En este aspecto, también hay que destacar la importancia del lenguaje visual del juego, que seguirá haciendo de las suyas con decenas de gags y sketchs que ponen a prueba la habilidad y el conocimiento del jugador, incluso del más fanático de la saga. Técnicamente, al menos en su versión de PlayStation 4, encontramos ciertas mejorías a nivel de texturas y modelados con respecto a otras entregas, con algún que otro efecto gráfico muy resultón en términos de iluminación.

Pero quizás lo mejor de todo sea el sonido. LEGO Star Wars: El despertar de la Fuerza vendrá con un excelente doblaje al castellano -obra de los mismos actores y actrices de doblaje de la película- y con un impresionante repertorio musical en forma de composiciones orquestales venidas directamente de la batuta de John Williams. Si tenéis un equipo de sonido multicanal o unos buenos auriculares, parece una buena opción para sacarle a ambos el mejor partido.
Más allá de una simple adaptación
Si la jugabilidad sigue siendo clásica y está perfectamente adaptada al universo que pretende adaptar, Star Wars: El despertar de la Fuerza también hace acopio del marcado y blanco sentido del humor de la serie, deparándonos numerosos gags, chistes y bromas en relación a escenas y secuencias de la película, llevándolas al paroxismo más hilarante y divertido. De hecho, veremos a Kylo Ren como un auténtico fanático de Darth Vader, llenando su habitación de objetos, pósters, colchas, cojines y muñecos del fallecido Lord Sith, asemejando su personalidad a la de un adolescente obsesionado con su ídolo.

LEGO Star Wars: El despertar de la Fuerza irá más allá de la simple adaptación, ofreciéndonos numerosas historias paralelas y canónicas, que aportarán más información de personajes y hechos que en la película son mencionados de pasada. De esta forma, asistiremos como Han Solo y Chewbacca a la caza de los Rathars, veremos el viaje de Lor San Tekka a la aldea de Jakku -al que tendremos que defender en otra de las misiones extra- y jugaremos como Poe Dameron al rescate del Almirante Ackbar en una arriesgada misión. Además, el título nos ofrecerá encarnar a Sidon Ithano, el Corsario Carmesí, en una de sus aventuras contra la Primera Orden, así como una de las fases nos explicará cómo C-3PO consigue su nuevo brazo rojo.
Esto supondrá todo un extra para los fanáticos de La guerra de las galaxias, que podrán disfrutar de una serie de arcos y argumentos canónicos, que únicamente pueden descubrirse en novelas, cómics y productos derivados de la considerada ‘nueva hoja de ruta canónica’ compuesta por Disney tras la adquisición de la licencia.
El 28 de junio en todas las consolas y plataformas

LEGO Star Wars: El despertar de la Fuerza se pondrá a la venta el 28 de junio en PC, Xbox One, Xbox 360, PS Vita, PlayStation 4, PS3, Wii U y Nintendo 3DS. Ofrecerá una nueva posibilidad de revivir la película que se estrenó el pasado diciembre en cines -y que recientemente llegó al formato doméstico en forma de DVD y Blu-ray-, además de brindarnos una serie de misiones exclusivas, y todo ello con el particular estilo jugable y humorístico de la saga de LEGO. Su propuesta parece sólida y completa, capaz de animar a fieles aficionados y a nuevos jugadores. Pronto, saldremos de dudas. Al contrario que algunos de los héroes de Star Wars, en Vandal tenemos un buen presentimiento sobre esto.
Hemos escrito estas impresiones tras descargar la demo de PS4 que está disponible en PlayStation Network.