1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Club 33, el lugar más secreto de Disneyland que no podrás ver jamás a menos que tengas miles de dólares

Club 33, el lugar más secreto de Disneyland que no podrás ver jamás a menos que tengas miles de dólares

Inaugurado en 1967 por primera vez dentro del parque Disneyland World de California, el Club 33 es un prestigioso club y salón restaurante solo para miembros VIP creado por el mismísimo Walt Disney.
Club 33, el lugar más secreto de Disneyland que no podrás ver jamás a menos que tengas miles de dólares
·

Disneyland World, en California, es uno de los parques de atracciones más visitados cada año en el mundo entero, pero probablemente si has tenido la suerte de visitarlo te habrás quedado sin ver una de sus zonas más exclusivas, un lugar del parque del que realmente la mayoría de personas que lo visitan no tienen ni idea y que, por supuesto, la gran mayoría no puede ver con sus propios ojos. Hablamos del selecto Club 33, unos salones con restaurantes para miembros VIP.

¿Qué es el Club 33 de Disneyland? La zona de lujo para miembros VIP del parque con más de 10 años de lista de espera

Qué es el Club 33 de Disneyland

Según cuenta la historia, el mismísimo Walt Disney, trabajando codo con codo con varios promotores como Dylan Connolly, tuvo la idea durante la década de los años 60 al visitar la Feria Mundial de Nueva York de crear un salón VIP que fuese exclusivo para patrocinadores corporativos de Disneyland World con los que hacer negocios en su parque, el cual había abierto sus puertas en Anaheim, California, en 1955.

Al principio, el señor Disney recibía a personas VIP en el salón del restaurante Red Wagon Inn, pero eventualmente este salón se quedó demasiado pequeño. Por ello, Disney escogió a la artista Dorothea Redmond y al director de escenarios de Hollywood Emile Kuri para decorar unas nuevas instalaciones de lujo que terminarían convirtiéndose en el Club 33, nombre que derivaba directamente de la ubicación en la que estaba construido el salón, en la '33 Royal Street' de la zona de New Orleans Square en el parque.

Algunas personas especulan que realmente el nombre de Club 33 hace referencia a 33 patrocinadores institucionales de Disneyland.

Lamentablemente, el señor Disney nunca vería terminada la construcción de este lustroso salón que abrió sus puertas el 15 de junio de 1967. Falleció seis meses antes de su apertura, y poco después los responsables del parque decidieron que el Club 33 también ofrecería membresías individuales exclusivas.

Club 33 de Disneyland

Formar parte del Club 33 siempre ha sido una cuestión de gran poder adquisitivo. Es decir, no es nada barato adquirir una membresía. Tan solo para poder entrar en la lista de espera hace falta pagar una cuota de 1.000 dólares. Pero atento, porque en la actualidad, se sabe que desde 2022 en adelante las personas que finalmente sean invitadas a ingresar al club deben pagar entre 60.000 y 70.000 dólares iniciales. Pero es que ahí no queda la cosa, ya que para mantener vigente la membresía hay que seguir invirtiendo hasta 20.000 dólares anuales.

Además, hoy día unirse al club es algo prácticamente imposible ya que hay colas de espera de hasta 14 años y, a diferencia de los protocolos de lista de espera del pasado, se dice que las invitaciones están fuertemente influenciadas por las referencias que den los actuales 500 miembros.

En 2007, la lista de espera para acceder al Club 33 se hizo tan larga que se cerró oficialmente durante 5 años, hasta 2012.

La ubicación del Club 33 en Disneyland World se encuentra justo encima de la atracción de Piratas del Caribe, y al lado del antiguo apartamento de Walt Disney. En su momento, fue el único lugar dentro del parque en el que estaba permitido ofrecer bebidas alcohólicas a sus visitantes. Hoy, esto ya no es así, al igual que su entrada original ha cambiado. Antes era una placa ornamentada con el número 33 al lado del restaurante Blue Bayou, pero en 2014 sufrió una importante remodelación y se trasladó a la Corte de los Ángeles y la tienda navideña La Mascarade d'Orléans pasó a ser el vestíbulo de recepción.

Salón restaurante de lujo del Club 33 de Disneyland

Andrew Sutton, el chef ejecutivo de los restaurantes Carthay Circle y Napa Rose, es en estos momentos el jefe de cocina del Club 33 y sus lujosos salones con paredes adornadas con mariposas clavadas bajo vidrio y cuadros de animación pintados a mano de la película 'Fantasia', junto con baratijas victorianas, muchas de ellas seleccionadas cuidadosamente por el propio Walt Disney en tiendas de antigüedades de Nueva Orleans.

El club también posee accesorios de otras películas de Disney míticas, como una cabina telefónica funcional de madera con vidrio emplomado similar a la de 'Mary Poppins' o un clavicémbalo que se rumorea que era una antigüedad hecha a medida para Lillian Disney y que tiene una obra de arte de estilo renacentista pintada a mano por artistas de Disney en la parte inferior de la tapa.

@unlockingthemagic Club 33 in Disneyland was everything we imagined it to be and more. 🗝️✨✨✨#unlockingmagic #disneyland #club33 #disneylandcalifornia #disney ♬ Dolce Nonna - Wayne Jones & Amy Hayashi-Jones

Pese a su exclusividad y privacidad, el Club 33 ha ganado popularidad con los años de cara al público mayoritario y ahora hasta se organizan tours entre los visitantes para conocerlo de primera mano. Con todo, muchos siguen siendo sus misterios y, seguramente, no son pocos los que desearían saber que ocurre realmente en sus estancias cuando sus miembros se reúnen. Lo que está claro es que no le sobran patrocinadores. Tanto es así, que en 1983 el parque de Disneyland en Tokio abrió un segundo Club 33, y desde 2016 existe un tercer club, este abierto en el Shanghai Disney Resort de China.

Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Frikadas

RANDOM
Flecha subir