva todas esas vidas", agregó, sugiriendo que, aunque los recortes puedan ser económicos en principio, su impacto humano es incalculable.
En otro plano, la entrevista también abordó la dinámica geopolítica entre Estados Unidos y China, particularmente en lo que respecta a la competencia en el ámbito tecnológico. Gates, consciente de las tensiones actuales, expresó que la cooperación entre ambas superpotencias sería más beneficiosa que la rivalidad. Según él, una alianza estratégica podría generar avances en áreas cruciales como la lucha contra el cambio climático o la preparación para futuras pandemias. "Sería bonito pensar que estamos más preparados que la última vez, pero de momento no es el caso", reflexionó Gates, destacando que, a pesar de los avances tecnológicos, el mundo sigue estando mal preparado para afrontar amenazas globales de magnitud. La relación entre Bill Gates y Elon Musk ha sido históricamente tensa, marcada por diferencias ideológicas y enfoques distintos sobre el papel de la tecnología en la sociedad.