1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Así son las Gafas VITURE Pro XR: ¿la próxima obsesión tecnológica para cinéfilos o un gadget más para el cajón?

Así son las Gafas VITURE Pro XR: ¿la próxima obsesión tecnológica para cinéfilos o un gadget más para el cajón?

Quizás no hayas oído nada acerca de ellas. Sin embargo, estas gafas “de sol” pertenecen a un nuevo segmento tecnológico emergente que está despertando muchísimo interés.
Así son las Gafas VITURE Pro XR: ¿la próxima obsesión tecnológica para cinéfilos o un gadget más para el cajón?

La realidad extendida (XR) está cambiando nuestra forma de interactuar con el contenido digital, y la marca china VITURE ha dado un paso adelante con sus nuevas gafas Pro XR. Durante las últimas semanas hemos tenido la oportunidad de probar este dispositivo en diferentes contextos para valorar su utilidad, rendimiento y experiencia de usuario, especialmente a la hora de disfrutar de películas y series.

Aparte de que hay otras sólidas alternativas en el mercado, este modelo destaca por unas características diferenciadoras frente a la competencia, que te detallaremos a continuación. Por cierto, se espera una versión superior para este mismo año.

Especificaciones técnicas

  • Pantalla virtual: 135 pulgadas (vista desde 3 metros), Full HD (1920x1080) por ojo
  • Tasa de refresco: 120Hz
  • FOV: 46 grados
  • Brillo: 4000 nits (1000 nits percibidos)
  • Contraste: 100.000:1
  • Cobertura de color: 108% sRGB
  • Audio: Altavoces integrados HARMAN AudioEFX con sonido espacial
  • Ajustes de miopía: De 0.00D a -5.00D
  • Película electrocrómica: Bloquea hasta 99.5% de luz externa
  • Conexión: USB-C
  • Compatibilidad: Smartphones, laptops, consolas (Steam Deck, Nintendo Switch)
  • Peso: 77 gramos
  • Precio: 469€


Imagen Viture Pro XR

PUBLICIDAD

Son ligeras y adaptables, aunque puedes lucir unas orejas de “soplillo”

Entrando en el apartado de diseño y ergonomía, las Viture Pro XR destacan por su aspecto similar al de unas gafas convencionales, alejándose de la estética voluminosa y futurista de otros dispositivos de realidad virtual o aumentada (como las Apple Vision Pro). Y no aíslan del mundo exterior. Están fabricadas con materiales premium como aluminio de grado aeronáutico y bisagras de titanio, con un peso realmente liviano de 77 gramos.

Son compatibles con usuarios miopes

Antes de seguir explicándote nuestra experiencia con ellas, debemos explicar que no tienen batería interna ni procesador integrado. Es decir, considéralas como un monitor que llevas encima todo el tiempo. Por eso necesita conectarse a un dispositivo compatible mediante su puerto USB-C. Sin él, no mostrarían nada.
Hemos podido utilizarlas cómodamente durante unas 3 horas seguidas sin molestias significativas, aunque al final de sesiones más largas notamos cierta presión en el puente nasal. Eso sí, en la caja se incluyen almohadillas nasales intercambiables para adaptarse a diferentes morfologías faciales, lo que mejora la ergonomía personal.

Una de las características más sobresalientes es su compatibilidad con usuarios miopes, ya que se puede ajustar -en un cierto rango- la graduación. Aunque se echa en falta algo importante como el poder ajustar el PID. Es decir, la distancia entre las pupilas. Parece algo extraño, pero esto puede marcar la diferencia de verlo muy bien a no poder aguantarlas más de 10 minutos seguidos.

Viture Pro XR

¿Será como tener una pantalla privada de cine?

Aquí es donde empezaron nuestras dudas. Y, aparte, ¿qué tal se verán? Pues al ponérnoslas nos alucinó la calidad de imagen que ofrecen. Y es que utilizan un panel Micro-OLED de Sony que proyecta una pantalla virtual de 135 pulgadas a unos metros de distancia, con resolución Full HD (1920x1080 por ojo) y una frecuencia de actualización de 120Hz.

Por supuesto, las probamos con diversos contenidos audiovisuales. En la 3ª temporada de "The Bear" en Disney+, los detalles de los platos y la cocina se apreciaban con nitidez, mientras que los colores eran vibrantes y realistas. En otra ocasión, la escena nocturna del T-Rex en "Jurassic Park" mostró lo bien que manejan el contraste, con negros profundos y detalles visibles en las sombras.

La pantalla virtual ofrece una experiencia inmersiva, especialmente al activar la película electrocrómica que oscurece los cristales y bloquea hasta el 99.5% de la luz externa. Genial para ver películas en el avión o en el tren, donde normalmente las pantallas pequeñas pueden tener reflejos indeseados. Así todo, unos bloqueadores de luz adicionales no estarían de más.

