1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Bill Gates señala la única profesión inmune al avance de la IA y la que se salvará en el futuro próximo

Bill Gates señala la única profesión inmune al avance de la IA y la que se salvará en el futuro próximo

La Inteligencia Artificial arrasará con casi todo, menos con esta profesión, afirma Bill Gates. ¿Se equivocará el cofundador de Microsoft?
Bill Gates señala la única profesión inmune al avance de la IA y la que se salvará en el futuro próximo
·
Actualizado: 8:55 10/4/2025

La inteligencia artificial no viene a quitar el trabajo a los programadores. Viene a cambiarlo. A revolucionarlo todo, modificando la forma en la que consumimos el contenido digital de internet. Lejos de ser una amenaza directa, la IA se presenta como una poderosa aliada: una herramienta capaz de ampliar las capacidades de los desarrolladores y abrirles nuevas puertas. Claro que, como en toda transformación tecnológica, adaptarse a nivel profesional es clave. Comprender el alcance de estas herramientas, conocer sus límites y aprender a sacarles partido marcará la diferencia.

Y si hay alguien que sabe de eso, de vislumbrar el futuro y anticiparse a las grandes tendencias tecnológicas, ese es Bill Gates. El cofundador de Microsoft, uno de los responsables de Windows, figura clave en la revolución informática, lo tiene claro: la programación será una de las pocas profesiones que resistirá el embate de la inteligencia artificial

Bill Gates revela cuál es la única profesión que sobrevivirá al auge de la Inteligencia Artificial

No porque la IA no tenga capacidad para escribir código, sino porque hay algo que sigue siendo exclusivo del ser humano: el criterio, la creatividad y la comprensión profunda de los problemas reales. En los últimos años, la inteligencia artificial ha entrado de lleno en el mundo del desarrollo de software y las profesiones relacionadas con la enseñanza.

Herramientas como GitHub Copilot ya no son una promesa, sino una realidad diaria: sugieren líneas de código, completan funciones, proponen soluciones. Automatizan tareas repetitivas como escribir documentación o generar pruebas unitarias. Y sí, aumentan la productividad. Pero también dejan algo claro: el rol del programador está cambiando.

PUBLICIDAD

Con la ayuda de la IA, los desarrolladores pueden centrarse en lo realmente complejo, en los desafíos que requieren pensamiento crítico e imaginación. Mientras tanto, el asistente inteligente se ocupa de lo rutinario. ¿Y qué ocurre con los perfiles menos técnicos? La IA está bajando barreras: hoy, alguien sin experiencia profunda puede construir algo funcional con un buen asistente algorítmico a su lado. Eso sí: todavía es necesario alguien que supervise, corrija y tome decisiones clave.

Bill Gates

Porque una cosa es sugerir código, y otra muy distinta es comprender a fondo qué necesita un sistema, cómo se comporta un usuario o qué solución encaja en un contexto determinado. Además, la revolución no se queda en cómo se programa: también afecta a qué se programa. Cada vez hay más demanda de profesionales capaces de entrenar modelos, de trabajar con bibliotecas como TensorFlow o PyTorch, de optimizar algoritmos y entender cómo funcionan por dentro las inteligencias artificiales. El programador de hoy —y sobre todo el de mañana— tendrá que ampliar su campo de batalla.

Gates cree que la programación es uno de los sectores en los que la IA no hará estragos

Ahí es donde Gates pone el acento. Para él, la programación es mucho más que escribir instrucciones comprensibles para una máquina. Es resolver problemas reales, anticipar necesidades, diseñar soluciones que respondan a la complejidad del mundo. Y eso, al menos por ahora, no lo hace ningún modelo generativo.

Las máquinas pueden escribir líneas de código eficientes. Pueden incluso identificar errores o proponer soluciones estándar. Pero siguen lejos de replicar la intuición, la capacidad de abstraer o el juicio que aporta un desarrollador con experiencia. Por eso, Gates insiste: mientras muchas profesiones verán cambios radicales con la IA, la del programador seguirá siendo esencial. No por lo que hace, sino por cómo lo hace. Porque al final, lo que diferencia a un gran profesional del software no es solo su dominio del lenguaje, sino su comprensión del problema. Y ahí, por ahora, la IA aún no ha aprendido a competir. Que sepamos.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir