Análisis de La Fuga de Monkey Island (PC)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.5
SONIDO
9
NOTA
8.9
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
8.9
Análisis de versión PC.
Otros análisis: PS2
El clásico de la aventura grafica
Suele haber sagas que se ponen de ejemplo de un genero (Ultima-RPG, Mario-Plataformas etc). La cuarta entrega de la saga mas famosa de la aventura grafica esta con nosotros y no esta nada mal. El crack que supuso la tercera parte que rompía con el mítico SCUMM (Script Creation Utility Maniac Mansion) hizo que la saga perdiera bastante feeling y ahora muchossssss fanáticos del Scumm y de las aventuras 2d pondrán el grito en el cielo al ver las pantallas 3d....
Los gráficos... en 3d claro
El juego usa el engine de Grim Famdango, al cual se ha mejorado metiendo mas polígonos en los personajes y aplicando efectos de luces en depende que estancias (cuando Guybrush esta enfrente de un fuego podemos ver como se ilumina su cara). Los fondos del juego son un muestra mas del excelente departamento de diseño de LucasArts del cual solo esta al altura Square y pocas compañías mas. Las intros están hechas con los modelos del juego para no desentonar con la linea de este (aquí no vamos a ver en el juego a un Guybrush con 3 polígonos y en la intro el mismo personaje en un render de alta calidad). Por cierto la fuga de monkey island da bastantes problemas en depende de que equipos y tarjetas graficas así que bajaros el parche que ha salido
Esos músicos de LucasArts
Una de las cosas que suelen producir rabia de LucasArts es que desaproveche a un departamento musical tan terriblemente bueno en remakes de las BSO de John Williams. Aun no estando Michael Land ya en LucasArts (el GENIO que compuso THE DIG), Clint Bajakian hace un gran trabajo abusando del mítico IMUSE y conteniendo algún que otro tema original nuevo (realmente memorable el del capitan del barco en Isla Jambalaya). El doblaje de EA España del Monkey 4 esta bastante bien a pesar de algunas licencias cómicas (hay personajes con acento gallego, catalan y supermegapijo XDDDDD), aunque lamentablemente la voz de Guybrush suena mas infantil que en la entrega anterior.
El Guión... esa panacea de la Aventura Grafica
Después de volver de la luna de miel, nuestro aprendiz de pirata favorito se encuentra la isla Melee vacía con muchos carteles de "se vende" y que a su mujer la han declarado muerta. El guión, en mi opinión, mucho mejor que el del anterior Monkey, transcurre en 5 islas (melee, lucro, jambalaya, atolon knuttin y claro.... Monkey Island) tiene constantes referencias a entregas pasadas (quizás la mas divertida es la del impresentable MeatHook o la vuelta del ermitaño-filosofo Herman Toothrot) y un gran sentido del humor (se nota mucho la mano de Michael Stemmle, el que fuera creador de uno de los juegos mas idiotas de la historia, AfterLife).
Puzzles y manejo
En Monkey 4 vuelven los puzzles de apuntar cosas en un cuadernito al estilo manivela del Monkey 1. En general son bastante mejores que los del 3 (mucho menos fáciles) y el sistema de combinar cosas al estilo Tomb Raider funciona bastante bien. Como mejor puzzle podríamos destacar el grado de absurdez de las marismas del tiempo y como peor puzzle el insoportable Monkey Kombat que hará que muchos os sintáis tentados de tirar el monitor por la ventana. El juego se maneja con teclado (Ya veo algún purista poniendo una bomba en LucasArts XD) o con pad, la barra de abajo te permite seleccionar los objetos que va mirando Guybrush e ir cogiéndolos, mirándolos o usándolos (es casi casi las misma interfaz del monkey 3 solo que con teclado). El único problema que encuentro es que el control rotacional no funciona todo los bien que debería y veréis a Guy ir justo en la dirección contraria a donde le querríais llevar.
La duración
Los amantes de los clásicos monkeys del amigo Gilbert quizás se les haga corto o lineal, pero a pesar de todo la duración es bastante superior a la tercera entrega y el monkey kombat con to lo jodio que es os hará pasar mas horas intentando superarlo. Los que empiecen a jugar con aventuras graficas mediante este juego lo pasaran bastante mal con depende de que puzzles (el del palacio de las prótesis tiene su miga).
Valoración
La Fuga de Monkey Island esta bastante bien diseñada en el tema puzzles y tiene un guión bastante superior a la tercera entrega. Tiene algunos chistes muy muy buenos (la escuela de piratas o la obsesión de Otis por las flores son dos muy buenos puntos) y diálogos ingeniosos (Stan cambia de negocio otra vez y ahora se dedica a la multipropiedad). Sean Clark y Michael Stemmle han hecho uno de los mejores juegos de LucasArts que andaba bastante floja estos últimos años con tanta secuela de Star Wars. Recemos para que Lucas siga sacando aventuras graficas.

Últimos análisis de PC

Completely Stretchy - Análisis
Completely Stretchy - Análisis
Análisis
2025-02-01 10:05:00
Inspirándose claramente en los geniales Sludge Lige, el nuevo Completely Stretchy falla al intentar aportar dinamismo al movimiento de exploración y ofrece un mundo descafeinado, aunque bonito.
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Análisis
2025-01-31 16:04:44
Ryu Hayabusa regresa tras muchos años en las sombras con una sangrienta remasterización que, a pesar de confirmarse como una aventura de acción brillante, sigue sin ser la edición definitiva de la segunda entrega de la saga.
Tyrant's Realm - Análisis
Tyrant's Realm - Análisis
Análisis
2025-01-31 09:07:00
Analizamos esta aventura de acción roguelite que se inspira en algunos de los juegos más populares de los últimos años y a su vez en la estética y gráficos de los juegos de PS1.
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Análisis
2025-01-30 19:00:00
Citizen Sleeper 2 no revoluciona nada, sino que ahonda en su interesante jugabilidad de rol de mesa para darnos una historia ciberpunk que atrapa.
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Análisis
2025-01-30 09:02:00
Rebellion nos trae de nuevo un divertido y completo juego de acción y sigilo, aunque no revoluciona la fórmula de su predecesor.
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Análisis
2025-01-28 09:03:00
Exploración, cooperativo y competitivo se dan la mano en este juego de acción de Bandai Namco que destaca por su estética anime.
Plataformas:
PC PS2

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.9
  • Fecha de lanzamiento: 9/11/2000
  • Desarrollo: LucasArts
  • Producción: Disney Interactive / Lucasfilm
  • Distribución: Steam
  • Precio: 5,69 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: -
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.76

La Fuga de Monkey Island para Ordenador

110 votos
#106 en el ranking de Ordenador.
#123 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
8.4
  • Fecha de lanzamiento: 13/6/2001
  • Desarrollo: Lucas Arts
  • Producción: Lucas Arts
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 10990
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 DVD
COMUNIDAD
7.73

La Fuga de Monkey Island para PlayStation 2

90 votos
Flecha subir