Seguro que alguna vez has presionado Ctrl + Alt + Supr en tu ordenador para cerrar alguna tarea o para poner fin a un bloqueo que te impide trabajar o jugar con tu teclado y ratón. A pesar de que pueda parecer simplemente un comando más, lo cierto es que existe una historia detrás de esta combinación de tres teclas: nació por pura casualidad y es uno de los atajos más famosos de la historia del PC. Lo más curioso es que el propio Bill Gates admitió que esto se creó por un error.
Has vivido engañado todo este tiempo: Bill Gates confirma que el comando más famoso de Windows nació por error
El combo Ctrl + Alt + Supr se usa para finalizar una tarea o reiniciar el sistema operativo, y aunque ahora mismo sea un comando muy utilizado por gran parte de los usuarios de Windows, realmente nació a causa de las exigencias establecidas por IBM y su diseñador de teclados. Microsoft, como recuerdan desde MeriStation, quería que con tan solo pulsar una tecla el usuario pudiera tener control sobre las tareas y funciones que esstaban activas en su PC en todo momento, pudiendo poner fin a las mismas de forma muy sencilla y directa.

Sin embargo, desde IBM rechazaron semejante idea e impusieron su visión: había que pulsar tres botones para poder realizar dicho comando debido a que se trataba (y se trata) de una acción bastante seria que implica cerrar funciones y tareas del PC directamente. Bill Gates consideró eso un error, pero aun así se acabó instaurando en sus ordenadores y actualmente sigue siendo un atajo que muchos utilizamos en nuestro día a día si tenemos algún apuro.
Sea como fuere, la combinación de Ctrl + Alt + Supr continúa siendo uno de los mayores logros por parte de Windows y Microsoft, y es que se trata de una ventaja increíble para acceder a las entrañas de nuestro PC de forma rápida y precisa para acelerar procesos y decir adiós a tareas molestas.