Los servidores de COD: Warzone colapsaron durante el bombardeo de Verdansk

Los servidores de Call of Duty Warzone se ahogaron mientras los jugadores intentan unirse al Battle Royale para experimentar este importante evento en el juego.
·

Call of Duty: Warzone vivió ayer un evento que cautivó a los jugadores españoles y de todo el mundo. Se trata del bombardeo del mapa Verdansk, un evento que ya os contamos que culminará con el final de la temporada 2 y que servirá presumiblemente para modificar el aspecto de este escenario. Los usuarios quisieron estar presente en este momento tan importante del juego, y eso provocó que los servidores tuvieran serias dificultades para dar cabida a todos. No en vano, en el día de ayer Activision confirmaba que el battle royale había alcanzado los 100 millones de jugadores.

Todos quisieron estar en el bombardeo nuclear de Verdansk

La Operation Rapid Sunder ha servido para marcar el comienzo de la Temporada 3 del juego, arrancando en el día de ayer a las 21:00 horas de la noche en el horario peninsular español. Tal y como informaron los rumores en el mes de febrero, el final de Call of Duty: Black Ops Cold War y de la Temporada 2 de Warzone conducirá a los jugadores al nuevo mapa del juego. Tal y como podéis apreciar en el vídeo que os hemos dejado sobre estas líneas, el mapa de Verdansk de Warzone fue destruido con un bombardeo nuclear.

En cuanto al nuevo mapa, sus imágenes se filtraron gracias a un anuncio de acción en vivo que daba paso a la Temporada 3, que parecía confirmar que Verdansk evolucionará hasta ofrecer a los jugadores un diseño completamente nuevo. Epic Games empleó una técnica similar para realizar la transición del popular Fortnite Battle Royale al Capítulo 2, llevando a cabo el evento El Fin que fue seguido de manera multitudinaria para despedir la que era la Temporada 10 del juego.

En el tráiler podemos ver a un Verdansk de la década de los 80 que contará con una ristra de localizaciones nuevas, mientras que otras zonas serán rediseñadas y otras simplemente disfrutarán de un cambio visual mejorado. Por ejemplo, en el avance se puede apreciar un estadio en construcción y un acueducto que reemplaza la presa. El aeropuerto, el edificio de la televisión y el centro de la ciudad también ofrecen un cambio de imagen de la década de 1980.

Avalancha de jugadores y servidores colapsados

Como era de esperar, este hito provocó toda una estampida de jugadores que querían estar en primera línea para disfrutar del bombardeo de Verdansk. Eso ha provocado problemas de conectividad que han afectado a Warzone, a Black Ops Cold War y a Call of Duty: Modern Warfare. Según explica la compañía en su página web, los servidores de Warzone y Modern Warfare están sufriendo "interrupciones", mientras que los servidores de Black Ops Cold War estaban limitados en todas las plataformas.

"Estamos investigando activamente un problema relacionado con los largos tiempos de espera en la cola del servidor para #WARZONE", reconoció la cuenta de Twitter de soporte de Activision a las 21:13 de la noche (hora española peninsular), justo después de que arrancara el evento de Verdansk.

Cristina M. Pérez
Colaboradora

Enlaces Relacionados:

Imágenes:

Más sobre Call of Duty: Warzone

Call of Duty: Warzone es la versión gratuita y battle royale del videojuego de acción en primera persona de Activision. Nos invita a combatir en un escenario gigantesco, que recopila algunos de los mejores mapas, invitándonos a ser el mejor jugador de un combate que contiene partidas de 150 jugadores. Con modalidades solitario y por grupos, y con un arsenal extraído de Modern Warfare, se trata de un éxito para consolas y PC.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir