Es el sueño de un cinéfilo, un aficionado a las series o un gamer: tener una televisión 4K HDR completamente gratis. Pues bien, Telly, empresa fundada por el responsable de Pluto TV, ha anunciado que regalará cientos de miles de televisores a los espectadores a cambio de tener que ver publicidad. Y no, no hablamos de pequeños spots: este panel tendrá una pantalla secundaria, completamente inteligente, que presentará de forma permanente widgets, noticias, información meteorológica y anuncios sin parar. Aunque no queramos.
Telly y su televisor 4K con publicidad permanente: ¿el futuro de las marcas de televisión low cost?
El televisor, con una pantalla de resolución 4K compatible con HDR (alto rango dinámico), integra una barra de sonido de calidad, una cámara web y un micrófono, buscando ser un Smart TV compatible con videoconferencias a través de Zoom.
Técnicamente, como explican desde Variety, hablamos de un sistema bien avenido en característica, similar a lo que podemos encontrar en pantallas de calidad media o baja, pero hay que destacar que existe un monitor secundario en la parte de abajo con publicidad constante e información en base a las preferencias del espectador. Y ojo, que la pantalla principal también servirá de soporte publicitario, generando nuevas experiencias personalizadas.

Telly tiene un sistema operativo propio, TellyOS, que no es compatible con las plataformas de streaming clásicas, es decir, nada de Netflix, Prime Video ni nada por el estilo, pero sí tiene soporte para Android TV 4K, por lo que podemos instalarla o usar su Chromecast integrado. El dispositivo cuenta con tres entradas HDMI, dos entradas USB y un sintonizador de televisión digital terrestre, así como una especie de asistente de voz.
¿Cómo se muestra la publicidad en Telly? Una tele con anuncios para gobernarlas a todas
Telly, en teoría, busca fomentar la privacidad del usuario cuando esté usando la televisión. Pero The Verge, medio experto en tecnología, tiene dudas. "El televisor puede recopilar información sobre el contenido de audio y vídeo que ve, los canales que ve y la duración de sus sesiones de visualización", ha explicado el fabricante, con lo cual sí, nuestros datos se venderán y se usarán con motivos comerciales. Es decir, la tele hará recopilación de los datos de las búsquedas en internet o la parrilla televisiva, los botones pulsados y otros aspectos, como, y citamos textualmente, "las preferencias de otros miembros de la familia". Un variado, vamos.
¿Qué pasa si nos negamos a aceptar esta invasión de nuestra privacidad? Pues habrá que devolver la unidad recibida, y en caso de no hacerlo, y querer quedárnosla, Telly cobrará automáticamente la cantidad de 500 dólares. Telly ha explicado que darán luz a un sistema de recompensas, que permitirá, en función del uso del televisor y de las horas que pasemos con él, disfrutar de plataformas de streaming de forma gratuita o similares. En estos momentos se han fabricado unas 500.000 unidades que se lanzarán este verano en Estados Unidos, con la vista de preparar millones de televisores más. Podéis registraros en la web oficial (si vivís en EE.UU, claro).