1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Si creías haberlo visto todo en body horror y gore, espera a ver lo que trae 'Together', la nueva pesadilla de Neon

Si creías haberlo visto todo en body horror y gore, espera a ver lo que trae 'Together', la nueva pesadilla de Neon

La expectación en torno a la cinta no solo responde a su macabra premisa, sino también a su promesa de llevar el horror corporal a nuevos extremos de incomodidad y asombro.
Si creías haberlo visto todo en body horror y gore, espera a ver lo que trae 'Together', la nueva pesadilla de Neon
·
Actualizado: 13:13 7/5/2025
body horror
gore
neon
together

El body horror o terror corporal vive un renacimiento creativo en el cine actual, y el año 2025 promete llevarlo aún más lejos con la llegada de Together, una nueva película que ya se perfila como uno de los estrenos más repulsivos —y esperados— del año.

Con fecha prevista para el 31 de octubre, justo en Halloween, el filme dirigido por el dúo emergente Sam y Kate Morley busca instalarse en el panteón de las obras más inquietantes del género, siguiendo los pasos de títulos recientes como La sustancia (2024) de Demi Moore o el inquietante Crímenes del futuro (2022) de David Cronenberg.

PUBLICIDAD

Una pareja mal avenida que destinada a aguantarse

Together explora una premisa que casa perfectamente con las señas del body horror: el deterioro y la transformación física como reflejo de conflictos emocionales. La trama sigue a una pareja interpretada por Alison Brie y Dave Franco, quienes, en un intento de salvar su relación, se trasladan a una remota casa de campo. Lo que comienza como una búsqueda de sosiego rápidamente degenera en pesadilla tras descubrir una cueva cercana y beber del agua de un manantial aparentemente inofensivo.

Lejos de ser una simple infección o enfermedad pasajera, lo que experimentan los protagonistas simboliza una terrorífica dependencia mutua que va más allá de lo psicológico: sus cuerpos comienzan a transformarse y fusionarse físicamente, atrapándolos en una unión grotesca de la que no pueden escapar. Así, Together convierte la metáfora clásica de las relaciones tóxicas en una literalidad macabra, encarnando una de las obsesiones más profundas del body horror: la pérdida del control sobre el propio cuerpo.

Esta radical propuesta narrativa conecta con una tradición que hunde sus raíces en autores como H.P. Lovecraft y en cineastas como David Cronenberg, quien en obras como La mosca o Videodrome exploró cómo la alteración física podía ser espejo de la alienación contemporánea. Together actualiza esta tradición con una sensibilidad moderna, en un momento donde el horror corporal se interpreta también como una crítica a las relaciones humanas, al narcisismo emocional y a la disolución de las identidades personales.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir