GAME FREAK ha pasado gran parte de su trabajo de desarrollo preparándose para ambientar su nuevo videojuego de Pokémon, Pokémon Espada y Escudo. El título, que nos ha encantado en Vandal, nos lleva a Galar, una región inspirada en Reino Unido y todos elementos estético de Gran Bretaña, con campiñas, ciudades industriales y similares. Ahora, tras un Pokémon al estilo hawaiano como Pokémon Sol y Luna, VivinkArt ha querido continuar con su concepto de un Pokémon ambientado en una especie de Australia ficticia, ofreciéndonos un pormenorizado repaso por criaturas, entrenadores e ideas.
Todo comenzó como una broma y ahora es un concepto trabajado que seguirá creciendo
VivinkArt bromeó con el nombre de Espada y Escudo haciendo un paralelismo con unas expresiones australianas Yeah/Nah -equivalentes al sí y el no-, y de ahí, antes el éxito de la idea, arrancó su concepto. Pronto se vio casi obligado a desarrollar aquello que comenzó como un meme y se acabó transformando en un proyecto personal de gran calado en la comunidad aficionada a Pokémon. "Lo cierto es que todo comenzó con una broma a comienzos de año", explicaba VivinkArt a Kotaku. "Pronto todo ello me inspiró para hacer una región y un juego completos basados en Australia", puntualiza. Conforme GAME FREAK y Nintendo ofrecían más información sobre sus videojuegos para Switch, este creativo adaptaba o se inspiraba para completar su videojuego.
when they finally make Pokemon Australia pic.twitter.com/rJVasiR6D2— VivinkArt (@VivinkArt) March 6, 2019
Pronto comenzó con el mundo, que mezcla con atino el ambiente y el clima de ciudades como Melbourne con escenarios rurales y salvajes. De esta manera, hay cierto equilibrio entre lo urbano y lo silvestre, dando forma a la habitual idiosincracia australiana. Luego, VivinkArt siguió perfilando a los personajes, profesores y campeones. Uno de ellos fue Steve Irwin, una figura de renombre en el país. "Tener a Steve Irwin como profesor y campeón hizo feliz a mucha gente, y eso quizás fue el detonante que me motivó a continuar. Ver a tanta gente reaccionando de forma positiva a esta idea, y acabando emocionados por la de Irwin como campeón significó mucho", puntualizaba. En los meses siguientes, el ilustrador continuó su edición Yeah/Nah con Pokémon, entrenadores y más.


En los Pokémon, muchos de ellos se notan inspirados en los animales australianos habituales, muy particulares, como el ornitorrinco y otros, aunque también hay hueco para la mitología y el folclore. De hecho, se permite incluso el homenaje a elementos de la Primera Guerra Mundial, como Gallopoli y Popia, basados en Galipoli y la amapola, claves en el conflicto y en el imaginario colectivo australiano. Como explica su autor, la Pokédex puede ir ampliándose poco a poco, y aunque tiene ideas, también pide la colaboración de los usuarios. Este Pokémon no será oficial, y puede que jamás se materialice, pero casos como Pokémon Iberia, el juego fan español que se lanzó hace unos meses, abren la esperanza.
