Hace ya cuatro años que debutó Sifu, el juego de kung-fu con el que los creadores de
Fútbol como el de antes... o casi
Rematch es un arcade de fútbol que, como decimos –un poco de broma–, es un Rocket League sin coches. Aunque la comparación puede parecer un poco absurda, lo que queremos decir en realidad es que es un título centrado en el multijugador a través de internet, donde todos los futbolistas comparten estadísticas, con mucho énfasis en la personalización, que es fácil de entender pero difícil de dominar y, sobre todo, muy, muy divertido y adictivo.

Es un título que recuerda mucho a los arcades clásicos de la época de los 32 bits, sobre todo a Libero Grande, ya que sólo controlamos a un jugador desde una perspectiva en tercera persona.
Es un juego increíblemente sencillo, que apenas requiere cuatro o cinco botones, pero con muchísima profundidad. Tenemos que aprender a jugar prácticamente desde cero, independientemente de la experiencia que tengamos con juegos de fútbol.
Para que os hagáis una idea, cuando disparamos a puerta tenemos que apuntar como en un juego de disparos en primera persona, algo relativamente fácil si vamos corriendo hacia la portería, pero bastante más difícil si recibimos un centro desde la banda y, obviamente, tenemos que girar la cámara 90 grados para apuntar el disparo. Tendremos que aprender a usar un botón para controlar el balón, o incluso acostumbrarnos a pasar en cualquier momento de ser jugador de campo a portero.

Un arcade bastante realista
Lo que hemos podido jugar este fin de semana nos ha encantado, y nos hemos quedado con ganas de mucho más. De seguir profundizando en los controles, de seguir aprendiendo a ser mejores, y, sobre todo, de esperar a que esté disponible para todo el mundo para poder montarnos nuestro equipo de amigos y poder dejar de jugar con desconocidos. Rematch ofrece partidos casuales de cuatro contra cuatro o cinco contra cinco, y clasificatorios sólo de cinco contra cinco, así como opciones para crear nuestras partidas a nuestro gusto.
Lo «malo» de esto es que para muchos jugadores va a ser más difícil poder coincidir con tanta gente, en comparación a los partidos de dos contra dos o tres contra tres de otros títulos como, por ejemplo, el mencionado Rocket League. La experiencia online, como os podéis imaginar, es una absoluta lotería. Hemos jugador partido increíblemente satisfactorios, en los que todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, y otros con el típico que no baja a defender, o el que no pasa la pelota, el que persigue la pelota y no cubre su posición, o el tonto que se dedica a a mandar 30 veces un «¡Gracias!» cuando alguien de su equipo comete un error. Como en la vida real, casi.

En este aspecto, estaría bien tener más opciones para comunicarse sin depender del chat de voz –sobre todo, teniendo en cuenta que muchas veces jugaremos con extraños–, así como un tutorial mucho más completo y complejo que nos prepare, de verdad, para salir al campo. También estaría bien que la inteligencia artificial pudiese sustituir a los miembros de un equipo que abandonan en pleno partido, y que castigue por ello. Por supuesto, se trata de una beta y un juego como servicio, así que estamos seguros de que se irá ampliando y mejorando con las sugerencias de la comunidad, pero la base es fantástica, y a poco que haga clic con la gente creemos que va a funcionar muy bien.
El lado más colorido del fútbol
Ya hemos mencionado que es un título centrado en la personalización, que anima pero no obliga a sus usuarios a completar pases de temporada, desafíos y demás para ir desbloqueando elementos que modifiquen su apariencia y que aparezcan, por ejemplo, al marcar un gol. Una de las cosas que no han gustado es que cada jugador puede asignarse un estadio, que será el que todos los jugadores vean por defecto cuando eres el capitán local o cuando marcas un gol. Algo que aporta mucha variedad visual durante los partidos, sobre todo cuando se vayan añadiendo más.

En lo técnico, teniendo en cuenta que es una beta, creemos que funciona muy bien. No hemos tenido ningún problema de rendimiento en el ordenador que veis más abajo para jugar a 60 imágenes por segundo con todo al máximo –e incluso en la Steam Deck funciona bastante bien–, y las conexiones con otros jugadores han sido bastante estables. No hay mucho que decir de lo sonoro, ya que se limita a efectos de sonido para evitar distraernos si usamos el chat de voz.
Potencial para ser uno de los grandes éxitos de estos años
Creemos que una de las mejores cosas que os podemos decir de un juego es que nos hemos pasado el fin de semana jugándolo por gusto y aun siendo por trabajo. Nos lo hemos pasado genial y siempre nos ha dejado con ganas de echar otro partido más. Y sí, es frustrante cuando te toca gente cuestionable en tu equipo, pero incluso así simplemente resoplábamos al terminar el partido y rápidamente volvíamos a darle a «buscar partida». Rematch recupera un fútbol que echábamos de menos con un título adictivo, divertido y con muchísimo potencial. Va a enfrentarse a algunas barreras, como ser de pago –aunque estará en Game Pass– o necesitar a «mucha» gente para formar un equipo, pero si os gusta el deporte rey y el concepto de Rocket League, no le perdáis la pista.
Hemos realizado estas impresiones en PC (Ryzen 7 3700X, GeForce RTX 2070 Super, 32 GB RAM) gracias a un código de descarga proporcionado por Cosmocover.