Sony ha registrado la patente de un accesorio que añade botones en la parte inferior del DualSense, similar al dispositivo que se puso a la venta en PS4 para el DualShock 4. Este añadido facilitaría el acceso a botones en usuarios con algún tipo de discapacidad o en manos pequeñas, pero su uso principal es el de personalizar las acciones más habituales a nuestro gusto y liberar los pulgares para, por ejemplo, controlar las palancas. La descripción hace hincapié en que, pese a la ergonomía del mando, algunos botones pueden quedar fuera del alcance de ciertas manos, y de ahí la necesidad de colocar botones más accesibles.

Dualsense incluye nuevas características respecto al DualShock 4, como la respuesta háptica, gatillos adaptativos y micrófono, además de mantener el panel táctil, la iluminación y el altavoz. En cuanto a botones no añade y sólo cambia el nombre del botón Share por Create para la misma función: compartir clips de vídeo y retransmisiones. Se trata de una patente distinta a la que realizó Sony en 2019 de un mando con los botones integrados.
Intuitivo, cómodo, útil y ligero
Botones traseros de DualShock 4 tiene un precio de 29,95 euros y por la ilustración de la patente muestran el mismo diseño que el accesorio para el DualSense. En Vandal analizamos su uso hace un año y os contamos que en su pequeña pantalla podemos elegir distintos perfiles. "Nosotros, por ejemplo, hemos probado diferentes configuraciones con juegos como PES 2020, asignando los botones R3 y L3 para hacer el piscinazo más fácil y los botones de arriba y debajo de la cruceta para cambiar con mayor facilidad entre las configuraciones defensivas y ofensivas del juego. Otra función interesante la encontramos en asignar el botón de saltar en los FPS, colocándolo en un punto más accesible y natural permitiéndonos seguir apuntando de forma precisa. También pueden usarse para los juegos de conducción para cambiar de marchas y, en definitiva, para todas las situaciones que creáis convenientes".