1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. ¿El laberinto del minotauro?: encuentran de casualidad en Grecia una extraña construcción de 4.000 años de antigüedad

¿El laberinto del minotauro?: encuentran de casualidad en Grecia una extraña construcción de 4.000 años de antigüedad

Fue utilizado entre los años 2000 y 1700 antes de Cristo.
¿El laberinto del minotauro?: encuentran de casualidad en Grecia una extraña construcción de 4.000 años de antigüedad

La construcción de un nuevo aeropuerto en la isla griega de Creta ha revelado un sorprendente hallazgo arqueológico: una estructura monumental circular, única en la arqueología minoica. Este complejo arquitectónico, descubierto en la cima de la colina Papoura, al noroeste de la ciudad de Kastelli, se extiende por 1.800 metros cuadrados y presenta ocho anillos de piedra superpuestos con un diámetro aproximado de 48 metros. Las excavaciones, aún en curso, han revelado que esta construcción laberíntica se utilizó principalmente entre los años 2000 y 1700 a.C., coincidiendo con el período Paleopalacial minoico.

El laberinto del minotauro de Teseo

El monumento presenta una compleja disposición de anillos y paredes radiales que forman diversos espacios interconectados a través de estrechas aberturas. En el centro, se encuentra un edificio circular de 15 metros de diámetro dividido en cuatro cuadrantes, rodeado por una segunda zona principal con anillos de hasta 1,7 metros de altura. La presencia de cerámica Neopalacial sugiere que el sitio continuó en uso durante la época de los nuevos palacios minoicos. Las características arquitectónicas y la meticulosa construcción indican que se trataba de un proyecto de gran envergadura, gestionado por una administración central sólida.

Era utilizado para ceremonias rituales

Las investigaciones preliminares sugieren que este complejo no se utilizaba como una vivienda permanente, sino más bien para ceremonias rituales periódicas que implicaban el consumo de alimentos, vino y posiblemente ofrendas, dado el hallazgo de numerosos huesos de animales. Esta hipótesis se refuerza por la ausencia de paralelos exactos en la arquitectura minoica, aunque se encuentran similitudes con tumbas abovedadas y otras estructuras funerarias de la Edad del Bronce en Creta y el Medio Oriente. El monumento destaca por su tamaño y diseño único, actuando como un importante centro comunitario y un hito en la región.

El descubrimiento ha generado un dilema sobre la construcción del nuevo aeropuerto, que debía abrir en 2027 y reemplazar al segundo mayor aeropuerto de Grecia en Heraklion. Las autoridades han decidido preservar la estructura arqueológica, reubicando la estación de radar prevista para la cima de la colina. La ministra de Cultura griega, Lina Mendoni, ha subrayado la importancia de proteger este patrimonio cultural, destacando que el desarrollo del aeropuerto puede continuar sin sacrificar estos valiosos hallazgos históricos.

Este caso resalta el constante desafío que enfrentan los proyectos de construcción en Grecia, donde la rica historia arqueológica frecuentemente entra en conflicto con las necesidades modernas de infraestructura. La excavación de la colina Papoura ha revelado al menos 35 sitios arqueológicos adicionales, subrayando la vasta riqueza cultural del país.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir