El doblaje al castellano de un videojuego suele correr paralelo a las últimas etapas del desarrollo, de modo que el proceso está activo aún con The Order: 1886, una de las principales apuestas de Sony para los primeros meses del año que viene. Hemos estado en Pink Noise, uno de los estudios nacionales de doblaje más prestigiosos, para hablar con uno de los actores, César Díaz Capilla, y el director del doblaje, Alex de la Iglesia, quien es también el autor, entre otras muchas películas, de las galardonadas El día de la bestia, La comunidad o Las Brujas de Zugarramurdi, su últimos film hasta el momento.
De la Iglesia ha tenido ya varios contactos con el mundo de los videojuegos. Recuerda que hace muchos años la empresa vasca Picmatic realizó una película interactiva basada en el Oeste, "la siguiente se llamaba Marbella Vice y la hicimos con Santiago y Angulo y tal. Era lo mismo, pero basado en la época actual y con mafiosos". Y ha dirigido diversas adaptaciones de videojuegos del inglés al castellano y viceversa.
"Ahora he tenido la suerte de que me hayan encargado esto, que es una maravilla -dice-. Soy fan de The Order. Tiene una pinta increíble. Te dan unas ganas de jugar alucinantes". El director del doblaje es un gran jugador, aunque apostilla: "Soy ex-jugón, he estado ya en varias asociaciones de recuperación -bromea-. He desaparecido durante días enteros jugando a Lara Croft o Grand Theft Auto y el médico me ha quitado la PlayStation. La tengo guardada debajo de la cama y todos los días la veo pensando cuándo la volveré a conectar", concluye con una carcajada.

Tras reconocer que ahora no juega para evitar "desaparecer por la noche, por no irme a la cama hasta las siete de la mañana, cuando caes rendido, porque al día siguiente hay que trabajar y no puedes haber dormido dos horas", De la Iglesia realiza una declaración de principios sobre lo que considera que es un buen doblaje: "Lo primero que quiero es trabajar con profesionales, con actores, porque creo que el doblaje tiene que ser con dobladores".
Un doblaje debe mantener el espíritu original
El reto al dirigir un doblaje de un videojuego es, para De la Iglesia, que la traducción funcione y sea agradable al oído sin perder nada del espíritu original. Defiende el doblaje al español frente a los subtítulos "porque me distrae. En un videojuego quieres acción y entender lo que pasa lo más rápido posible. Me distrae tener que estar leyendo subtítulos. Otra cosa es que no te importe lo que digan. Yo siempre he sido mucho de saltarme las intros y es un problema porque luego no sabes dónde hay que ir, te pierdes todas las pistas".

Siendo jugador y director de cine parecía inevitable preguntar a De la Iglesia si le atrae la idea de dirigir un videojuego. No duda en responder que sí: "Me gustaría hacer un juego de misterio, de crímenes. No un shoot 'em up, sino más tipo Myst, pero más divertido. A mí me angustia estar tanto tiempo solo en una isla. Me gusta esa interacción entre imagen real y juego. Lo hemos pensado mucho. Y si hablamos de algo más de acción, me gustaría hacer un Cthulhu, terror. Yo soy muy rolero, me gustaría hacer un Arkham, diseñar los lugares a los que puedes ir. Pero necesitas una capacidad de desarrollo increíble, pero sí hacer un juego con la libertad de Grand Theft Auto o en este mismo, en The Order, en el que te puedes mover tanto, e incluir en eso la investigación de un caso".