1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Escondido en el corazón de Segovia se esconde este legendario castillo medieval que fue residencia de los reyes Católicos

Escondido en el corazón de Segovia se esconde este legendario castillo medieval que fue residencia de los reyes Católicos

Los reyes Católicos se lo entregaron a su sobrina, Juliana de Velasco y Aragón, pasando a ser propiedad de la familia Velasco.
Escondido en el corazón de Segovia se esconde este legendario castillo medieval que fue residencia de los reyes Católicos
·
Actualizado: 10:00 15/2/2025
castillo
medieval
segovia

En lo profundo de la provincia de Segovia, sobre un cerro rodeado de verdes paisajes, se alza el Castillo de Castilnovo, una joya desconocida para muchos pero cargada de historia. Situado en el Valle del río San Juan, entre Villafranca y Valdesaz, y no muy lejos de Sepúlveda, este castillo es uno de los secretos mejor guardados de Castilla y León. Rodeado de encinas, álamos y sabinas, el entorno natural que lo rodea crea un marco idílico para una construcción que ha sido testigo de siglos de historia.

PUBLICIDAD

Un origen envuelto en misterio

A diferencia de otros castillos emblemáticos de la región, el origen del Castillo de Castilnovo está envuelto en el misterio. Algunos expertos lo atribuyen a Abd-al Rahmán I, en el siglo VIII, mientras que otros creen que fue construido en tiempos de Almanzor, en el siglo X. Sin embargo, no se han hallado pruebas definitivas de estas primeras etapas. Lo que sí está claro es que las estructuras actuales, como los arcos del Patio de Armas y las seis torres —entre ellas las de la Solana, la Puerta y el Moro—, datan de los siglos XII al XV.

Arquitectura y figuras históricas

El castillo no solo destaca por su arquitectura mudéjar, que mezcla mampostería y ladrillo, sino también por las figuras históricas que han pasado por sus muros. Durante el siglo XV, el rey Juan II de Castilla entregó la fortaleza a Álvaro de Luna, uno de sus hombres de confianza. Más tarde, pasó a manos de Juan Pacheco por orden de Enrique IV, pero fueron los Reyes Católicos quienes lo transformaron en una residencia palaciega y se lo cedieron a su sobrina, Juliana de Velasco y Aragón.

Restauraciones y nuevas etapas

En el siglo XIX, el castillo vivió una de sus mayores transformaciones gracias al príncipe alemán de Hohenzollern, quien vendió la propiedad al pintor José de Galofré, secretario de la reina Isabel II. En ese momento, el castillo estaba en ruinas, pero Galofré se encargó de su restauración, incorporando elementos isabelinos en la fachada norte, las ventanas y el ala sur del Patio de Armas. La última gran restauración llegó de la mano del arquitecto Cabello, quien dio al patio un toque neoclásico y mejoró el acceso al castillo.

Un símbolo del patrimonio segoviano

Hoy en día, el Castillo de Castilnovo es un símbolo de la riqueza patrimonial de Segovia, un lugar que invita a los visitantes a perderse entre sus torres y recorrer sus patios, donde la historia y la naturaleza se entrelazan en perfecta armonía. Aunque menos conocido que otros monumentos de la región, quienes lo visitan no pueden evitar quedar cautivados por su belleza serena y su aura de misterio, convirtiéndose en uno de esos rincones que merece la pena descubrir.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir