El universo de Alien se expande en televisión con una nueva serie que promete marcar un antes y un después en la saga de ciencia ficción. Si en 2024 los fans quedaron impresionados con Alien: Romulus, el celebrado regreso a la gran pantalla de la mano de Fede Álvarez, el año 2025 no se quedará atrás: Alien: Planeta Tierra, la esperada producción televisiva desarrollada por Noah Hawley (Fargo, Legion), ya tiene fecha de estreno en Disney+.
La serie debutará el 13 de agosto y supone el primer gran salto de la franquicia al formato seriado con ambiciones narrativas y visuales a la altura de su legado.
‘Alien: Planeta Tierra’ revela cuándo llegará y enciende las alarmas con su trama: “La humanidad está en juego”
Como indica su título, Alien: Planeta Tierra se desarrolla en nuestro propio mundo, algo inédito hasta ahora dentro del canon principal de la saga. La historia se sitúa cronológicamente dos años antes de los acontecimientos de Alien: El octavo pasajero, la mítica película de 1979 dirigida por Ridley Scott que definió para siempre la estética del terror espacial.

De este modo, la serie actúa como una precuela directa del filme original, en contraste con Romulus, que exploraba el futuro del universo Alien situando su acción 20 años después de los hechos del Nostromo. La trama arrancará cuando una nave espacial de procedencia desconocida se estrella en la Tierra. En este escenario, una joven y un equipo de soldados descubren algo que podría cambiar el destino del planeta: una amenaza biológica letal; una forma de vida depredadora y más aterradora de lo que jamás imaginaron.

En el año 2120, la Tierra está controlada por cinco megacorporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En esta llamada Era Corporativa, los cyborgs —humanos con partes biológicas y artificiales— y los sintéticos —androides humanoides con inteligencia artificial— conviven con la humanidad. Pero todo cambia cuando la joven prodigio, fundadora y directora ejecutiva de Prodigy Corporation, logra un avance revolucionario: la creación de híbridos, robots humanoides que contienen conciencia humana. Pero la Prodigy descubrirá que en esa nave hay algo más. Y puede cambiarlo todo.

De esta forma, con el destino de la humanidad en juego, las decisiones del grupo protagonista podrían alterar la historia de la civilización tal y como la conocemos. El regreso de los xenomorfos a la Tierra, como ya vimos en los tebeos originales de Dark Horse, abre la puerta a una nueva escala de terror, una amenaza no confinada al vacío del espacio sino incrustada en nuestro propio entorno. El creador de la ficción ha dejado claro que ha querido seguir manteniéndose fiel al espíritu original de Scott y Giger, pero explorando nuevas dimensiones sociales y existenciales.
Parece que este verano, la cacería se traslada a casa.