Gracias a consolas como Wii y Nintendo DS, y a las novedades que éstas han implantado en el mercado gracias a sus características innovadoras y únicas en lo que a jugabilidad se refiere, las grandes compañías de producción de videojuegos apuestan cada vez más por títulos que aprovechen al máximo la capacidad de estas consolas, aunque esto signifique apartarse sus líneas más tradicionales. Este es el caso de la compañía Electronic Arts, reconocida sobretodo por sus títulos deportivos, como la serie FIFA; los juegos de acción en primera persona, como las sagas Medal of Honor o Battlefield; los simuladores de vida, con juegos como Los Sims o Spore; y por la adaptación y producción de muchas licencias cinematográficas, con mayor o menor acierto, dentro del catálogo de títulos para todas las plataformas del mercado.
Esta vez, apartándose de las líneas que hasta ahora han guiado a la compañía en la producción de nuevos juegos, Electronic Arts ha apostado por el entretenimiento casual en un título innovador, divertido y accesible para todos los públicos y de todas las edades: EA Playground. En este juego se nos trasladará en retrospectiva al ambiente del patio del colegio, donde podremos jugar hasta cuatro personas a la vez con los diferentes minijuegos que nos ofrece el título.
Tendremos la posibilidad de disfrutar de siete juegos en total, los cuales serán los pilares principales del título que nos ocupa: un juego de dardos en el que deberemos de atacar con éstos a nuestros rivales, mientras nos movemos por un camino ya trazado, como si tratase de un Time Crisis de aspecto desenfadado; un simulador de vuelo en el que controlaremos un avión de papel, el cual deberemos guiar, inclinando el Wii-mote a un lado y a otro, por toda una sala con sus respectivos obstáculos, hasta llegar al final de la misma; un juego de carreras de coches teledirigidos; Kicks, un juego híbrido entre el fútbol, el tenis y el voleibol; balón prisionero, donde deberemos tumbar a balonazos a los jugadores del equipo contrario, situado en el campo enfrente de nosotros; tetherball, un juego en el que competiremos contra otro jugador con un balón atado a una cuerda, colgado de un palo vertical, golpeando la misma cada uno desde un extremo para ver quien de los dos logra dar una vuelta completa con la pelota alrededor del palo; y, por último, wall ball, un juego parecido al balón prisionero pero en el cual los jugadores deben hacer rebotar la pelota contra una pared, como si del squash se tratase.
A medida que vayamos superando los diferentes niveles de cada juego, y venciendo a los jefes finales correspondientes, se desbloquearán nuevos niveles de juego y nuevos modos para los diferentes minijuegos. Así, por ejemplo, a medida que vayamos superando los diferentes niveles de cada juego, podremos disfrutarlos en el modo multijugador del título. Una vez hayamos superado todos los minijuegos que componen el título y alcancemos el primer puesto en cada uno de ellos, se nos proclamará Campeones del patio, y habremos acabado el modo Campaña del juego, aunque podremos seguir disfrutando de él, entre otras cosas, para desbloquear los diferentes extras con los que cuenta.

Estos minijuegos serán de cierta duración, al contrario de lo visto en otras sagas como Wario Ware o Project Rub, donde los minijuegos duraban unos pocos segundos, y se asemejarán más en ese sentido a los ya vistos en Wii Sports. Tendrán cierta profundidad en su desarrollo, aunque no tanta como para tener personalidad por sí mismos dentro del título: no olvidemos que EA Playground no deja de ser un recopilatorio de minijuegos, cuyo nexo de unión es la ambientación y el título en sí mismo…