Durante el día de ayer pudimos presenciar cómo Call of Duty: Vanguard se encargaba de presumir de las características únicas de su versión de PC. Previsto para salir al mercado el 5 de noviembre tanto en ordenadores como en consolas, desde Activision han compartido en su página web los requisitos necesarios para sacar el máximo partido al juego en nuestros PC.
Call of Duty: Vanguard y sus requisitos en PC
Call of Duty: Vanguard permitirá a los jugadores de PC sacar el máximo partido a sus máquinas, al mismo tiempo que se adapta también a configuraciones más ligeras.
El título de Sledgehammer ofrecerá, por ejemplo, la posibilidad de disfrutar del juego en formatos ultraamplios y con un rendimiento que podremos personalizar en la configuración. De hecho, el título llegará acompañado de múltiples opciones para que los usuarios adapten la experiencia a sus necesidades.
Dicho esto, Activision también ha querido compartir los diferentes requisitos que necesitarán cumplir los jugadores: desde los mínimos y los recomendados, hasta los competitivos y Ultra RTX. Os dejamos a continuación el listado detallado:
Requisitos mínimos
- Sistema operativo: Windows 10 64 Bit (última actualización)
- Procesador: Intel Core i3-4340 o AMD FX-6300
- Vídeo: NVIDIA GeForce GTX 960 o AMD Radeon RX 470 - Sistema compatible con DirectX 12.0
- Memoria: 8 GB de RAM
- Almacenamiento: 36 GB en el lanzamiento (solo Multijugador y Zombis), 177 GB para todos los modos de juego
- Internet: Conexión a internet de banda ancha
Requisitos recomendados
- Sistema operativo: Windows 10 64 Bit (última actualización) o Windows 11 64 Bit (última actualización)
- Procesador: Intel Core i5-2500k o AMD Ryzen 5 1600X
- Vídeo: NVIDIA GeForce GTX 1060 o AMD Radeon RX 580 - Sistema compatible con DirectX 12.0
- Memoria: 12 GB de RAM
- Almacenamiento: 177 GB
- Internet: Conexión a internet de banda ancha
Configuración competitiva
- Sistema operativo: Windows 10 64 Bit (última actualización) o Windows 11 64 Bit (última actualización)
- Procesador: Intel Core i7-8700K o AMD Ryzen 7 1800X
- Vídeo: NVIDIA GeForce RTX 2070 / RTX 3060 Ti o AMD Radeon RX 5700 XT
- Memoria: 16 GB RAM
- Almacenamiento: 61 GB en el lanzamiento
- Internet: Conexión a internet de banda ancha
Configuración Ultra RTX
- Sistema operativo: Windows 10 64 Bit (última actualización) o Windows 11 64 Bit (última actualización)
- Procesador: Intel Core i9-9900K o AMD Ryzen 9 3900X
- Vídeo: NVIDIA GeForce RTX 2070 / RTX 3080 o AMD Radeon RX 6800 XT
- Memoria: 16 GB de RAM
- Almacenamiento: 61 GB en el lanzamiento
- Internet: Conexión a internet de banda ancha
La Segunda Guerra Mundial se despliega en Call of Duty: Vanguard
Los jugadores vuelven a sumergirse en la Segunda Guerra Mundial de la mano de Sledgehammer Games (que ya se encargaron de explorar el conflicto con Call of Duty: WWII). El título estará dividido en tres grandes áreas: una campaña inspirada en personajes de la vida real, que nos llevará a los frentes oriental y occidental de Europa, el Pacífico y el Norte de África; un multijugador competitivo (con 20 mapas y 12 operadores) y un modo Zombi desarrollado por Treyarch. A esto tenemos que sumarle grandes planes de contenido para el futuro del juego.
También para el battle royale Call of Duty: Warzone llegarán novedades: el nuevo mapa Caldera estará disponible el 2 de diciembre e incluirá combates de aviones y vehículos antiaéreos en el contexto de la guerra del Pacífico.
Vandal ofrece noticias de videojuegos los siete días de la semana, cubriendo la actualidad del sector. En estas páginas encontrarás noticias sobre nuevos anuncios de juegos, fechas de lanzamiento, tráilers y otros detalles, así como información sobre la industria del videojuego y la vibrante cultura que se está creando en torno al ocio interactivo. ¡No olvides decirnos lo que te parece este artículo o darnos tu opinión sobre el tema participando en los comentarios!