La Neckband Pro es un complemento casi imprescindible

Con respecto al campo de visión (FOV) de 46° resulta algo limitado para contenido en formato 16:9, cortando ligeramente los bordes laterales de las películas. Esto rompe parcialmente la inmersión, especialmente en producciones cinematográficas con escenas panorámicas.

El ajuste para miopía es otra característica diferencial que agradecimos. Las gafas se adaptan a graduaciones entre 0 y -5.00 dioptrías, lo que elimina la necesidad de usar lentes correctivas para la mayoría de miopes, como nosotros. En nuestras pruebas con diferentes compañeros de la redacción, esta característica funcionó correctamente, aunque quienes tengan astigmatismo notable pueden seguir notando cierta borrosidad.

El audio integrado, desarrollado en colaboración con HARMAN, nos pareció que dan un sonido espacial decente para uso personal. Durante una sesión de "Dune: Parte 2" (nos encanta esta película), los efectos y la banda sonora envolvían muy bien, aunque sin la contundencia de unos buenos auriculares. En entornos ruidosos como cafeterías, ya te decimos que es mejor usar auriculares externos.

Viture Pro XR

Conectividad y flexibilidad

Trasteamos con las gafas y diversos dispositivos. Conectadas a un iPhone 15 Pro, pudimos disfrutar cómodamente de una película completa en Netflix con un 30% de batería consumida en dos horas. Con una Steam Deck, "Elden Ring" se veía fluido y detallado, aunque con un ligero aumento de temperatura en la consola y mayor consumo energético.

Una de las funciones más atractivas viene con la aplicación SpaceWalker (disponible para iOS, Android y macOS) que es capaz hasta de redimensionar el 2D en 3D. Al usarla con un MacBook Air, pudimos configurar hasta tres pantallas virtuales simultáneas, lo que resultó extremadamente útil para multitarea. Sin embargo, nos dimos cuenta de que la calidad de imagen se reduce ligeramente al usar esta función.

La necesidad de estar siempre conectado por cable puede resultar algo molesta en determinadas situaciones, limitando la movilidad durante el uso. Aunque el cable USB-C incluido es flexible, su presencia constante podría ser algo incómodo para ciertos usuarios. A nosotros no nos molestó especialmente.

La Neckband Pro es su complemento definitivo

Se vende aparte. Es una especie de “mini ordenador” que se lleva colgado del cuello, con sistema Android y que se conecta a las gafas mediante su puerto magnético. Internamente tiene un procesador de 8 núcleos en 6nm y dos configuraciones: 8 ó 12GB de RAM y 128 ó 256GB de almacenamiento. Lógicamente, también integra una batería.

Al llevar ese sistema operativo, su capacidad para instalar aplicaciones Android y el poder conectar periféricos Bluetooth amplía enormemente lo que puedes hacer con él. Hemos podido jugar remotamente desde nuestra PS5, disfrutar de películas en streaming con compatibilidad 3D (incluso convirtiendo contenido 2D a 3D mediante IA) , y trabajar con configuraciones multi-pantalla.

Además, tiene reconocimiento de gestos y seguimiento de manos (en beta) que, aunque prometedores, necesitan pulirse. A menudo encontramos que los movimientos resultan entrecortados y poco precisos, pero confiamos en que mejorará con actualizaciones de software.

Es difícil explicar su estupendo rendimiento en pocas palabras, pero podemos asegurarte que se trata de un complemento casi imprescindible para sacar el máximo partido a las gafas sin tener que depender del móvil ni otro aparato que tengas.

Viture Pro XR

Conclusiones: El principio de una nueva era

Las Viture Pro XR (y su conjunto de complementos) son un producto muy interesante para los amantes de las series y películas, entre otros usos. Su calidad de imagen es excelente, son sorprendentemente cómodas para su categoría y ofrecen tantas posibilidades que nos han dado una buena idea de lo que crecerá este tipo de dispositivos en formato gafas.

¿Son perfectas? No, desde luego. La parte frontal de las gafas se calienta cuando se usa contenido Full HD y, por otro lado, la pantalla virtual que ves sigue tus movimientos de cabeza, lo que puede resultar inicialmente desorientador para usuarios sensibles, aunque en nuestros tests -al cabo de un rato- ya no experimentamos molestias con nada de ello.

Otro tema. Las gafas carecen de 3DOF nativo, limitando su uso en VR inmersiva, pero el Neckband Pro añade seguimiento de movimiento y expande sus funcionalidades. A pesar de sus ventajas, presenta algunos inconvenientes como campo de visión limitado, dependencia de cables y precio elevado.

Pero seamos justos. Ahora mismo, las Viture Pro XR representan una increíble aproximación a lo que puede ser el futuro del consumo audiovisual personal. Si viajas frecuentemente, valoras tu privacidad o simplemente quieres disfrutar de una pantalla gigante en cualquier lugar, estas gafas merecen tu atención a pesar de que, como imaginas, la tecnología irá mejorando progresivamente.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir