Análisis de Ninja Gaiden Sigma 2 Plus (PSVITA)

Os recomendamos dar una lectura a los análisis de Ninja Gaiden II y Ninja Gaiden Sigma 2 para conocer con mayor profundidad los puntos fuertes y débiles de esta entrega en su modo historia, como las novedades jugables que introdujo. Como resumen podemos concluir que es un título muy divertido, repleto de acción, con un sistema de combate en el que la defensa y movimientos evasivos tienen un papel vital en la recta final y contra los jefes, bastante imponentes en cuanto a dificultad –y un par de ellos también en tamaño-. Los entornos que visitamos son variados, pero también debemos decir que su calidad tiene algunos altibajos; tan pronto hay capítulos preciosos –el de Venecia, algunos tramos de Nueva York o la parte inicial- como hay otros menos inspirados –todos aquellos que transcurren principalmente en catacumbas o una estación de metro abandonada-. Eso sí, las nubes de "magia" azules que aparecieron en PlayStation 3 han sido eliminadas, un buen detalle para aquellos que las encontraron completamente fuera de lugar al realizar los movimientos de obliteración -eso no quiere decir que los chorros de sangre sean los mismos de Xbox 360-.

A nivel gráfico, estaríamos ante una conversión del mismo nivel que la de Sigma Plus, es decir, en apariencia –imágenes- bastante fiel a las consolas domésticas. El mayor sacrificio está realizado en la fluidez, que baja de las 60 imágenes por segundo presentes en los sistemas domésticos a 30 –en los momentos de más estrés y escenarios abiertos se nota que baja algo más-, lo cual para este género puede que no sea del gusto de todos los jugadores. Es de hecho el mayor defecto que podríamos achacar a esta versión –afecta directamente a la jugabilidad-, que como decimos, en contenido trae casi todo el de Sigma 2 más unos cuantos extras y las ventajas de la portabilidad. Si no has tenido problemas en jugar a Sigma Plus, no lo encontrarás en esta secuela; si en cambio tienes fresca una de las versiones domésticas, quizás tardes algo en acostumbrarte. Teniendo en cuenta que ya no estamos ante un lanzamiento primerizo, y que PS Vita parece tener suficiente potencia como para mover un juego como este con mayor soltura, debemos exigir un poco más a la conversión que al juego de hace un año. Fuera de eso, el resto de modificaciones o reducciones son perfectamente asumibles y poco apreciables en las dimensiones de la pantalla.

Entre otros extras menores, como nuevas apariencias, esta versión trae un nuevo modo de dificultad pensado para los novatos en la saga que no consigan acostumbrarse al ritmo de juego, el modo héroe, visto en Sigma Plus. Con él, y siempre que la vitalidad baje a niveles peligrosos, Ryu podrá defenderse automáticamente de los ataques, mejorar su poder y aumentar el número de desmembramientos, asegurando salvar el pellejo del jugador en más de una ocasión. Es completamente opcional, por tanto los jugones pueden estar tranquilos: este Ninja Gaiden sigue siendo exigente y casi una pesadilla en los niveles más elevados. Sobre las funciones específicas de la consola no hay un uso destacable, aunque lo poco que utiliza –como pulsar el icono del arma de largo alcance para apuntar- está bien pensado y no es intrusivo.

Últimos análisis





